Inicio Blog Página 27

Scandit Refuerza Su Alianza Estratégica Con Walmart

0

Walmart y Scandit han renovado su colaboración para optimizar la eficiencia operativa de 1,3 millones de empleados en el minorista estadounidense. Desde que se implementó el software de Captura Inteligente de Datos de Scandit en 2022, diversas aplicaciones para empleados de Walmart han integrado esta tecnología avanzada, que incluye escaneo de códigos de barras y realidad aumentada. Esta colaboración ha permitido mejorar significativas áreas operativas, como el procesamiento de pedidos, la reposición de existencias, la detección de productos agotados, la consulta de información de productos y la verificación de recibos para clientes de autopago.

El CEO y cofundador de Scandit, Samuel Mueller, expresó su entusiasmo por extender esta alianza, señalando que proporcionar a los empleados herramientas tecnológicas avanzadas es fundamental para que los minoristas puedan lograr un cambio significativo en sus operaciones. La aplicación MyWalmart, diseñada en colaboración con Scandit, facilita la incorporación de empleados y optimiza sus tareas diarias, mejorando así su experiencia laboral independientemente de su función o antigüedad.

Dan Miller, vicepresidente de Gestión de Productos en Walmart, indicó que la empresa se esfuerza por equipar a sus empleados con tecnología que les permita trabajar de manera más eficaz y rápida. La ampliación del acuerdo incluye el compromiso de Scandit de proporcionar herramientas y tecnologías que optimicen la velocidad y precisión de las aplicaciones existentes para empleados y clientes.

Scandit se posiciona como un líder en la captura inteligente de datos, ayudando a diversas industrias a mejorar sus procesos y aumentar la retención tanto de empleados como de clientes. La compañía trabaja estrechamente con sus clientes en todas las etapas del proceso, desde pruebas hasta integración, asegurando así el éxito en la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.

OHAI Nazaré: Pionero en Glamping y Turismo Sostenible en Portugal

0
OHAI Nazaré, referente en el modelo glamping y turismo sostenible en Portugal

Con el inicio del verano, el turismo al aire libre está experimentando un crecimiento notable, especialmente en el ámbito del glamping en España, donde se han registrado aumentos del 107% en reservaciones en 2024 respecto al año anterior, según datos de Pitchup.com. En este contexto, OHAI Nazaré se destaca en Portugal como un destino atractivo que combina lujo, sostenibilidad y un profundo contacto con la naturaleza.

Situado en el Pinhal de Leiria, la mayor reserva de pino marítimo de la península ibérica y a poca distancia del mar Atlántico, OHAI Nazaré proporciona una experiencia singular con alojamientos ecológicos que fusionan el confort de un hotel de alta categoría con la aventura de dormir en plena naturaleza. El actual viajero busca experiencias auténticas, sin renunciar a la comodidad ni a la sostenibilidad, un enfoque que OHAI Nazaré ha adoptado como piedra angular de su modelo de negocio.

Los alojamientos en OHAI Nazaré varían desde tiendas glamping equipadas con todas las comodidades hasta bungalows familiares con terrazas privadas, cada uno diseñado para integrarse con el entorno y respetar la orografía y la vegetación local. Uno de los aspectos más destacados del resort es su piscina ecológica, construida a partir de contenedores marítimos reciclados. Esta innovadora infraestructura de 180 m² incluye materiales reciclados y sistemas de eficiencia energética, como iluminación LED, y se calienta con energía renovable.

Además de su enfoque en el lujo y la sostenibilidad, OHAI Nazaré implementa varias iniciativas ecológicas. Estas incluyen el uso de energía solar para agua caliente, iluminación alimentada por baterías solares, programas de educación ambiental para niños y una política «pet friendly», que pone de manifiesto su compromiso con el respeto y cuidado del entorno natural.

OHAI es una marca de resorts sostenibles que se especializa en glamping de alta gama. Con una presencia significativa en Portugal a través de OHAI Nazaré, la marca se dedica a ofrecer experiencias únicas en espacios naturales protegidos, promoviendo así un turismo responsable y consciente del medio ambiente. Su propuesta combina diseño, confort y sostenibilidad, consolidándose como un referente en el sector del turismo experiencial al aire libre.

Éxito Educativo: Fortaleciendo su Internacionalización a través del Canal Iberoamérica

0

ÉXITO EDUCATIVO ha lanzado Canal Iberoamérica, un nuevo boletín semanal dirigido a directivos y profesionales de la educación en Iberoamérica. Este esfuerzo refuerza su compromiso con la cooperación educativa y busca convertirse en un punto clave para el intercambio de conocimientos e innovaciones pedagógicas entre España y América Latina.

Desde marzo de 2024, la publicación ha ampliado su cobertura internacional con una sección específica para Iberoamérica, enfocándose en temas como la calidad educativa, la gestión escolar y la sostenibilidad. El director de ÉXITO EDUCATIVO, Víctor Núñez, subrayó que «la educación no tiene fronteras», enfatizando la importancia de construir puentes entre las comunidades educativas de la región.

El nuevo canal cuenta con el respaldo de importantes alianzas estratégicas con entidades educativas de renombre, tales como la Confederación Interamericana de Educación Católica y el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración. Estas colaboraciones refuerzan la calidad y alcance de los contenidos ofrecidos.

Los representantes de diversas instituciones educativas han recibido con entusiasmo esta iniciativa. Óscar Pérez Sayago, secretario general de la CIEC, destacó la relevancia de mantenerse actualizado sobre los acontecimientos educativos a nivel mundial. Por su parte, Gisela Veritier, presidenta electa del CLADEA, consideró el lanzamiento como una oportunidad para fortalecer la comunidad hispanohablante y crear un entorno educativo inclusivo y transformador.

Marcela Barbosa, presidenta de REDIFE, también celebró la nueva iniciativa, enfatizando su potencial para unir comunidades educativas y promover eventos culturales y de salud mental. Además, el boletín incluirá noticias, entrevistas y otros recursos útiles para docentes, contribuyendo así a la formación y desarrollo profesional de los educadores iberoamericanos.

La suscripción a esta Edición Iberoamérica es gratuita y está abierta al público general a través del sitio web de ÉXITO EDUCATIVO, donde los interesados pueden registrarse para recibir esta valiosa información educativa.

La Pérgola de Ikea: La Mejor Opción para Sombra en tu Terraza o Jardín Este Verano

0

Con la llegada del verano, muchas familias buscan la manera de disfrutar al máximo sus espacios al aire libre. La terraza y el jardín se convierten en el epicentro del hogar, y para garantizar confort y frescura, la elección de las sombras es crucial. En este contexto, la pérgola de Ikea se perfila como una de las mejores opciones del mercado.

Este modelo de pérgola destaca no solo por su diseño moderno y funcional, sino también por su adaptabilidad a diferentes ambientes y estilos. Fabricada con materiales de alta calidad, es resistente al desgaste provocado por las condiciones climáticas, lo que la convierte en una inversión a largo plazo. Su estructura permite una fácil instalación y montaje, lo que facilita su uso para aquellos que desean transformar sus espacios sin complicaciones.

El sistema de toldo de la pérgola está diseñado para proporcionar una sombra efectiva, permitiendo disfrutar del aire libre sin sufrir las inclemencias del sol. Esta característica es especialmente valorada en meses de altas temperaturas, donde un espacio fresco se convierte en un refugio deseado. Además, su versatilidad permite ajustarla según las necesidades del momento, ofreciendo diferentes niveles de sombra.

Por otro lado, el diseño elegante y minimalista de la pérgola permite que se integre sin esfuerzo en cualquier jardín o terraza. Disponible en varios colores, puede complementar tanto un estilo moderno como uno más rústico. Además, su capacidad de personalización ofrece la opción de añadir luces o decoraciones, haciendo de ella un elemento central en reuniones familiares y celebraciones al aire libre.

Los consumidores han elogiado la pérgola de Ikea no solo por su estética, sino también por su excelente relación calidad-precio. Su accesibilidad dentro del rango de opciones disponibles en el mercado ha hecho que muchos la consideren la elección ideal para este verano. Las opiniones positivas se han hecho eco en redes sociales y foros de decoración, donde los usuarios comparten fotos de sus terrazas y jardines transformados.

En conclusión, la pérgola de Ikea se presenta como una solución práctica y elegante para aquellos que desean disfrutar de sus espacios exteriores sin sacrificar confort. Con su fácil instalación, diseño personalizable y resistencia, se establece como la mejor opción para dar sombra en la terraza o el jardín este verano. Con el sol brillando intensamente, contar con un refugio fresco nunca ha sido tan accesible.

Lazza Global Conquista Londres con Doble Premio por su IA Financiera

0
Lazza Global triunfa en Londres con doble premio a su IA financiera

La firma de origen latinoamericano, Lazza Global, ha brillado en la gala de los Industry Eagles Awards 2025, celebrada en Londres, al obtener dos premios destacados en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Este reconocimiento ocurre en un momento en que la innovación tecnológica de América Latina está ganando terreno en el competitivo escenario financiero global.

La ceremonia, que tuvo lugar en el emblemático Guildhall de Londres, reunió a líderes de diversas industrias, quienes celebraron la excelencia y la innovación. Lazza Global se destacó entre competidores de Europa, Asia y Norteamérica, logrando los siguientes galardones: un Silver Award por el Mejor Uso de IA para Mejorar la Experiencia del Usuario y la Innovación, así como un Bronze Award por el Mejor Uso de IA para la Optimización de Procesos y la Eficiencia.

Estos premios subrayan la capacidad de Lazza para ofrecer una plataforma intuitiva y centrada en el inversor, que no solo facilita el acceso a herramientas financieras avanzadas, sino que también optimiza operaciones y potencia el rendimiento de las inversiones gracias a su robusta tecnología interna. Para Ramiro Goncebat, portavoz de la firma, ser reconocidos en Londres es un testimonio del talento y la visión del equipo.

El jurado internacional también destacó la habilidad de Lazza Global para aplicar la inteligencia artificial tanto en la interacción con el cliente como en la eficiencia operativa. Este enfoque integral se considera fundamental para diferenciar a las fintechs que no solo ofrecen productos avanzados, sino que también garantizan experiencias de usuario enriquecedoras.

Con estos nuevos galardones, Lazza Global acumula un total de cinco premios internacionales en 2025, lo que afianza su reputación y compromiso con la innovación. La compañía busca posicionar a Latinoamérica como un centro de desarrollo tecnológico financiero de primer nivel, capaz de competir en el ámbito global.

Los Industry Eagles Awards reconocen la excelencia y el liderazgo en diversas industrias a través de un riguroso proceso de evaluación por parte de un jurado internacional, celebrando a las empresas que marcan la diferencia y establecen nuevos estándares en el mercado.

Incremento en el Comercio de Servicios Profesionales y de Gestión en 2023

0

En 2023, los países de la Unión Europea registraron un considerable intercambio en el sector de servicios de consultoría profesional y gestión, con exportaciones que alcanzaron los 127,3 mil millones de euros y importaciones que ascendieron a 164,3 mil millones. Este desequilibrio resultó en un déficit comercial de 37 mil millones de euros. Comparado con 2022, tanto las exportaciones como las importaciones mostraron un incremento notable del 6,6% y del 8,2%, respectivamente.

Desde 2010, la tendencia ha sido clara: las importaciones han superado de manera constante a las exportaciones. A lo largo de estos años, las importaciones han crecido a un ritmo moderado y sostenido. En contraposición, aunque las exportaciones también han mostrado un crecimiento, se ha dado una desaceleración, con excepciones en 2018 y 2020. Esta dinámica ha propiciado un aumento gradual del déficit comercial en el periodo mencionado.

Los principales socios comerciales en 2023, tanto en exportaciones como en importaciones, han mantenido su posición respecto a años anteriores. Estados Unidos se consolidó como el mayor socio comercial de la UE, con un 29,7% de las exportaciones y un 37,2% de las importaciones. El Reino Unido ocupó el segundo lugar, registrando un 22,8% de las exportaciones y un 25,1% de las importaciones. Suiza completó el trío, con un 14,8% de las exportaciones y un 7,2% de las importaciones.

La situación refleja no solo la interdependencia de la UE con sus principales socios comerciales, sino también el creciente potencial del sector de servicios profesionales en el ámbito internacional. A medida que las dinámicas del comercio global continúan evolucionando, la necesidad de adaptarse a estos cambios será crucial para mantener la competitividad en el mercado.

Casi el 25% de los hogares de la UE contaban con al menos un niño en 2024.

0
A woman hugging a child.

En 2024, la Unión Europea contabilizó cerca de 202 millones de hogares privados, de los cuales aproximadamente un 23,6% incluía niños. Este dato revela que un notable 76,4% de los hogares no alberga a menores, un fenómeno que muestra la diversidad familiar que se observa en la región.

Los países con mayor proporción de hogares con niños son Eslovaquia, donde el 35,6% de las familias incluyen a menores, seguido por Irlanda con un 31,0% y Chipre con un 28,6%. Por el contrario, Finlandia, Lituania y Alemania presentan las cifras más bajas, con tan solo un 18,0%, 19,6% y 20,1% respectivamente.

En cuanto a la composición de los hogares con niños, en la UE, casi la mitad de ellos (49,8%) tienen un solo hijo. Un 37,6% cuenta con dos, mientras que el 12,6% posee tres o más. Este patrón se repite en la mayoría de los países, excepto en los Países Bajos, donde la mayoría de las familias tiene dos niños.

Los hogares con tres o más niños son los menos frecuentes en el continente europeo. Sus porcentajes oscilan desde un 20,6% en Irlanda, un 18,1% en Suecia y un 17,4% en Finlandia, hasta cifras notablemente más bajas en Portugal (6,2%), Bulgaria (6,4%) e Italia (7,6%).

Esta variedad en la composición de los hogares resalta las diferencias culturales y sociales entre los países miembros de la UE, reflejando una tendencia hacia familias más pequeñas en la mayoría de los casos. Las estadísticas sobre la estructura familiar no solo son reveladoras, sino que también ofrecen un valioso marco para el análisis de políticas sociales y económicas en la región.

La AEFI Pone la Protección al Consumidor en el Centro de Su Estrategia

0

La Asociación de Empresas Franquiciadoras Inmobiliarias de España (AEFI) ha dado un paso significativo en la defensa del consumidor al adoptar el Código Deontológico Europeo de la Franquicia como marco regulatorio. Este movimiento agrupa a 700 oficinas y 6.600 profesionales de las principales marcas del sector, como Alfa Inmobiliaria, Century 21, Comprarcasa, Keller Williams, Look & Find, Redpiso y Remax, estableciendo un estándar elevado en transparencia y protección al cliente.

Leonardo Cromstedt, presidente de AEFI, ha subrayado que esta adopción va más allá de las normativas internas, convirtiéndose en un verdadero escudo para el consumidor. La decisión responde a la creciente demanda social de transparencia, especialmente en un momento crítico para el sector, tras la reciente promulgación de la Ley de Vivienda 2025, que ha incrementado las obligaciones informativas de los agentes inmobiliarios.

El nuevo marco regulatorio se centra en cuatro áreas esenciales: la protección de los intereses del consumidor, la transparencia informativa, la confidencialidad de los datos personales y patrimoniales, así como la prohibición de cualquier forma de discriminación y la exigencia de independencia en las operaciones. Estas medidas buscan garantizar que todas las gestiones inmobiliarias se realicen bajo altos estándares éticos y legales, priorizando siempre al consumidor.

Además, AEFI está comprometida con la formación de sus profesionales a través del lanzamiento del Curso Jurídico 2025, que abarca aspectos del Derecho Privado y Público, entre otros. Esta iniciativa busca mantener a los agentes actualizados ante los recientes cambios legislativos, contribuyendo así a la profesionalización del sector.

La creación de esta base ética y regulatoria aspira a consolidar la confianza en las franquicias inmobiliarias españolas y a posicionarlas en sintonía con estándares internacionales. Ante un mercado en el que las transacciones han alcanzado cifras récord, es crucial que los consumidores encuentren un entorno donde se prioricen sus derechos y su seguridad.

La AEFI, al integrar a las principales redes del país, refuerza su papel como líder en la implementación de estándares éticos que superan las exigencias legales mínimas, destacando la protección del consumidor como un eje estratégico en el desarrollo del sector inmobiliario en España. La adopción del Código Deontológico Europeo no solo responde a las demandas actuales, sino que también establece un precedente en la evolución de la actividad inmobiliaria, situando al consumidor en el centro de este proceso.

Ebbany Consolida el Éxito en el Canal Retail con su Gama de Helados

0
Ebbany consolida el éxito en el canal retail con su gama de helados

La empresa murciana Roencar, con su marca de helados tradicionales Ebbany, está consolidando su posición de liderazgo en el sector gracias al éxito de sus sabores exclusivos como White Choco Huevo, Cacahuete Salado y Galleta Caramelizada. Estos productos, elaborados artesanalmente a partir de materias primas de alta calidad, han conseguido destacar tanto en el mercado nacional como internacional.

En España, los helados Ebbany están disponibles en grandes cadenas de supermercados como Carrefour, Dinosol y Supermercados La Despensa, lo cual ha permitido a la marca afianzar su presencia en el canal retail, destacando por su excelente relación calidad-precio. Asimismo, en el canal horeca, Ebbany ofrece formatos adaptados a las necesidades del sector, manteniendo su calidad como distintivo.

La marca ha experimentado un notable crecimiento internacional, con presencia significativa en mercados estratégicos como Filipinas, Vietnam y Arabia Saudí. Esto ha sido posible gracias a una ambiciosa estrategia de internacionalización y acuerdos comerciales a largo plazo que han posicionado a Ebbany como un referente en áreas de alto potencial de mercado.

Además, como parte de su estrategia de diversificación, Ebbany ha comenzado a desarrollar productos bajo marca de distribuidor (MDD) para grandes clientes internacionales, permitiendo la personalización de sabores y formatos según las exigencias de cada mercado. Esta flexibilidad fortalece la capacidad de Ebbany para adaptarse a las tendencias globales y a los requerimientos de sus socios.

El éxito de la compañía se basa no solo en sus productos, sino también en valores sólidos de responsabilidad social corporativa y una búsqueda constante de la excelencia. Roencar invierte continuamente en innovación, sostenibilidad y desarrollo de talento, asegurando que cada lanzamiento cumpla con altos estándares de calidad y respeto al medio ambiente. Para más información sobre sus productos, se puede visitar su sitio web oficial.

Fersay Celebra Su 46 Aniversario Con Nueva Imagen y Refuerza Su Liderazgo Nacional

0
Fersay celebra su 46 aniversario con nueva imagen y consolida su liderazgo nacional

Fersay, una destacada empresa española en la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos, ha.conmemorado su 46º aniversario reforzando su liderazgo en el sector. La compañía, que ha experimentado un crecimiento significativo desde su fundación en 1979, ha cerrado el año 2024 con una facturación superior a los 9 millones de euros y una presencia consolidada en 37 países.

A lo largo de su trayectoria, Fersay ha evolucionado de un pequeño negocio local a una entidad omnicanal con una oferta que supera las 150.000 referencias. Su capacidad logística permite el envío de productos en menos de 24 horas a destinos en España y Portugal. En 2024, la firma superó el millón de soluciones domésticas vendidas, manteniendo una sólida tendencia de crecimiento en sus operaciones.

El aniversario ha coincidido con el lanzamiento de una nueva identidad visual de la marca, la cual refleja su evolución y su ambición hacia el futuro. El nuevo logotipo, que presenta una tipografía contemporánea, busca transmitir modernidad y confianza, incorporando el color negro a la paleta tradicional de rojo y gris cool gray.

Noelia Carrasco, directora de marketing y comunicación de Fersay, subrayó que esta nueva imagen busca reforzar la posición de la empresa como «solucionador de problemas del hogar» y resaltar su compromiso con la sostenibilidad y la proximidad a los clientes. La renovación de la identidad de marca se implementará gradualmente en todos los puntos de contacto con los consumidores.

Actualmente, Fersay cuenta con una red de 9 tiendas franquiciadas y 79 córners en España, así como en las Islas Canarias y Portugal, facilitando así una cobertura nacional completa. Desde sus instalaciones en Madrid y Tenerife, gestiona un inventario de 7 millones de piezas y realiza más de 700 envíos diarios, incluyendo el servicio postventa para reconocidas marcas.

La exportación ha sido un pilar importante para la compañía, que destina el 12% de su facturación a mercados exteriores, principalmente en países como Francia y Portugal. Además, Fersay se ha comprometido a atender a más de 5.500 clientes profesionales.

En los últimos años, la empresa ha impulsado la innovación y digitalización, adaptándose a las tendencias del consumo responsable y facilitando el acceso a sus productos tanto a profesionales como a consumidores finales. Con más de 300 artículos en su gama de marca propia y el lanzamiento de un promedio de diez novedades diarias, Fersay continúa fortaleciendo su relación con la red de clientes profesionales.

Este aniversario y la renovación de la imagen corporativa simbolizan el inicio de una nueva fase de crecimiento e innovación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el aporte de valor a sus clientes y colaboradores.