Una arquitecta de 27 años ha sido la ganadora del concurso para renovar la Plaza del Carmen de Chueca, gracias a su propuesta sostenible y contemporánea. Celia Peces, integrante del joven estudio A Línea Arquitectura, ha presentado el proyecto titulado «Con C, de Chueca», que busca transformar un espacio actualmente degradado en un lugar de encuentro accesible y cohesionado.
El Ayuntamiento de Chueca ha fallado recientemente el concurso de ideas, en el que la propuesta de Peces ha destacado entre las diez presentadas. Su diseño se centra en la creación de un nuevo orden geométrico que unifica la plaza, adaptándose a las características del lugar. Este espacio de aproximadamente 1.000 m² se estructura mediante un pavimento en espiral, que resuelve desniveles y organiza áreas de estancia, sombra y circulación tanto peatonal como rodada.
La intervención también aborda problemas específicos, como la escorrentía de aguas pluviales que afecta a las viviendas en las cotas más bajas de la plaza. Para ello, se han diseñado parterres drenantes que permiten la infiltración natural del agua.
Peces explica que la plaza estaba muy fragmentada y que su proyecto busca unificarla mediante una geometría en el suelo que resuelva las pendientes. Además, incluye rampas accesibles y bancos en áreas de sombra para crear espacios cómodos y protegidos.
Uno de los aspectos más sobresalientes del proyecto es el manejo sensible del arbolado. Se sustituirán los árboles en mal estado por alineaciones de almeces y olivos, el último de los cuales tiene un significado especial al estar presente en el escudo municipal. Peces subraya la importancia del arbolado no solo por la sombra que proporciona, sino también por su capacidad para recuperar la identidad del espacio.
La propuesta, que se llevará a cabo con un presupuesto ajustado, prioriza materiales de bajo coste pero alta durabilidad. Se contempla el uso de hormigón desactivado, piedra natural y adoquines fotocatalíticos, que contribuirán a la descontaminación del aire y el agua. También se prevé la reutilización de parte del mobiliario urbano existente.
Las otras cuatro arquitectas del estudio A Línea, todas de 27 años y oriundas de pueblos de Toledo, han participado en la materialización del proyecto. Peces destaca la importancia de este tipo de concursos, que les permiten demostrar su habilidad y colaborar en la mejora del entorno que conocen bien.
La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Chueca y respaldada por diversas instituciones, se ha establecido como un modelo ejemplar de regeneración urbana en pequeñas localidades. Gema González-Badillo, vicedecana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, ha enfatizado el potencial del proyecto para generar valor real y fomentar sinergias con el turismo y la restauración.
El proyecto ganador no solo ha obtenido un premio económico, sino que también será responsable de la redacción del proyecto de ejecución y la dirección de obra, con una inversión total prevista que superará los 140.000 euros.
Como concluye González-Badillo, «Con C, de Chueca» no solo transforma una plaza, sino que establece un modelo a seguir para otros municipios en su búsqueda por activar el talento joven y construir entornos más sostenibles y humanos.