Inicio Blog Página 7

Harbiz Desembarca en México con Su Modelo Estrella para Transformar el Sector Fitness

0
Harbiz llega a México con su modelo líder en España para digitalizar el sector fitness

Harbiz, la plataforma líder en España para la gestión y digitalización de entrenadores y profesionales del bienestar, ha anunciado su llegada a México, un movimiento estratégico que refuerza su presencia internacional y destaca su crecimiento continuo en Latinoamérica. Este anuncio coincide con un hito importante para la compañía, que ya cuenta con más de 10.000 profesionales en todo el mundo.

La expansión hacia el mercado mexicano busca empoderar a entrenadores, coaches y expertos en wellness, permitiéndoles concentrarse en lo que saben hacer mejor: transformar la vida de sus clientes. Para ello, Harbiz ofrece una solución integral que abarca la gestión administrativa, incluyendo clientes, reservas, pagos y comunicación, con el fin de que el foco permanezca en la experiencia del cliente y el proceso de coaching.

Mario Morante, CEO y cofundador de Harbiz, destaca la significancia de este paso en su estrategia de internacionalización. «Establecernos en México significa abrir la puerta al mercado más grande de Latinoamérica en nuestro sector y consolidar nuestra presencia en una región clave con un enorme potencial de crecimiento», comenta Morante, subrayando que no solo es un hito geográfico, sino una forma de acercarse más a la comunidad global de la empresa.

La elección de México para esta expansión se basa en su tamaño, madurez y posibilidades de crecimiento en el ámbito del fitness y wellness. El país se distingue por su gran número de entrenadores y estudios boutique que buscan cada vez más la profesionalización en sus servicios. Además, la digitalización de la industria está experimentando un punto de inflexión, y los profesionales necesitan herramientas que les permitan optimizar su gestión en un entorno competitivo. Harbiz está lista para ser un aliado estratégico en este contexto.

El ecosistema fitness en México combina grandes cadenas de gimnasios con entrenadores independientes, planteando la necesidad de soluciones que vayan más allá de la simple gestión administrativa. En este sentido, Harbiz se presenta como una plataforma capaz de simplificar la operativa diaria y mejorar la relación entre los profesionales y sus clientes.

A corto plazo, la firma se propone construir una comunidad sólida de entrenadores que reconozcan a Harbiz como su herramienta de referencia. Con una mirada hacia el futuro, su objetivo es consolidarse como líder en México, replicando el éxito obtenido en España y otros mercados europeos, así como establecer una notable base de usuarios activos y casos de éxito que inspiren a toda la región.

Además, México se proyecta como un puente natural hacia otros países de Latinoamérica como Colombia, Chile y Argentina, marcando el inicio de una estrategia regional más amplia. Con Europa ya firmemente establecida, esta expansión diversifica y acelera el crecimiento internacional de Harbiz.

Desde su creación en 2020 en España, Harbiz ha evolucionado de ser una solución para entrenadores personales a convertirse en una plataforma integral líder en su mercado, implementando funcionalidades avanzadas como reservas online, pagos, comunicación directa y herramientas basadas en inteligencia artificial. Para 2025, la compañía tiene la vista puesta en fortalecer su expansión internacional y seguir perfeccionando su propuesta de valor, con el objetivo de convertirse en el socio tecnológico global de referencia para todos los profesionales del bienestar que busquen digitalizar y transformar sus negocios.

Esquina Perfecta: Bonito y Barato para Espacios Reducidos

0
es bonito, barato y es ideal para casas pequeñas porque aprovecha las esquinas

En un mundo donde el espacio en las viviendas se ha convertido en un lujo difícil de conseguir, una solución innovadora está ganando popularidad entre propietarios de casas pequeñas. Se trata de un mueble multifuncional que, además de ser estéticamente atractivo, resulta accesible en términos económicos y se adapta perfectamente a las esquinas de los hogares.

Este mueble, que combina diseño moderno y funcionalidad, ha sido creado específicamente para maximizar el uso del espacio en habitaciones reducidas. Su forma triangular permite encajarlo en las esquinas, transformando áreas que usualmente quedarían desaprovechadas en zonas útiles y decorativas.

Investigaciones recientes indican que la tendencia de vivir en espacios más pequeños está en aumento, impulsada por la urbanización y el deseo de reducir costos. En este contexto, los muebles que optimizan el espacio se han vuelto esenciales. Expertos en decoración aseguran que, además de ahorrar lugar, un diseño bien pensado puede hacer que una habitación se sienta más amplia y acogedora.

El mueble está disponible en una variedad de materiales y acabados, lo que permite a los compradores elegir opciones que se adapten a su estilo personal. Desde acabados en madera natural hasta colores vibrantes, la versatilidad de estos muebles ha convertido su adquisición en una inversión estratégica para quienes buscan funcionalidad sin sacrificar el estilo.

Además, su precio accesible ha hecho que este producto sea aún más atractivo. Muchos fabricantes han comenzado a ofrecer modelos a precios competitivos, lo que facilita su adquisición por parte de un público amplio. Algunos modelos incluso cuentan con compartimentos de almacenamiento, lo que incrementa su utilidad en espacios donde cada centímetro cuenta.

Con el auge de redes sociales como Instagram y Pinterest, la búsqueda de inspiración para la decoración de interiores ha llevado a más personas a considerar soluciones inteligentes como estas. Influencers y expertos en diseño están promoviendo el uso de muebles que aprovechan las esquinas, subrayando sus ventajas tanto prácticas como estéticas.

El futuro del diseño de interiores parece inclinarse hacia soluciones que prioricen la funcionalidad en espacios reducidos. Con un objeto tan simple como un mueble esquinal, las casas pequeñas pueden verse transformadas en entornos organizados y visualmente agradables. Sin duda, este tipo de innovaciones seguirá marcando la pauta en el hogar de las próximas generaciones.

Ewent Presenta el EW7065: La Solución Definitiva para Clonar Datos de Manera Sencilla y Segura

0
Ewent presenta el EW7065, la solución definitiva para clonar datos de forma sencilla y segura

Ewent ha lanzado el EW7065, un innovador clonador y convertidor de doble bahía que promete simplificar la gestión de datos para usuarios tanto profesionales como domésticos. Este nuevo dispositivo se presenta como una solución versátil para la actualización, copia de seguridad y transferencia entre discos SATA y SSD NVMe, con un diseño que prioriza la facilidad de uso y la eficiencia.

El EW7065 se destaca por su capacidad de clonar discos sin necesidad de conectarse a un ordenador, lo que lo convierte en una herramienta independiente y eficiente. Su funcionalidad de clonación de doble vía permite a los usuarios copiar datos tanto de discos SATA de 2,5″ y 3,5″ a unidades NVMe M.2, como en sentido inverso, ofreciendo una flexibilidad que atiende a diversas necesidades de migración de datos.

Una de las características más útiles del EW7065 es su sistema de indicadores LED, que proporciona información sobre el progreso del proceso de clonación en tiempo real, distribuyéndolo en cuatro fases: 25%, 50%, 75% y 100%. Esto asegura que los usuarios tengan un control visual constante sobre el avance de sus tareas, eliminando así cualquier incertidumbre.

El diseño del dispositivo ha sido meticulosamente pensado para facilitar la instalación. Su estructura abierta permite que las unidades se integren rápidamente y sin necesidad de herramientas, mientras que su eficiencia en la disipación de calor garantiza que los discos mantengan temperaturas estables durante operaciones intensivas. Adicionalmente, el EW7065 es compatible con una amplia variedad de dispositivos de almacenamiento, incluyendo SSD NVMe M-Key y discos duros SATA de diferentes dimensiones.

Con la introducción del EW7065, Ewent reitera su compromiso por ofrecer soluciones innovadoras que mejoran la experiencia del usuario en la gestión de datos. Este clonador y convertidor no solo optimiza el flujo de trabajo en entornos profesionales, sino que también proporciona a los usuarios domésticos herramientas accesibles para manejar sus necesidades de almacenamiento de manera efectiva.

Seis Modelos de Cortinas que Marcarán Tendencia Este Otoño-Invierno 2025

0
Seis modelos de cortinas que serán tendencia este otoño-invierno 2025

La llegada del otoño-invierno 2025 trae consigo una serie de tendencias en decoración que prometen transformar nuestros espacios interiores, y uno de los elementos clave en este cambio son las cortinas. Estos seis modelos se perfilan como los más destacados para esta temporada, ofreciendo no solo estética, sino también funcionalidad y confort.

En primer lugar, el terciopelo se posiciona como el material estrella. Sus texturas suaves y lujosas aportan calidez y un toque de sofisticación a cualquier habitación. Los tonos más demandados incluyen el verde esmeralda y el burdeos, perfectos para crear ambientes acogedores.

En segundo lugar, las cortinas con estampados botánicos ganan protagonismo. Este estilo, que evoca la naturaleza, invita a incorporar colores vibrantes y diseños florales en espacios que buscan un aire fresco y renovado. Ideal para aportar alegría en los meses más fríos.

El tercer lugar lo ocupan las cortinas de lino. Este tejido natural es reconocido por su ligereza y aspecto desenfadado, aportando un aire relajado y elegante. Las tonalidades claras, como el blanco roto y el gris suave, son especialmente populares por su capacidad de amplificar la luz.

Un cuarto estilo que resurge con fuerza son las cortinas tipo panel japonés. Su diseño minimalista y su funcionalidad son perfectos para espacios contemporáneos, y pueden ser utilizadas tanto para delimitar estancias como para añadir un elemento decorativo en ventanas largas y panorámicas.

En quinto lugar, el uso de cortinas en tonos tierra sigue siendo una elección idónea para quienes buscan calidez y conexión con la naturaleza. Colores como el beige, terracota y marrón aportan un ambiente acogedor y son fácilmente combinables con otros elementos decorativos de la casa.

Por último, las cortinas blackout están en auge, gracias a su capacidad para oscurecer espacios y ofrecer un mejor descanso. Este modelo se presenta en diferentes texturas y colores, permitiendo adaptarse a diferentes estilos decorativos, desde los más clásicos hasta los más vanguardistas.

Con estas seis tendencias, el otoño-invierno 2025 se presenta como una temporada prometedora para la decoración de interiores, donde las cortinas no solo jugarán un papel funcional, sino también estético, convirtiéndose en protagonistas de nuestros hogares.

Ikea Presenta una Lámpara de Diseño Moderno que Promete Ser un Objeto de Colección en 20 Años

0
Ikea lanza una lámpara de diseño moderno que está llamada a convertirse en objeto de coleccionista dentro de 20 años

Ikea ha sorprendido al mundo del diseño con el lanzamiento de su última creación: una lámpara de estilo moderno que, según expertos, podría convertirse en un objeto de coleccionista dentro de dos décadas. Este nuevo producto, que fusiona funcionalidad y estética, ha sido presentado en la reciente feria de mobiliario en Estocolmo, donde ha captado la atención tanto de críticos como de aficionados al diseño.

La lámpara, que se caracteriza por líneas limpias y un acabado minimalista, ha sido diseñada con materiales sostenibles y tecnología de iluminación LED, lo que la convierte en una opción ecológica y eficiente. Su versatilidad permite adaptarse a diferentes ambientes, desde espacios de trabajo hasta salones, lo que la hace muy atractiva para el consumidor contemporáneo.

Los analistas de tendencias de diseño han señalado que este tipo de piezas de Ikea suelen revalorizarse con el tiempo, especialmente cuando son producidas en ediciones limitadas. En el caso de esta lámpara, se espera que su lanzamiento coincida con el creciente interés por el medio ambiente y la sostenibilidad, lo que podría incrementar su demanda en el mercado.

La empresa sueca ha reafirmado su compromiso con la innovación y la accesibilidad, asegurando que esta lámpara se ofrecerá a un precio competitivo, buscando democratizar el acceso al diseño. Esta estrategia ha sido clave para que Ikea continúe siendo líder en el sector del mobiliario y la decoración.

Ante la expectativa generada, coleccionistas y aficionados al diseño ya han comenzado a hacer reservas anticipadas, convencidos de que esta lámpara será más que un simple elemento decorativo, convirtiéndose en un símbolo del buen gusto y de la evolución del diseño contemporáneo.

A medida que la fecha de lanzamiento se acerca, la lámpara se perfila como un producto que no solo ilumina espacios, sino que promete brillar con fuerza en el futuro del diseño.

Viaje Nórdico Contemporáneo en Studio Frantzén de Harrods

0
metricool

En una reciente apertura que ha captado la atención del mundo gastronómico, Studio Frantzén ha hecho su debut en las icónicas instalaciones de Harrods, ofreciendo a los comensales un viaje nórdico contemporáneo que promete redibujar el mapa culinario de Londres. Este nuevo espacio se erige como un fenómeno excepcional, fusionando la sofisticación del famoso centro comercial con la magistral cocina sueca de uno de sus chefs más aclamados, Björn Frantzén.

La propuesta de Studio Frantzén se caracteriza por una cuidada selección de ingredientes de temporada, muchos de ellos provenientes de los paisajes escandinavos. En el menú se destacan platillos que rinden homenaje a las tradiciones culinarias nórdicas, reinventadas con un enfoque moderno. Los comensales son invitados a disfrutar de una experiencia multisensorial, donde cada bocado está diseñado para contar una historia, desde los sabores más sutiles hasta los más audaces.

El restaurante, que ha sido decorado con una estética minimalista y elegante, logra conjugar el arte de la gastronomía con un ambiente acogedor. Elementos de diseño escandinavo se entrelazan con toques contemporáneos, creando un espacio que invita a la conversación y al deleite. La iluminación tenue y el uso de materiales naturales proporcionan un entorno que resuena con los valores del bienestar y la conexión con la naturaleza, pilares fundamentales de la cultura nórdica.

Björn Frantzén, conocido por su enfoque innovador y su inquebrantable compromiso con la calidad, ha expresado su entusiasmo por llevar su visión a uno de los destinos de lujo más prestigiosos del mundo. En sus palabras, “abrir en Harrods es no solo una oportunidad, sino también un desafío. Quiero llevar a los comensales a un viaje, que no solo se sientan satisfechos, sino también inspirados”.

El lanzamiento de Studio Frantzén ha generado un gran revuelo en redes sociales y medios especializados, atrayendo tanto a críticos de la gastronomía como a gourmets de todo el mundo. Las reservas para disfrutar de esta experiencia culinaria están volando, lo que evidencia el interés y la anticipación que rodea este nuevo capítulo en la historia gastronómica de Londres.

Los expertos auguran que con el tiempo, Studio Frantzén no solo se consolidará como una joya dentro de Harrods, sino que también se posicionará como un referente de la cocina nórdica contemporánea en la capital británica, llevando a sus visitantes a un viaje que trasciende más allá de lo gastronómico. La unión de tradición y modernidad, junto con una atención meticulosa al detalle, promete hacer de este nuevo espacio un lugar inolvidable para todos aquellos que busquen una experiencia única en el corazón de Londres.

Anuncio de la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 27965 (Canal Canary)

0
Announcing Windows 11 Insider Preview Build 27965 (Canary Channel)

Microsoft ha lanzado la nueva versión de Windows 11 Insider Preview Build 27965, disponible para los usuarios del canal Canary. Este lanzamiento destaca principalmente por la introducción de un renovado menú de Inicio, que promete facilitar el acceso a las aplicaciones y archivos para los usuarios.

El nuevo menú de Inicio ahora presenta un diseño desplazable, donde las aplicaciones se organizan en tres secciones: aplicaciones fijadas en la parte superior, recomendaciones en el centro y aplicaciones instaladas agrupadas en una nueva interfaz de categoría en la parte inferior. Esta distribución permitirá a los usuarios acceder a sus aplicaciones de manera más eficiente, sin necesidad de navegar entre páginas.

Además, se añaden dos nuevas vistas en la sección «Todo»: la vista por categorías y la vista en cuadrícula. La vista por categorías agrupa automáticamente las aplicaciones según su tipo, lo que facilita encontrar las más utilizadas. Por su parte, la vista en cuadrícula ordena las aplicaciones alfabéticamente, ofreciendo una mejor visualización gracias a un diseño más amplio.

Otra de las mejoras incluye un menú de Inicio más amplio y adaptable, cuyo tamaño varía según las dimensiones del dispositivo. En pantallas más grandes, el menú permitirá visualizar hasta ocho columnas de aplicaciones fijadas y seis recomendaciones, mientras que en dispositivos más pequeños se ajustará a seis columnas de aplicaciones y cuatro recomendaciones.

Con el objetivo de optimizar la experiencia del usuario, se han implementado secciones responsivas dentro del menú de Inicio. Estas secciones ajustan su tamaño dependiendo de la cantidad de aplicaciones fijadas. Además, es posible desactivar las recomendaciones desde la Configuración, si el usuario lo prefiere.

El lanzamiento también incluye una integración mejorada con dispositivos móviles a través de la herramienta Phone Link, que permitirá expandir y colapsar el contenido de dispositivos conectados fácilmente.

Por otro lado, el lanzamiento de Build 27965 también trae consigo algunos cambios y mejoras generales, como la eliminación de .NET Framework 3.5 como un componente opcional y la inclusión de un editor de texto en la línea de comandos. Sin embargo, Microsoft ha señalado que existen algunos problemas conocidos, incluyendo fallos en el Explorador de Archivos y en las pantallas de bloqueo y de inicio de sesión.

Los usuarios de Windows Insiders en el canal Canary deben tener en cuenta que las versiones lanzadas representan cambios en la plataforma que se encuentran en una etapa temprana de desarrollo y que pueden no estar disponibles en versiones finales.
vía: Microsoft Windows blog

EFF y Otras Organizaciones: Mantener los Puestos de Inteligencia Clave Confirmados por el Senado

0
US flag with spying eyes for stars

Una coalición de 21 organizaciones, entre ellas la Electronic Frontier Foundation (EFF) y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), ha emitido una carta dirigida a los miembros de los comités de inteligencia de la Cámara de Representantes y del Senado para expresar su oposición a un cambio normativo que podría socavar la rendición de cuentas dentro de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos. Este cambio, incluido en el proyecto de ley de autorización de inteligencia del Senado, S. 2342, eliminaría la necesidad de confirmación del Senado para los abogados generales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI).

La confirmación de estos funcionarios es clave para garantizar que los candidatos sean evaluados por sus creencias y enfoques legales. La carta enfatiza que los abogados generales de la CIA y el ODNI tienen una influencia extraordinaria y operan en la más estricta confidencialidad, moldeando políticas sobre cuestiones de vigilancia, detención e interrogación, entre otros asuntos de seguridad nacional de gran relevancia. Son, además, quienes determinan los límites de las acciones que estas agencias pueden llevar a cabo legítimamente.

La falta de supervisión a través de la confirmación puede permitir que se tomen decisiones que pongan en riesgo derechos civiles fundamentales, como la vigilancia de ciudadanos estadounidenses en su propio país, bajo pretextos a menudo discutibles. Tal situación resalta la importancia de mantener un sistema de verificación que asegure la transparencia y la responsabilidad en estos cruciales puestos.

Por ello, EFF y sus aliados hacen un llamado al Congreso para que elimine esta disposición del proyecto de ley de autorización de inteligencia, defendiendo la necesidad de un control más robusto sobre la comunidad de inteligencia.
Fuente: EFF.org

Transmisión en Vivo: Detengan la Censura sobre el Aborto

0
pink background that reads "stop censoring abortion"

En un contexto donde la defensa de los derechos reproductivos se vuelve cada vez más crítica, diversas organizaciones han comenzado a intensificar sus esfuerzos para mantener informada a la ciudadanía sobre acciones y eventos relacionados con la temática. Una de estas iniciativas busca ofrecer actualizaciones por correo electrónico, con el fin de que los interesados puedan estar al tanto de noticias relevantes, acciones locales y eventos programados en su área.

Los organizadores destacan la importancia de la educación y la movilización en torno a estos temas, que afectan a la sociedad en su conjunto. A través de esta plataforma, los suscriptores tendrán acceso a información precisa y actualizada, así como la posibilidad de participar activamente en iniciativas que promueven derechos y libertades.

Sin embargo, algunos usuarios han reportado dificultades para inscribirse en el boletín informativo, recibiendo mensajes que indican que el servicio se encuentra temporalmente fuera de operación. A pesar de estos inconvenientes, los encargados de la campaña aseguran que están trabajando arduamente para resolver los problemas y así continuar con su labor de difusión y apoyo a la causa.

El impulso por la defensa de los derechos reproductivos se manifiesta no solo en la creación de plataformas informativas, sino también en la organización de eventos y la promoción de actividades de concientización a nivel local. Estos esfuerzos se enmarcan en un momento histórico donde el acceso a servicios de salud reproductiva enfrenta desafíos en numerosos lugares del mundo.
Fuente: EFF.org

Desarrollo de una Plataforma MLOps Segura Basada en Terraform y GitHub

0
Implement a secure MLOps platform based on Terraform and GitHub

El desarrollo de MLOps, o machine learning operations, está revolucionando la manera en que las empresas implementan modelos de aprendizaje automático. Esta área combina personas, procesos y tecnología para llevar a cabo casos de uso de ML de forma eficiente y se fundamenta en la creación de plataformas que aseguran la reproducibilidad y la robustez de los ciclos de vida de los modelos.

Los clientes empresariales deben adoptar plataformas de MLOps que permitan el seguimiento y la observabilidad de extremo a extremo. Estas plataformas se estructuran en un sistema de múltiples cuentas con estrictas medidas de seguridad y buenas prácticas de desarrollo, como la implementación automática mediante tecnologías de integración y entrega continua (CI/CD). Esto asegura que los usuarios solo interactúen al realizar cambios en los repositorios de código.

Una de las herramientas más destacadas en este ámbito es Terraform, desarrollado por HashiCorp. Esta solución ha sido ampliamente adoptada para desarrollar, construir y estandarizar la infraestructura de AWS en entornos multi-nube. Junto con plataformas como GitHub y sus acciones, el MLOps está facilitando la colaboración entre comunidades de DevOps y MLOps a nivel mundial.

Recientemente, se ha publicado un artículo que detalla cómo implementar una plataforma de MLOps utilizando Terraform junto con GitHub y GitHub Actions. Esto se centra en la creación de una infraestructura adecuada para construir una robusta pipeline de entrenamiento que registre modelos en el Registro de Modelos de Amazon SageMaker, proporcionando un marco que simplifica el camino desde el desarrollo hasta el despliegue de modelos.

Los usuarios finales, como científicos de datos e ingenieros de ML, podrán seleccionar plantillas del proyecto SageMaker que se ajusten a sus necesidades, facilitando agencias de configuración estandarizadas que crean repositorios privados en GitHub, personalizables según cada caso de uso. Esta automatización se logra a través de modelos reutilizables de Terraform, diseñados para ser utilizados en diferentes entornos de implementación.

Además, las plantillas personalizadas de SageMaker, como las dedicadas al entrenamiento y evaluación de modelos, están disponibles para guiar a las organizaciones en el proceso. Cada proyecto SageMaker activa una plantilla de AWS CloudFormation que gestiona la infraestructura y los recursos necesarios, haciendo que la fase de implementación sea más ágil y menos propensa a errores.

El interés en implementar estas plataformas es creciente, dado que ofrecen manuales claros para preparar infraestructuras en AWS, establecer organizaciones en GitHub y gestionar el estado de recursos mediante backends de Terraform, todo con el objetivo de facilitar una experiencia de usuario final más accesible y eficiente.
vía: AWS machine learning blog