Inicio Blog Página 184

CupCode: La Revolución en la Gestión de Torneos Deportivos en Tiempo Real

0
CUPCODE, la nueva herramienta a tiempo real que transforma la gestión de torneos deportivos

Softcode ha presentado recientemente CupCode, una innovadora herramienta diseñada específicamente para la gestión de torneos deportivos, comenzando con el hockey línea como su primer enfoque. Esta plataforma busca transformar la organización y el desarrollo de competiciones deportivas, proporcionando soluciones en tiempo real que prometen facilitar todo el proceso.

Según Francisco Larios, CEO de Softcode, CupCode responde a una necesidad evidente en el mundo del deporte: “digitalizar la gestión de torneos de forma sencilla, eficiente y accesible”. La plataforma permite a los organizadores crear competiciones desde cero, abarcando automatización de inscripciones, generación de calendarios, gestión de resultados en vivo, seguimiento de estadísticas e interacción con jugadores y aficionados, todo a través de un diseño intuitivo y personalizable.

El lanzamiento inicial de CupCode se ha dado en colaboración con el club Kamikazes de Tres Cantos, en un contexto donde el hockey línea está creciendo en popularidad. Durante un reciente torneo nacional de este deporte, 16 equipos de toda España y más de 170 jugadores utilizaron la plataforma, obteniendo del público y participantes un feedback muy positivo sobre la agilidad y experiencia que proporciona.

CupCode no solo ofrece una gestión integral del torneo, sino que también permite el acceso a jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados desde cualquier dispositivo. Su diseño se adapta a las especificidades de distintas modalidades deportivas, haciendo de esta herramienta una opción ideal para clubes, federaciones, ayuntamientos y organizadores privados.

De cara al futuro, Softcode planea expandir la implementación de CupCode a otros deportes, incluyendo balonmano, E-sports y baloncesto, buscando atender tanto eventos locales como campeonatos de mayor envergadura. Con soporte técnico constante y opciones de personalización total, la empresa sugiere que ahora es el momento de adoptar esta plataforma para elevar la calidad en la organización deportiva.

Los interesados pueden probar CupCode de forma gratuita y comprobar sus capacidades para lanzar un torneo en menos de 24 horas. Softcode está convencido de que esta herramienta transformará la experiencia de organizadores y participantes, poniendo en marcha una nueva era en la competición deportiva.

Avances y Proyectos del Hospital del Mar

0
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias premia al Hospital del Mar

El 25 de junio de 2025, se anunció que el Hospital del Mar ha sido reconocido por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) al recibir el premio a la mejor comunicación en su 35º congreso, celebrado recientemente en Murcia. Este premio reconoce un estudio innovador llevado a cabo por profesionales del Servicio de Urgencias y de la Unidad Funcional de Toxicología del hospital.

El trabajo galardonado, titulado "Efectividad de las técnicas de reemplazo renal en la prevención del desarrollo de neurotoxicidad tras la intoxicación por litio: Estudio SILITOX", analizó datos de 644 pacientes atendidos en 26 hospitales de diferentes países, incluyendo España, Irlanda y Suiza. El estudio se centró en identificar los factores de riesgo asociados con el desarrollo de síndrome de neurotoxicidad irreversible debido a la intoxicación por litio, lo que podría facilitar un reconocimiento temprano de los casos más graves.

Además, un segundo estudio, presentado por la Dra. Mònica Alemany del mismo servicio, fue seleccionado entre las diez mejores comunicaciones del congreso. Este trabajo, titulado "Estudio comparativo entre dos pautas de tratamiento con N-acetilcisteína en intoxicaciones masivas por paracetamol", demuestra que la pauta SNAP no es inferior a la tradicional en el tratamiento de estas intoxicaciones, lo que podría tener un impacto significativo en las prácticas clínicas.

Durante el congreso, también se destacó un artículo publicado en The American Journal of Emergency Medicine, que fue finalista en el premio Pepe Milla al mejor artículo publicado por profesionales de urgencias en una revista internacional. Este estudio identificó factores predictivos de mortalidad en intoxicaciones por digoxina, evidenciando la importancia de la investigación en el ámbito de la medicina de urgencias.

Estos logros subrayan el compromiso del Hospital del Mar con la investigación y la mejora continua en el tratamiento de casos críticos, contribuyendo al avance de la medicina de emergencias.

vía: Noticias Hospital del Mar

El Aparador Vintage de Carrefour que Sorprende a Todos

0
Todo el mundo se sorprende cuando les digo que este aparador de diseño vintage fabricado en Francia es de Carrefour (y es más barato de lo que parece)

En una era donde la búsqueda de objetos únicos y con historia se ha convertido en una tendencia predominante en el mundo del diseño interior, muchos se sorprenden al descubrir que un aparador de diseño vintage, fabricado en Francia, puede encontrarse en las estanterías de una cadena de supermercados como Carrefour. Este mobiliario, que a primera vista parece un hallazgo exclusivo, no solo destaca por su estética retro, sino también por su accesibilidad económica.

El aparador, que presenta acabados de alta calidad y un diseño impecable, ha capturado la atención de entusiastas de la decoración y coleccionistas por igual. Su origen en una tienda como Carrefour puede parecer inaudito, pero la realidad es que la marca ha decidido apostar por una línea de muebles que combina el buen gusto con precios competitivos. Esto ha abierto las puertas a un público más amplio, que busca dar un toque distintivo a sus hogares sin vaciar sus bolsillos.

Clientes que han adquirido este aparador destacan su funcionalidad y el encanto que aporta a cualquier habitación. «Es increíble pensar que algo tan bonito y elegante provenga de un lugar donde generalmente se compran productos de consumo diario», comenta una clienta que quedó impresionada al ver su nuevo mueble en casa.

El fenómeno ha suscitado un interés creciente en los muebles de Carrefour, que están ganando popularidad en redes sociales y blogs de decoración. Influencers del ámbito han comenzado a compartir sus hallazgos, generando un efecto viral que ha llevado a muchas personas a explorar las secciones de muebles de la cadena.

Este aparador es un claro ejemplo de cómo el diseño accesible puede romper las barreras del elitismo, permitiendo a más personas disfrutar de piezas que antes solo eran asequibles para una minoría. Con una mezcla de estilo, calidad y un precio asequible, Carrefour se posiciona como una opción viable en el mundo del diseño de interiores, demostrando que el buen gusto no siempre tiene que venir acompañado de un precio elevado.

Respuesta de Datos Estructurados con Amazon Bedrock: Ingeniería de Prompts y Uso de Herramientas

0
Structured data response with Amazon Bedrock: Prompt Engineering and Tool Use

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando diversas industrias al agilizar operaciones y fomentar la innovación. Aunque las interacciones textuales a través de chat con GenAI son populares, su aplicación en el mundo real a menudo depende de datos estructurados para APIs, bases de datos y cargas de trabajo basadas en datos. La integración de datos estructurados también puede mejorar la inteligencia conversacional, brindando salidas más confiables y aplicables. Sin embargo, un desafío clave es la imprevisibilidad inherente de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs), lo que complica la producción de salidas estructuradas como JSON de manera consistente.

La dificultad radica en que los datos de entrenamiento de los LLMs se centran mayormente en texto no estructurado, como artículos, libros y sitios web, con pocas muestras de formatos estructurados. Esto provoca que los modelos enfrenten problemas de precisión al generar salidas JSON, crucial para una integración fluida en APIs y bases de datos. La capacidad de los modelos de reconocer tipos de datos y gestionar jerarquías complejas varía significativamente, lo que puede influir en la elección del modelo adecuado.

Para abordar estos desafíos, Amazon Bedrock, un servicio gestionado que proporciona acceso seguro a los mejores modelos de IA, presenta dos alternativas:

  1. Ingeniería de prompts: Un enfoque sencillo para generar salidas estructuradas mediante prompts bien elaborados.
  2. Uso de herramientas con la API Bedrock Converse: Un método avanzado que permite un mejor control, consistencia e integración nativa de esquemas JSON.

Un ejemplo práctico de análisis de reseñas de clientes ilustra cómo Bedrock genera salidas estructuradas, como puntuaciones de sentimientos, utilizando código Python simplificado.

El proceso de ingeniería de prompts implica pasos clave, como configurar el cliente Bedrock, crear un esquema JSON para las salidas estructuradas, formular un prompt con instrucciones claras, añadir datos de reseñas para analizar e invocar Bedrock para procesar la respuesta.

El uso de la API Converse de Amazon Bedrock, que facilita conversaciones de múltiples turnos con modelos de IA generativa, permite integrar el uso de herramientas. Esta funcionalidad soporta una integración directa del esquema JSON en las definiciones de herramientas, facilitando la alineación de las salidas conforme a los formatos predefinidos.

Pruebas exhaustivas realizadas en los modelos Claude de Anthropic revelaron que todos los modelos alcanzaron más del 93% de éxito en la generación de respuestas estructuradas, siendo el método de uso de herramientas más efectivo que la ingeniería de prompts. Estos resultados se obtuvieron bajo condiciones complejas, demostrando que las actualizaciones futuras de los modelos continuarán mejorando su rendimiento.

En conclusión, se expusieron dos métodos para generar respuestas estructuradas con Amazon Bedrock: ingeniería de prompts y uso de herramientas. Cada enfoque tiene sus ventajas y desventajas, así como diferentes aplicaciones según las necesidades de los usuarios. La incorporación de datos estructurados es esencial para aprovechar al máximo la inteligencia artificial generativa en escenarios del mundo real, como APIs y cargas de trabajo basadas en datos.

vía: AWS machine learning blog

La Iniciativa de Resiliencia de Windows: Fortaleciendo la Preparación de las Empresas para el Futuro

0
The Windows Resiliency Initiative: Building resilience for a future-ready enterprise

En un contexto donde la resiliencia se ha vuelto esencial para las organizaciones, Microsoft ha anunciado su nueva iniciativa: el Windows Resiliency Initiative (WRI), presentada durante la conferencia Ignite. Este programa tiene como finalidad integrar la resiliencia y la seguridad en la plataforma Windows, transformando la manera en que los entornos digitales se gestionan y protegen en la actualidad.

La WRI enfatiza la importancia de no tratar la resiliencia como una medida reactiva, sino como un elemento estratégico fundamental. En un panorama de amenazas en constante evolución, Microsoft busca ayudar a las organizaciones a prevenir, gestionar y recuperarse de incidentes de seguridad y fiabilidad. Para ello, se han establecido tres áreas clave: colaboración con el ecosistema, orientación práctica y innovación en productos.

Con la colaboración de socios estratégicos, Microsoft celebró en septiembre de 2024 la Cumbre del Ecosistema de Seguridad de Puntos Finales de Windows (WESES), donde se discutieron métodos para fortalecer la resiliencia en conjunto. Esta colaboración busca un intercambio abierto de información que beneficie a todos los actores involucrados. A través del programa Microsoft Virus Initiative (MVI) 3.0, se han fijado nuevos estándares que incluyen un enfoque progresivo para la actualización de productos de seguridad, con el fin de minimizar riesgos operativos.

Un avance destacado de esta iniciativa es la próxima entrega de una vista previa privada de la plataforma de seguridad de puntos finales de Windows para socios de MVI. Esta nueva capacidad permitirá a los desarrolladores de soluciones de seguridad operar fuera del núcleo de Windows, facilitando así una recuperación más eficiente y menos interrupciones en los dispositivos.

Además, el lanzamiento de un e-book de la WRI proporcionará a las organizaciones una guía clara sobre prácticas, estrategias y herramientas para desarrollar la resiliencia dentro de sus plataformas informáticas.

En el terreno de la innovación de productos, se introducirán mejoras significativas para facilitar la recuperación ante reinicios inesperados, optimizando así la continuidad del negocio. La nueva pantalla de reinicio en Windows 11 reducirá los tiempos de inactividad y mejorará la experiencia del usuario durante estos incidentes.

Microsoft también ha desarrollado el Connected Cache, que mejora el uso del ancho de banda durante las actualizaciones y el aprovisionamiento de dispositivos, mientras que la función Universal Print anywhere permitirá liberar documentos de impresión de manera segura y flexible.

Con iniciativas como el hotpatch, que permite aplicar actualizaciones críticas de seguridad sin reiniciar el dispositivo, y el Windows 365 Reserve, que proporciona acceso inmediato a una PC en la nube en caso de que el dispositivo principal no esté disponible, se busca dotar a las organizaciones de las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del entorno digital moderno.

Microsoft reafirma su compromiso con la resiliencia organizacional, sugiriendo que aquellas empresas que implementen estrategias adecuadas para anticipar, gestionar y recuperarse de interrupciones estarán mejor posicionadas para competir en ecosistemas digitales cada vez más complejos e interconectados.
vía: Microsoft Windows blog

Defensa de los Derechos Fundamentales en Hungría: EFF y 46 Organizaciones Exigen Acción a la Comisión Europea Antes del Budapest Pride

0
EU-flag-circuits

Esta semana, la Electronic Frontier Foundation (EFF) se unió a EDRi y a casi 50 organizaciones de la sociedad civil para instar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a otros altos funcionarios de la UE a tomar medidas inmediatas para defender los derechos humanos en Hungría. La urgencia de este llamado se intensifica con la proximidad de la marcha del Orgullo en Budapest, la cual ha sido criminalizada por el gobierno húngaro. Además, se planea el uso de tecnología de reconocimiento facial en tiempo real para identificar a los participantes en el evento, lo que representa una clara violación de los derechos fundamentales, en especial del derecho a la libre expresión y de reunión.

Desde el 15 de abril, un nuevo paquete de enmiendas ha permitido en Hungría el uso de reconocimiento facial para identificar a los manifestantes en protestas ‘prohibidas’, incluidas las relacionadas con la comunidad LGBTQ+. Estas medidas conllevan severas sanciones, como multas desproporcionadas y encarcelamiento, y contravienen las disposiciones de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, que prohíbe el reconocimiento facial en tales contextos.

Las enmiendas fueron aprobadas de manera apresurada por miembros del Parlamento húngaro en marzo, sin consulta pública, y son una infracción explícita de la Ley de IA de la UE y de la Carta de Derechos Fundamentales. Ante esta situación, diversas organizaciones han instado a la Comisión Europea a implementar medidas provisionales para abordar estas violaciones de derechos fundamentales y de los valores europeos, pero hasta el momento no han recibido respuesta, lo que genera una creciente preocupación.

El ataque a la comunidad LGBTQ+ en Hungría también es un ataque a los derechos de todos los ciudadanos del país. En su carta, las organizaciones solicitan a la Comisión que se inicien procedimientos de infracción por cualquier nueva violación de la legislación de la UE, especialmente en relación con el artículo 5 de la Ley de IA, y que se adopten medidas provisionales respecto a la infracción continua de la ley anti-LGBT de 2021, que sirve de base legal para la prohibición de las concentraciones públicas relacionadas con LGBTQIA+, incluyendo la marcha del Orgullo de Budapest.

Es indiscutible que, ante la amenaza a la ley de la UE, la Comisión Europea tiene la responsabilidad de salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos, incluidos los de la comunidad LGBTQ+ en Hungría y en toda la Unión. Esto implica asegurar que aquellos que organizan y participan en la marcha del Orgullo en Budapest puedan hacerlo de manera segura y pacífica. Si la Comisión no actúa con urgencia para proteger estos derechos, corre el riesgo de socavar los valores sobre los cuales se fundamenta la UE.
Fuente: EFF.org

Noticias del Hospital del Mar: Avances y Actualizaciones

0
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica beca dos proyectos liderados por el Hospital del Mar

El 26 de junio de 2025, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha otorgado becas a dos proyectos liderados por el Servicio de Neumología del Hospital del Mar en el 58º congreso de la entidad, que se celebró en Bilbao del 12 al 14 de junio. Ambos proyectos se centran en la investigación de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (MPOC) y recibirán un total de 25.000 euros para su desarrollo.

Uno de los proyectos, titulado ‘EXABIO-EPOC (Biomarcadores metabólicos de la exacerbación de la EPOC)’, es liderado por el Dr. Sergi Pascual, médico adjunto del servicio y también investigador en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar. El segundo, denominado ‘Marcadores ómicos de pronóstico vital en pacientes con EPOC estable’, es encabezado por el Dr. Joaquim Gea, jefe de servicio emérito del mismo hospital y también investigador del Instituto.

En el congreso, el Servicio de Neumología del Hospital del Mar no solo destacó por la obtención de estas becas. También presentó una decena de comunicaciones, y las doctoras Pilar Ausín y Esther Barreiro y el Dr. Diego Rodríguez organizaron cursos previos y sesiones magistrales. Además, Ana Balañá, fisioterapeuta del servicio, coordinó el octavo foro de pacientes con enfermedades respiratorias, que se llevó a cabo de manera paralela al evento.

Por otro lado, la Dra. Araceli Caballero, neumóloga del Servicio de Pediatría del Hospital del Mar, fue elegida como vocal de la junta directiva del área de pediatría de la SEPAR, lo que resalta aún más la relevancia del Hospital del Mar en la investigación y atención en enfermedades respiratorias.
vía: Noticias Hospital del Mar

Cómo Pueden los Policías Acceder a Tus Datos Privados en Línea

0
A silhouette of a police officer, with spying eye on his hat

Las fuerzas del orden en Estados Unidos pueden acceder a los datos en línea que los usuarios proporcionan a diversos servicios, gracias a una serie de leyes federales y estatales. Esto ha sido una práctica común desde que comenzó la era de internet, y los usuarios actuales dependen de múltiples plataformas, desde gigantes como Google y Meta hasta pequeñas comunidades en línea.

Es crucial entender que cuando hablamos de «la nube», nos referimos a computadoras de otros, y cuando las autoridades quieren acceso a datos, los proveedores de servicios deben saber cómo defender la privacidad de sus usuarios. Esto no solo es importante para limitar los riesgos de seguridad al compartir información, sino también para garantizar que estos proveedores actúen en favor de la privacidad del usuario.

Las autoridades pueden recurrir a herramientas como órdenes judiciales, citaciones y solicitudes de acceso para obtener datos, aunque la capacidad de los usuarios de impugnar estas solicitudes depende del tipo de datos requeridos. Por ejemplo, se necesita una orden judicial para acceder al contenido almacenado de un usuario, pero la información no relacionada, como el historial de navegación o los metadatos, puede ser solicitada mediante métodos menos restrictivos.

Los datos más sensibles requieren mayores cargas probatorias para que las fuerzas del orden puedan acceder a ellos. Información como datos de suscripción, metadatos de uso y contenido almacenado puede ser solicitada, cada una con niveles distintos de autorización legal. La información no sensible, en cambio, puede ser obtenida con menos restricciones.

Además, es notable que las fuerzas del orden también pueden adquirir información a través de intermediarios como corredores de datos, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad debido a la falta de supervisión en estos procesos.

Para protegerse, tanto usuarios como proveedores de servicios deben adoptar ciertas medidas. Las organizaciones deben estar dispuestas a impugnar solicitudes injustas y proporcionar aviso a los usuarios sobre el acceso a sus datos. La minimización de la recolección de datos y la implementación de prácticas firmes de privacidad pueden ser estrategias efectivas para proteger la información personal. Asimismo, el cifrado de extremo a extremo puede ser una herramienta útil para garantizar que solo los destinatarios tengan acceso a las comunicaciones privadas.

Es esencial que los usuarios sean proactivos respecto a su privacidad, educándose sobre sus derechos y las prácticas de los proveedores de servicios que utilizan. La privacidad digital no es solo responsabilidad individual; es un esfuerzo colectivo que requiere que todos participen en la educación, organización y acción por políticas más robustas de protección de datos.
Fuente: EFF.org

ADEL Fomenta la Inclusión en los Pueblos con Nuevas Ayudas

0
ADEL impulsa la inclusión en los pueblos con nuevas ayudas

El Grupo de Desarrollo Rural ADEL Sierra Norte ha anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria de ayudas públicas con un total de 287.000 euros, orientada a administraciones públicas de la comarca. Esta iniciativa tiene como propósito financiar inversiones que mejoren los servicios e infraestructuras municipales para fomentar la inclusión social, y las solicitudes podrán presentarse desde el 24 de junio hasta el 23 de julio de 2025.

La convocatoria, oficialmente titulada «6/2025 NA Ayudas a la inversión: mejora de servicios e infraestructuras de inclusión social (NA-702-809)», busca fortalecer los recursos municipales dirigidos a colectivos vulnerables. ADEL enmarca esta acción dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, enfocándose en el objetivo específico de mejorar servicios e infraestructuras que promuevan la inclusión social.

Con la posibilidad de financiar hasta el 90% de la inversión subvencionable, cada proyecto podrá recibir un máximo de 40.000 euros. Las actuaciones financiables deben cumplir con la normativa en materia de accesibilidad universal, e incluyen intervenciones como la mejora de aceras y pasos de peatones, adaptación de espacios públicos y adquisición de vehículos accesibles.

Las administraciones interesadas deberán presentar sus solicitudes a través de la sede digital de ADEL Sierra Norte, cumpliendo con los requisitos estipulados en la convocatoria. Las inversiones deben estar alineadas con los principios de accesibilidad, equidad y sostenibilidad, buscando un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes del medio rural.

ADEL Sierra Norte reafirma así su compromiso con un desarrollo territorial equilibrado y justo, apostando por una inclusión social efectiva que fortalezca el bienestar comunitario en los pueblos de la Sierra Norte de Guadalajara.

Protege Tus Ojos: Expertos de OPTICA2000 Advierten Sobre el Cuidado Solar en Verano

0
Expertos de OPTICA2000 alertan sobre la necesidad de proteger los ojos del sol durante el verano

En medio de una intensa ola de calor que azota a España, expertos en optometría han hecho un llamado urgente a la población para que se conciencie sobre la importancia de proteger la salud ocular, especialmente en el marco del Día Internacional de la Conciencia sobre el Daño Solar Ocular, celebrado el 27 de junio. Según los especialistas de ÓPTICA 2000, la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) puede acarrear serios problemas visuales, aunque su impacto generalmente es menos conocido en comparación con los efectos sobre la piel.

Los optometristas subrayan la necesidad de adoptar medidas preventivas básicas, sobre todo en los meses de verano, cuando la radiación UV alcanza niveles más altos. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra el uso de gafas de sol que ofrezcan protección UV 100% certificada. Estas lentes están diseñadas para bloquear tanto los rayos UVA como UVB, y su certificación asegura que cumplen con los estándares de seguridad establecidos por organismos oficiales. Comprar gafas de sol en ópticas o tiendas especializadas es crucial, dado que las lentes que no cuentan con el filtro adecuado pueden permitir la entrada de radiación dañina.

Además de las gafas de sol, los expertos recomiendan el uso de sombreros de ala ancha, de al menos 7 cm de ancho, y gorras con viseras amplias y curvadas. Ambos elementos deben estar confeccionados con telas que ofrezcan un factor de protección UV. Otra medida esencial es evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad de radiación, que suelen ser entre las 10:00 y las 17:00 horas. Realizar revisiones oculares periódicas también es fundamental para asegurar una buena salud visual y determinar qué tipo de protección es la más adecuada para cada individuo.

Marc Perea, responsable del Área de Salud Visual en ÓPTICA 2000, enfatiza que la falta de protección adecuada al sol puede resultar en problemas de visión tanto a corto como a largo plazo. Insiste en que así como se protege la piel, se debe hacer lo mismo con los ojos, resaltando que la prevención es esencial para evitar patologías visuales en el futuro.

Entre las afecciones más comunes se encuentran la queratitis solar, que provoca dolor en la córnea, y la conjuntivitis solar, que afecta a la membrana que recubre el ojo. A largo plazo, la exposición a los rayos UV podría favorecer la aparición de cataratas prematuras o incluso degeneración macular.

Proteger la salud ocular no es solo una cuestión estética; es fundamental para el bienestar visual en general. Estar alerta ante los riesgos del sol y adoptar hábitos simples pero efectivos es clave para salvaguardar la visión y prevenir problemas serios en el futuro.