Inicio Blog Página 96

Actualizaciones del Hospital del Mar: Avances y Noticias Relevantes

0
El Servicio de Radiología avanza en el estudio de abordajes sin dolor

El Servicio de Radiología del Hospital del Mar ha dado un paso significativo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes al participar en dos estudios recientes que abordan la reducción del dolor en intervenciones médicas. Estas investigaciones, publicadas en prestigiosas revistas científicas, ofrecen innovadores enfoques que podrían transformar el manejo del dolor en tratamientos específicos.

El Dr. José Maria Maiques, jefe del Servicio de Radiología, destacó la relevancia de estos trabajos, afirmando que «incidirán notablemente en la calidad de vida de los pacientes, ya que ambos impactan en el abordaje del dolor». Uno de los estudios, liderado por el Dr. Rodrigo Alcántara, se centra en el uso de anestesia local durante intervenciones mamarias guiadas por imagen. Este artículo, publicado en el European Journal of Radiology, no solo ofrece estrategias para optimizar el uso de anestesia, sino que también propone un enfoque integral que prioriza la atención empática y centrada en el paciente.

Alcántara enfatiza la importancia de incorporar herramientas como los Patient Reported Outcome Measures (PROMs), que permiten evaluar y mejorar la experiencia de los pacientes. Las recomendaciones prácticas abordan aspectos desde la preparación previa a la intervención hasta el seguimiento posterior, lo que podría revolucionar la forma en que se realizan estos procedimientos.

Por otro lado, el estudio publicado en Current Oncology se enfoca en el uso de ablación por radiofrecuencia para aliviar el dolor asociado a metástasis vertebrales. Este trabajo, coordinado por el Dr. Jacopo Scaggiante de la Fondazione Policlinico Universitario Gemelli de Roma, analizó datos de más de 1.300 pacientes de 33 estudios diferentes y revela que esta técnica proporciona una respuesta analgésica rápida, que se sostiene durante semanas. El Dr. Salvatore Marsico, quien también participó en la investigación, subrayó la utilidad de estos hallazgos para desarrollar tratamientos personalizados en el ámbito de la oncología.

Ambos estudios representan un avance importante hacia el desarrollo de enfoques más eficaces y humanizados en la atención a pacientes que sufren dolor, contribuyendo así a una mejor experiencia durante sus tratamientos médicos.

vía: Noticias Hospital del Mar

El Agua de Planchado Fácil de Mercadona: Mis Vacaciones con Resultados Sorprendentes

0
Hablaban maravillas del agua del agua de planchado fácil de Mercadona. Yo me la he llevado a mis vacaciones, y este es el resultado

Durante los últimos meses, el agua de planchado fácil de Mercadona ha captado la atención de muchos consumidores, quienes han resaltado sus beneficios y la facilidad que proporciona al momento de quitar arrugas de la ropa. Este producto, que promete hacer del planchado una tarea más sencilla y rápida, se ha convertido en un imprescindible para aquellos que buscan optimizar su tiempo doméstico.

Motivada por las recomendaciones entusiastas de amigos y reseñas en redes sociales, decidí llevarme una botella de este agua de planchado a mis vacaciones. La idea era comprobar si efectivamente cumplía con las expectativas generadas y si sería útil no solo en casa, sino también en un entorno nuevo, donde la planificación suele ser más complicada.

A mi llegada al destino, me enfrenté a un armario lleno de prendas que habían quedado arrugadas en la maleta. Armada con mi botella de agua de planchado fácil, decidí poner a prueba su eficacia. La aplicación fue sencilla; siguiendo las instrucciones, rocié un poco del producto sobre las camisetas y pantalones que necesitaban un toque de renovación.

Los resultados superaron mis expectativas. En cuestión de minutos, las arrugas desaparecieron, dejando la ropa con un acabado fresco y con un agradable aroma. A pesar de que el producto había sido diseñado para facilitar el planchado, descubrí que era igualmente efectivo al utilizarlo manualmente. Esto permitió que pudiera disfrutar más de mis vacaciones sin la preocupación de tener que lidiar con un armario desordenado.

Además, la botella es ligera y fácil de transportar, lo que la convierte en una opción ideal para llevar en futuros viajes. Este pequeño y accesible producto facilita la vida de los viajeros, ayudando a mantener la ropa en perfectas condiciones sin necesidad de lidiar con tablas de planchar y calentadores.

Sin embargo, es importante ser consciente de que, aunque el agua de planchado fácil de Mercadona es efectiva, no puede reemplazar completamente el uso de la plancha en algunas situaciones. Prendas que requieren un acabado más formal pueden seguir necesitando un planchado tradicional.

En definitiva, mi experiencia con el agua de planchado fácil de Mercadona ha sido muy positiva. Este producto, que inicialmente parecía ser una simple novedad, se ha convertido en un aliado indispensable en mis viajes, transformando la tediosa tarea de planchar en algo rápido y práctico. Sin duda, lo recomendaría a aquellos que buscan simplificar su vida diaria, tanto en casa como en sus escapadas.

Escapada Rural en Suecia: Cabaña con Huerto y Naturaleza

0
delikatissen

En el corazón de Suecia, la tendencia de buscar un estilo de vida más conectado con la naturaleza está ganando popularidad, convirtiendo el sueño rural en una realidad para muchos ciudadanos. La imagen de una cabaña acogedora rodeada de un extenso huerto y paisajes naturales se presenta como una alternativa atractiva al bullicio de las ciudades.

Las regiones rurales, conocidas por su belleza escénica, están viendo un aumento en la demanda de propiedades que ofrecen tranquilidad y sostenibilidad. Varias familias han decidido dejar atrás la vida urbana, buscando refugio en estas áreas donde el aire fresco y las vistas panorámicas son la norma. La idea de cultivar sus propios alimentos y vivir en armonía con la naturaleza se ha convertido en un fuerte imán para aquellos que anhelan un cambio.

Uno de los aspectos más destacados de esta tendencia es el auge de la agricultura urbana en entornos rurales. Las cabañas, tradicionalmente vistas como escuelas de verano o escapadas de fin de semana, están siendo transformadas en hogares permanentes con huertos autoabastecidos. Los residentes están dedicando tiempo a cultivar frutas, verduras e incluso hierbas, integrando prácticas sostenibles en su día a día.

Esta búsqueda de autarquía se está convirtiendo en un movimiento más amplio, donde las comunidades locales están fomentando la colaboración entre vecinos. Mercados de agricultores, intercambios de productos y talleres sobre técnicas de cultivo son ahora comunes, creando un sentido de comunidad que refuerza los lazos entre los habitantes.

El gobierno sueco, consciente de este fenómeno, ha comenzado a promover iniciativas que facilitan la vida en el campo, ofreciendo subsidios para la compra de viviendas rurales y fomentando la creación de infraestructuras que mejoren la calidad de vida en estas localidades. Esto ha impulsado a muchas personas a plantearse la posibilidad de mudarse, destacando la importancia de preservar el entorno natural ante el crecimiento urbanístico.

Sin embargo, no todo es idílico. Algunos expertos advierten sobre los posibles desafíos que esta transición puede traer, desde la presión sobre los recursos locales hasta la necesidad de equilibrar el crecimiento poblacional con la conservación de la naturaleza. A pesar de estos retos, el sueño de una vida rural, con cabañas acogedoras y grandes huertos, sigue siendo un anhelo compartido por muchos suecos.

En conclusión, la vida en el campo de Suecia está resurgiendo como una opción viable para aquellos que buscan romper con la rutina urbana. Este fenómeno no solo está transformando paisajes, sino también fortaleciendo comunidades, promoviendo el cultivo sostenible y reconectando a las personas con la naturaleza. Con cada cabaña nueva y cada huerto floreciente, el sueño rural se convierte en una realidad palpable, aportando esperanza y inspiración en tiempos inciertos.

Carrito Organizador Compacto de Aldi: La Solución Ideal para tu Cocina y Baño

0
Lo nuevo de Aldi es este carrito organizador compacto que está llamado a mejorar el orden en tu cocina o en el baño

Aldi ha lanzado un innovador carrito organizador compacto que promete revolucionar el orden en cocinas y baños. Este nuevo producto se presenta como una solución práctica y eficiente para aquellos que buscan optimizar el espacio en sus hogares.

El carrito ha sido diseñado con materiales ligeros y duraderos, lo que facilita su transporte y ubicación en cualquier rincón de la casa. Con múltiples compartimentos, permite almacenar desde utensilios de cocina hasta productos de higiene personal, ofreciendo una forma ordenada de mantener todo al alcance de la mano.

Además, su estética moderna se adapta a diferentes estilos decorativos, convirtiéndose en un elemento no solo funcional, sino también decorativo. Los primeros usuarios han elogiado su capacidad para maximizar el espacio y su utilidad en entornos reducidos.

Aldi, conocido por su compromiso con la calidad y la innovación, ha llevado a cabo este lanzamiento con la intención de facilitar la vida diaria de sus clientes. El carrito organizador compacto estará disponible en todas las tiendas a un precio asequible, reafirmando la filosofía de la cadena de supermercados de ofrecer soluciones prácticas sin comprometer la calidad.

Con este nuevo producto, Aldi no solo se posiciona como un jugador clave en el mercado de artículos para el hogar, sino que también responde a la creciente demanda por productos que favorezcan un estilo de vida más organizado y eficiente en espacios pequeños. La respuesta del público ha sido positiva, y se espera que el carrito se convierta en un indispensable en muchos hogares.

Foro de la ONU Promueve la Igualdad de Género y el Desarrollo Sostenible hacia 2025

0
Foro de la ONU busca impulsar la igualdad de género y el desarrollo sostenible en 2025

A medida que se aproxima la fecha límite de 2030, ministros, expertos y representantes de la sociedad civil de diversas partes del mundo se congregarán en Nueva York a partir del próximo lunes para participar en un foro de alto nivel de la ONU. Este evento tiene como objetivo acelerar las acciones necesarias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se llevará a cabo del 14 al 23 de julio, sigue a la reciente Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, realizada en Sevilla. En esta conferencia se hizo un llamado urgente a cerrar la alarmante brecha de cuatro billones de dólares anuales necesaria para cumplir con los ODS, enfatizando la necesidad de aumentar la inversión y reformar el sistema financiero global.

Este año, el foro se enmarca bajo el lema «Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia». Este enfoque refleja una creciente urgencia por establecer estrategias prácticas y basadas en datos que cierren las brechas de implementación, especialmente ante las múltiples crisis globales que estamos enfrentando, como el cambio climático, la desigualdad y la inestabilidad económica.

En 2025, el foro centrará su atención en cinco ODS específicos, abarcando temas que van desde la salud pública y la igualdad de género hasta la resiliencia económica y la conservación marina. La evaluación del ODS 17, que se revisa anualmente, subrayará la importancia de revitalizar las alianzas globales y mejorar los mecanismos de financiación, compromisos realizados recientemente en Sevilla.

Una de las características distintivas del foro es la realización de Exámenes Nacionales Voluntarios, donde los Estados miembros presentan autovaloraciones sobre su progreso hacia los ODS. Para este año, se anticipa que numerosos países ofrecerán sus evaluaciones, proporcionando información sobre logros y desafíos, promoviendo así la transparencia y la rendición de cuentas.

El evento no será exclusivo para gobiernos, ya que también incluirá la participación de una amplia variedad de actores, como grupos de jóvenes, autoridades locales, pueblos indígenas, ONG, académicos y representantes del sector privado. Este enfoque inclusivo refleja el espíritu de la Agenda 2030, que considera el desarrollo sostenible como un esfuerzo colectivo.

Con solo cinco años restantes para lograr los ODS, el foro de 2025 se presenta como un momento crucial. Este evento no solo servirá como una revisión anual, sino que también definirá el tono para la próxima Cumbre sobre los ODS en 2027. Lo que suceda ahora determinará si los ODS se convertirán en una realidad transformadora o si se quedarán en una oportunidad perdida.
Fuente: ONU últimas noticias

Aspectos Clave de la Fachada Para Elegir Tu Piso Ideal Sin Preocuparte por el Calor

0
Si estás buscando comprarte piso y te preocupa el calor, estos son los tres conceptos que debes vigilar de la fachada del edificio

La búsqueda de una vivienda puede convertirse en un verdadero desafío, especialmente en épocas de altas temperaturas. Si estás considerando adquirir un piso y la comodidad térmica es una de tus prioridades, es fundamental prestar atención a ciertos aspectos de la fachada del edificio. A continuación, se presentan tres conceptos clave que pueden influir en el confort climático del hogar.

En primer lugar, la orientación de la fachada juega un papel crucial. Las viviendas orientadas al sur suelen recibir más luz solar durante el día, lo que puede traducirse en un mayor calentamiento interior en verano. Por el contrario, los edificios orientados al norte tienden a ser más frescos, ya que reciben menos radiación directa del sol. Al visitar una potencial vivienda, es recomendable identificar la dirección de la fachada y, si es posible, acceder a la información sobre la exposición solar a lo largo del año.

Otro aspecto a considerar es el tipo de material utilizado en la construcción de la fachada. Materiales como el hormigón o el ladrillo pueden retener el calor, mientras que fachadas revestidas con aislantes térmicos o acabados en tonos claros ayudan a reflejar la luz solar, contribuyendo a mantener temperaturas más agradables en el interior. Al examinar la fachada, es beneficioso investigar si se han empleado técnicas de aislamiento y qué materiales se han utilizado, ya que esto puede marcar una gran diferencia en la eficiencia energética del edificio.

Finalmente, la presencia de elementos como balcones, aleros o sistemas de protección solar puede ser crucial para minimizar el calor en el hogar. Estos elementos no solo aportan un toque estético, sino que también juegan un papel funcional al prevenir la entrada directa de la radiación solar en las horas pico del día. Al evaluar un edificio, es esencial observar si cuenta con estas características, ya que pueden mejorar el confort interior y reducir la dependencia del aire acondicionado.

En resumen, si estás en la búsqueda de un piso y la temperatura interior durante los meses de calor es una de tus preocupaciones, no olvides prestar atención a la orientación de la fachada, los materiales utilizados en su construcción y la presencia de elementos de protección solar. Una buena elección en estos aspectos puede traducirse en una vivienda más confortable y eficiente energéticamente, permitiéndote disfrutar de un hogar agradable en cualquier época del año.

La Transformación Soñada: De Peligro a Resort en la Terraza de su Hermana

0
La terraza de su hermana era un peligro, pero esta experta en decoración ha conseguido hacer algo soñado: convertirla en un resort

En un suburbio de la ciudad, una experta en decoración ha transformado la terraza de su hermana, que antes representaba un peligro para la seguridad, en un impresionante espacio inspirado en los resorts más lujosos. Este proyecto surgió como respuesta a las quejas sobre el estado de la terraza, que había sido descuidada durante años y se había convertido en un lugar intransitable y poco atractivo.

La profesional, conocida por su creatividad y habilidad para revitalizar espacios, decidió tomar cartas en el asunto. Con un enfoque metódico, comenzó por evaluar la estructura y la seguridad de la terraza, identificando áreas que necesitaban reparación inmediata. Una vez asegurada la estabilidad del lugar, diseñó un plan que fusionaba estética y funcionalidad, siguiendo tendencias actuales de diseño y aprovechando al máximo el espacio disponible.

El proceso incluyó la instalación de un suelo de madera tratada, la incorporación de plantas tropicales y la adición de muebles resistentes a la intemperie. Un área de descanso estuvo en el centro de la transformación, con cómodos sofás y cojines en tonos neutros y vibrantes. Además, se instaló un pequeño bar con una parrilla, creando un ambiente perfecto para reuniones familiares y amistosas.

El resultado no solo mejoró la apariencia del lugar, sino que también ofreció un oasis para relajarse y disfrutar del aire libre. La terraza ahora dispone de un área de yoga, un rincón con hamacas y luces cálidas que realzan la atmósfera acogedora al caer la noche.

La transformación ha sido tan impactante que los vecinos han expresado su admiración. Muchos incluso han solicitado asesoramiento para mejorar sus propios espacios exteriores. La experta no solo ha devuelto la vida a una zona olvidada, sino que ha inspirado a otros a ver el potencial en lo que una vez parecía un simple espacio desaprovechado.

Con esta exitosa renovación, la experta en decoración ha demostrado que, con un poco de creatividad y esfuerzo, cualquier área puede convertirse en un verdadero refugio, ofreciendo no solo belleza estética, sino también un lugar seguro y funcional para disfrutar del tiempo en compañía. La terraza de su hermana, que antes era un peligro, ahora es un verdadero paraíso en casa.

Tamaño Máximo de Mesa Según Tu Espacio Disponibles

0

La disposición del mobiliario en los hogares es un aspecto clave para garantizar tanto la funcionalidad como la comodidad en los espacios. Un elemento central en la mayoría de los hogares es la mesa, ya sea para comer, trabajar o socializar. Sin embargo, muchas personas se enfrentan al dilema de cómo elegir el tamaño adecuado de una mesa en función del espacio disponible.

Según los expertos en diseño de interiores, la regla general es dejar al menos 90 centímetros de espacio libre alrededor de la mesa para permitir un flujo de movimiento adecuado. Este margen permite que las personas se levanten y se sienten sin dificultad, así como que puedan abrir sillas sin problemas. Además, en el caso de mesas rectangulares, se recomienda un tamaño que no supere los 1.80 metros de largo en espacios pequeños, mientras que en habitaciones más amplias, se podría considerar una mesa de hasta 2.40 metros, siempre que se respete el espacio libre mencionado.

Por otro lado, el material y la forma de la mesa también juegan un papel importante en la percepción del espacio. Por ejemplo, las mesas redondas suelen ocupar menos espacio visual y permiten una mejor circulación en áreas reducidas. Asimismo, elegir una mesa extensible puede ser una solución inteligente en hogares donde el espacio es limitado, permitiendo ajustar el tamaño según la ocasión.

La planificación del espacio debe tener en cuenta no solo las dimensiones de la mesa, sino también la cantidad de personas que la utilizarán con regularidad. En general, se recomienda un espacio de al menos 60 centímetros por persona para una experiencia de comedor cómoda. Esto implica que, si se desea acomodar a seis personas, la mesa debería tener, como mínimo, un ancho de 1.20 metros.

Finalmente, es aconsejable realizar una simulación del espacio antes de adquirir una mesa nueva. Usar cinta métrica o recortes de papel para marcar el área que ocuparía la mesa en el suelo puede ayudar a visualizar mejor cómo armonizará con el resto del mobiliario y la circulación diaria en la habitación. Con una planificación cuidadosa, es posible encontrar la mesa ideal que se adapte tanto al estilo personal como a las limitaciones de espacio.

Flores de Papel: La Magia de Decorar con Creatividad

0
una idea creativa, fácil y muy resultona

En un mundo donde la necesidad de innovar y buscar soluciones creativas se vuelve cada día más urgente, una emprendedora española ha dado con una idea que está rescatando la ilusión de muchos y generando sonrisas en el camino. María Fernández, una madre de dos hijos y diseñadora gráfica de profesión, ha creado una línea de kits de manualidades que permiten a las familias transformar objetos cotidianos en obras de arte.

La propuesta, que se lanzó hace apenas seis meses, surgió de la necesidad de mantener a sus hijos ocupados durante las largas horas de confinamiento en la pandemia. María empezó a recopilar materiales reciclados y a elaborar instrucciones sencillas para crear juguetes, decoraciones y otros objetos útiles. La fórmula ha resultado ser un éxito, no solo por su creatividad, sino también por su componente sostenible.

Los kits incluyen todo lo necesario: desde cajas de cartón recicladas hasta piezas de tela y pintura ecológica. Cada uno de ellos viene con una guía ilustrativa que facilita la comprensión del proceso, permitiendo que tanto adultos como niños se involucren y disfruten. La respuesta del público ha sido abrumadora, y muchas familias han comenzado a compartir sus creaciones en redes sociales, creando una comunidad en torno a la actividad.

Además de fomentar la creatividad, estos kits también promueven el reciclaje y la conciencia ambiental, lo que ha resonado especialmente en un contexto donde la sostenibilidad se vuelve esencial. Las ventas de María han superado las expectativas, y su pequeña empresa ha crecido significativamente, impulsada por el boca a boca y la promoción en plataformas digitales.

La idea ha sido reconocida por diversas asociaciones de emprendedores, lo que ha permitido a María asistir a ferias y eventos donde puede mostrar su trabajo y conectar con otras iniciativas. La emprendedora no solo busca inspirar a las familias a reutilizar materiales, sino también a crear momentos memorables en conjunto.

Con un futuro prometedor por delante, María planea expandir su línea de productos y ofrecer talleres en colegios y centros comunitarios, donde las manualidades no solo serán una forma de expresión artística, sino también una herramienta educativa que fomente valores fundamentales como la creatividad, la paciencia y el trabajo en equipo. Sin duda, su idea ha demostrado ser una forma efectiva y divertida de enriquecer la vida familiar, al mismo tiempo que contribuye a un mundo más sostenible.

Elegancia Sostenible: La Nueva Tendencia en Soluciones Estéticas

0
la tendencia es apostar por esta solución tan estética como sostenible

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente, se ha observado un auge en la adopción de soluciones que combinan estética y sostenibilidad. La tendencia se manifiesta en diversos sectores, desde la arquitectura hasta la moda, pasando por el diseño de interiores y la industria alimentaria.

Un claro ejemplo de esta evolución se encuentra en el uso de materiales reciclados en la construcción de viviendas. Arquitectos y diseñadores están integrando elementos como plásticos reciclados y maderas recuperadas, no solo con el objetivo de reducir el impacto ambiental, sino también para crear espacios visualmente atractivos. Este enfoque no solo beneficia al planeta, sino que también atrae a un público que valora la originalidad y la historia detrás de cada material.

En el ámbito de la moda, marcas emergentes están impulsando una revolución con colecciones que utilizan tejidos orgánicos y técnicas de producción éticas. Los consumidores están cada vez más interesados en saber que sus prendas son el resultado de procesos sostenibles, lo cual se traduce en un consumo más consciente y responsable. El auge de la moda circular, que promueve la reutilización y el reciclaje de prendas, también está ganando terreno y se presenta como una alternativa estética y eco-amigable.

El diseño de interiores también está experimentando esta transformación. Decoradores están optando por muebles y accesorios elaborados con materiales sostenibles que aportan un toque distintivo y elegante a los hogares. Desde artículos decorativos hechos de bambú hasta alfombras producidas con fibras recicladas, la variedad de opciones disponibles está permitiendo crear ambientes únicos sin sacrificar el compromiso con el medio ambiente.

Mientras tanto, el sector alimentario se está uniendo a la tendencia con la incorporación de envases biodegradables y compostables. Restaurantes y marcas de productos alimentarios están buscando formas innovadoras de minimizar su huella en el planeta. Los consumidores, cada vez más informados y preocupados por el impacto de sus elecciones, están impulsando esta necesidad, eligiendo marcas que priorizan la sostenibilidad en su cadena de producción.

A medida que estas prácticas se integran en la vida cotidiana, se evidencia que la sostenibilidad no es solo una moda pasajera, sino una necesidad urgente que se combina con el deseo de vivir en espacios y usar productos que reflejan un estilo personal y un compromiso ético. La sociedad está comenzando a reconocer que la belleza y la funcionalidad pueden coexistir en un mundo que prioriza la sostenibilidad, lo que a su vez se traduce en un futuro más prometedor.