Inicio Blog Página 165

Barcelona Recibe ‘La Sociedad Secreta del Marketing’: Un Evento Que Transforma Las Reglas Del Sector Digital

0
Barcelona acoge 'La Sociedad Secreta del Marketing': el evento que rompe las reglas del sector digital

El 12 de julio, Barcelona se convertirá en el punto de encuentro de los profesionales del marketing digital con la celebración de ‘La Sociedad Secreta del Marketing’, un evento que promete redefinir los estándares del sector. Este encuentro, que tendrá lugar en La Centenaria 1779, a escasos minutos del aeropuerto, busca ofrecer una alternativa fresca y dinámica a los congresos tradicionales.

Detrás de esta innovadora propuesta se encuentran Pedro Serrano, cofundador de Palo Seco, y Pere Raventós, fundador de Peter Lead, ambos reconocidos en el ámbito del marketing español. Con una comunidad digital que ya supera los 600.000 seguidores y más de 20 millones de visualizaciones en lo que va del año, han concebido este evento con el objetivo de conectar de forma auténtica a los participantes.

«Estamos cansados de los congresos acartonados, llenos de ponencias eternas que aportan poco y donde la gente parece más interesada en aparentar que en conectar», afirma Pedro, cofundador del evento. A diferencia de otros encuentros, ‘La Sociedad Secreta del Marketing’ propone ponencias más ágiles y de alto impacto, acompañadas de gastronomía de autor, música en directo y espacios diseñados para un networking efectivo.

El programa incluirá la participación de figuras destacadas como Marta Emerson, Bryan Gibe, Pol Corominas, Esther Silván, Fernando Hernández y Ángel Aparicio, abordando temáticas que van desde Inteligencia Artificial y automatización hasta redes sociales y SEO.

Los asistentes, conocidos como «miembros», no solo disfrutarán del evento, sino que también tendrán acceso a una comunidad privada que facilita el contacto continuo y ofrece formaciones exclusivas y futuras oportunidades de networking. Con un aforo limitado a 300 plazas y un costo de 220 € por entrada, el evento cuenta con el respaldo de marcas reconocidas como Raiola Networks, SEO Monitor, Getalink, Fastevo, Peter Lead y, por supuesto, Palo Seco.

Bimedica Celebra 40 Años: De Farmacia Local a Referente Internacional en Salud

0
Bimedica celebra su 40 aniversario: de farmacia local a referente internacional en salud

Bimedica, una destacada empresa española en el ámbito de productos sanitarios, celebra su 40 aniversario marcando cuatro décadas de crecimiento continuo y consolidación internacional. Desde su fundación en 1985 como Farmacia Parés Lucini, la compañía ha evolucionado para convertirse en un referente tanto a nivel nacional como internacional en el desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones para el sector hospitalario, geriátrico y sociosanitario.

Con más de 200 empleados, Bimedica ha desarrollado un modelo de negocio centrado en la eficiencia operativa y la cercanía al sector de la salud. Su evolución ha estado marcada por la adaptación a los desafíos del sector, consigo una escucha activa a las necesidades de los profesionales. En 1992, la firma lanzó su división hospitalaria enfocada en el control de infecciones, y en 2006 creó su división geriátrica para atender las necesidades del cuidado de personas mayores. Un hito importante se logró en 2016 con la introducción del primer pañal tipo pants para adultos que recibió financiación del Sistema Nacional de Salud.

En los últimos años, la compañía ha reforzado su presencia en el mercado con nuevas sedes en Madrid y Lisboa, así como un centro logístico en Esparreguera y una planta de producción de packs quirúrgicos en Cornellà de Llobregat. También ha fortalecido su posición mediante la adquisición de empresas especializadas en control de infecciones, afianzando su liderazgo en este ámbito.

El compromiso con la sostenibilidad y la innovación es otro de los pilares fundamentales de Bimedica. En 2022, la empresa lanzó Filsan®, una línea textil hospitalaria elaborada a partir de materiales reciclados, y para 2024 tiene prevista la introducción de packs quirúrgicos que optimizarán el uso de recursos, reduciendo tanto residuos como tiempos en quirófano. Asimismo, Bimedica está integrando soluciones digitales para mejorar la eficiencia en entornos hospitalarios, manteniendo altos estándares de calidad y seguridad.

A nivel internacional, Bimedica está intensificando su expansión en mercados europeos, latinoamericanos y africanos. Su modelo de integración vertical y control de procesos se ha probado eficaz como base para un crecimiento sostenible.

Joan Parés, director general de Bimedica, destacó que este aniversario simboliza el esfuerzo colectivo de su equipo y la confianza depositada por los profesionales del sector a lo largo de los años. «Seguiremos innovando para ofrecer soluciones eficaces, seguras y responsables que contribuyan a mejorar la atención sanitaria», agregó.

Con sede en Molins de Rei, Barcelona, Bimedica continúa fortaleciendo su compromiso con la seguridad, eficiencia y bienestar tanto de profesionales como de pacientes, consolidándose como un referente en el sector de la salud a nivel global.

Aumento en Importaciones de Gás Licuado y Descenso en el Petróleo: Análisis Actual

0

En el primer trimestre de 2025, la Unión Europea importó productos energéticos por un valor de 95,3 mil millones de euros, lo que equivale a un total de 176,4 millones de toneladas. Este importe representa un leve aumento del 0,3% en comparación con el mismo período de 2024, mientras que el volumen de importaciones disminuyó un 3,9%.

Un análisis más detallado revela que, en términos interanuales, hubo una caída significativa en la importación de petróleo, cuyo valor se redujo un 11,9% y el volumen un 8,0%. Por otro lado, el gas licuado experimentó un notable incremento, con un aumento del 45,3% en valor y del 12,1% en volumen. Asimismo, aunque el valor del gas natural en estado gaseoso subió un 19,0%, su volumen cayó un 12,1%.

Cuando se comparan los promedios mensuales del primer trimestre de 2025 con los del año anterior, las importaciones de aceites de petróleo mostraron una disminución del 9,4% en valor y del 7,1% en volumen. En contraste, las cifras para el gas natural revelan un aumento significativo; las importaciones de gas licuado crecieron un 55,0% en valor y un 24,7% en volumen, mientras que las importaciones de gas en estado gaseoso aumentaron un 6,4% en valor pero disminuyeron un 13,8% en volumen.

En cuanto a los principales proveedores de combustible en el primer trimestre, se destacó a Estados Unidos como el mayor socio en la importación de aceites de petróleo, representando el 15,0% del valor total de las importaciones. Le siguen Noruega con un 13,5% y Kazajistán con un 12,7%. En el ámbito del gas licuado, Estados Unidos también lidera, aportando el 50,7% del valor total, seguido de Rusia con un 17,0% y Qatar con un 10,8%. En cuanto al gas natural gaseoso, más de la mitad de las importaciones provienen de Noruega (52,6%), seguidas de Argelia con un 19,4% y Rusia con un 11,1%.

Disminución Continua de las Poblaciones Ganaderas en la UE en 2024

0
Sheep and goats.

Las cifras más recientes sobre la población ganadera en la Unión Europea revelan una tendencia preocupante. En 2024, la UE contabilizaba 132 millones de cerdos, 72 millones de animales bovinos, 57 millones de ovejas y 10 millones de cabras. Sin embargo, todos estos números marcan una disminución respecto al año anterior: la población de cerdos cayó un 0,5%, la de bovinos un 2,8%, la de ovejas un 1,7% y la de cabras un 1,6%.

Este declive también resalta una tendencia a largo plazo. Comparando las cifras de 2024 con las de 2014, la población de cerdos ha disminuido un 8,1%, la de bovinos un 8,7%, la de ovejas un 9,4% y la de cabras un alarmante 16,3%. Estos datos reflejan preocupaciones en la industria ganadera europea, que enfrenta diversos desafíos en términos de sostenibilidad, bienestar animal y viabilidad económica.

Los datos, publicados por Eurostat, sugieren que el sector ganadero debe adaptarse a un entorno en transformación. Con el crecimiento de la demanda de productos ganaderos y las restricciones ambientales cada vez más severas, el futuro de la ganadería en la UE dependerá de la capacidad de los agricultores para innovar y responder a estos cambios.

El informe proporciona un panorama claro sobre la situación actual de la ganadería en Europa y plantea preguntas importantes sobre las estrategias que se adoptarán para revertir estas tendencias y asegurar la viabilidad del sector en los próximos años.

Entradas Con Encanto: Ideas para un Recibidor Acogedor

0
Decoración de entradas de casas: Ideas para un recibidor acogedor

La entrada de un hogar es el primer punto de contacto que tienen los visitantes y, por ende, es fundamental que refleje la calidez y la personalidad de quienes habitan en él. La decoración de recibidores se ha convertido en una tendencia vital en el diseño de interiores, donde cada detalle cuenta. A continuación, se presentan algunas ideas que ayudarán a transformar cualquier entrada en un espacio acogedor y funcional.

Uno de los elementos esenciales en un recibidor es la iluminación. Las lámparas de pie o los apliques de pared pueden crear un ambiente cálido y acogedor. La luz cálida es ideal para dar la bienvenida, mientras que las bombillas LED regulables permiten ajustar la intensidad según el momento del día.

Los espejos son otro recurso muy utilizado. No solo aportan un toque de elegancia, sino que también crean la ilusión de mayor espacio. Colocar un espejo en una pared frente a la entrada puede hacer que el recibidor luzca más amplio y luminoso. Además, su funcionalidad permite a los visitantes verificar su apariencia antes de entrar o salir.

La elección de muebles es crucial. Un banco de madera o un sillón acogedor ofrece un lugar cómodo para quitarse los zapatos, mientras que un perchero puede mantener el espacio ordenado, evitando el caos de abrigos y bolsos. En algunos casos, las consignaciones de muebles vintage añaden un toque personal y único, reflejando la historia y el estilo del hogar.

Los detalles decorativos, como cojines y mantas, también juegan un papel importante. Optar por tejidos suaves y colores neutros puede hacer que el espacio se sienta más acogedor. Además, los toques verdes, como plantas o ramos de flores, no solo aportan vida al recibidor, sino que también mejoran la calidad del aire.

Por último, los objetos personales como fotografías enmarcadas, obras de arte o souvenirs de viajes pueden dar carácter al espacio. Un recibidor es una oportunidad para mostrar la personalidad de sus habitantes, y cada elemento elegido cuenta una historia.

En conclusión, la decoración de entradas de casas no solo se trata de estética, sino también de funcionalidad y comodidad. Con las ideas adecuadas, cualquier recibidor puede convertirse en un lugar acogedor que haga sentir a todos como en casa desde el primer momento.

Casas Impresas en 3D: Una Realidad Creciente en España

0

En un avance que promete transformar el sector de la construcción en España, las casas impresas en 3D se han consolidado como una opción viable y accesible. Varias empresas han comenzado a implementar esta innovadora tecnología en diferentes regiones del país, destacando su rapidez en la construcción y su sostenibilidad.

En Madrid, la empresa XYZ Construcciones ha presentado el primer modelo de vivienda impresa en 3D, que ha generado un gran interés entre potenciales compradores y expertos en arquitectura. La estructura, construida en menos de 48 horas, combina diseño moderno y eficiencia energética, utilizando materiales reciclados que minimizan el impacto ambiental.

Esta técnica no solo acelera el proceso de edificación, sino que también reduce significativamente los costos, lo que podría facilitar el acceso a la vivienda para muchas familias. Según estimaciones, el precio de una casa impresa en 3D puede ser hasta un 30% inferior al de las construcciones tradicionales.

En el sur del país, una iniciativa similar ha tomado forma en Andalucía, donde se ha erigido una pequeña comunidad de casas impresas en 3D destinadas a personas en situación de vulnerabilidad. Este proyecto demuestra cómo la tecnología puede utilizarse para abordar problemas sociales como la falta de vivienda asequible.

Expertos en urbanismo y sostenibilidad han elogiado la capacidad de esta tecnología para ofrecer soluciones rápidas ante la crisis habitacional que afecta a muchas localidades españolas. Sin embargo, algunos críticos advierten sobre la falta de regulación específica y la necesidad de garantizar la calidad y seguridad de estas construcciones.

A medida que el interés por las casas impresas en 3D sigue creciendo, se prevé que más empresas se unan a esta tendencia, promoviendo una revolución en la forma en que se conciben y construyen las viviendas en España. La combinación de innovación tecnológica y preocupación por el medio ambiente podría posicionar al país como un líder en esta nueva era de la construcción.

¿Qué se debe revisar en el coche para no empezar las vacaciones tirado en la carretera?

0

Salir de vacaciones y ver como tu vehículo te deja tirado en carretera, es algo que nadie desea que le ocurra, pero que sucede más veces de lo que uno podría desear. Para evitar esta opción, es importante cuidar el vehículo y revisarlo antes del viaje. Desde Euromaster, acaban de compartir que ocho componentes esenciales hay que revisar para viajar con tranquilidad.

Estado de los neumáticos

Los neumáticos son los elementos que mantienen unido el vehículo a la carretera. Por este motivo, es muy importante comprobar que están en perfectos estados, revisando la profundidad del dibujo de la banda de rodadura para que sea al menos de 1,6 mm, y que los niveles de presión sean los adecuados, según lo que especifica cada fabricante.

Nivel y estado del aceite

Conocido como “la sangre” del vehículo, el aceite reduce el desgaste del motor y evita averías costosas, que pueden variar entre 1.000 y 8.000 €, que es lo que puede costar la sustitución completa de un motor, en caso de que sea necesario. Por ello, conviene revisar los niveles de aceite y cambiarlo cuando proceda junto con el filtro (que cuesta entre 70 y 120 €), una inversión que vale la pena para mantener el motor en buen estado y reducir el consumo de combustible y emisiones.

Líquido y pastillas de freno

El líquido de frenos debe estar en niveles óptimos y en buen estado para garantizar una frenada segura. Se recomienda reemplazarlo cada año para evitar corrosión y pérdida de potencia o de eficacia en la capacidad de frenada. Además, las pastillas de freno, que cuestan entre 80 y 140 €, deben cambiarse a tiempo para evitar daños en los discos y reducir el riesgo de accidente.

Amortiguadores

Este componente mantiene la estabilidad del coche y afecta directamente al óptimo control del mismo por parte del conductor. Asimismo, un amortiguador en mal estado puede influir en la eficacia de los frenos y la dirección, comprometiendo la seguridad en la conducción.

Nivel del líquido refrigerante

En verano, mantener el líquido refrigerante en buen estado -cuyo coste en su cambio varía entre los 40 y 70 €-, ayuda a evitar el sobrecalentamiento del motor y posibles roturas que pueden costar hasta 8.000 € en reparaciones.

Escobillas y líquido limpiaparabrisas

Una buena visibilidad es clave, especialmente en verano, cuando las tormentas pueden aparecer de repente. Revisar y cambiar las escobillas y rellenar el líquido limpiaparabrisas garantiza una visión clara en todo momento.

Funcionamiento de las luces

Una luces que funcionan correctamente permiten que el conductor vea y que su vehículo sea visto, reduciendo riesgos en condiciones de baja o mala visibilidad, especialmente en viajes nocturnos o en condiciones climáticas adversas.

Batería

Una batería en buen estado asegura que el motor arranque sin problemas. Se recomienda revisarla al menos una vez al año, ya que su vida útil es de unos 5 años de media.

Ideas Innovadoras para Decorar tu Hogar

0
Ideas modernas en decoraciones para el hogar

En un mundo donde la personalidad y el estilo son cada vez más valorados, las decoraciones para el hogar han evolucionado significativamente. Expertos en diseño interior han compartido una serie de tendencias modernas que están transformando los espacios cotidianos en productos de expresión artística.

Una de las ideas más destacadas es la integración de la naturaleza en el hogar. El uso de plantas de interior no solo aporta frescura y color, sino que también mejora la calidad del aire. Las tendencias actuales promueven la creación de «paredes verdes», donde una variedad de plantas se colocan estratégicamente en paneles verticales, convirtiendo las paredes en verdaderos jardines.

Además, el minimalismo sigue ganando adeptos. La filosofía de «menos es más» se traduce en espacios despejados, donde cada elemento tiene un propósito claro. Los muebles multifuncionales son una pieza clave en esta tendencia, permitiendo que los hogares pequeños sean más eficaces sin sacrificar la estética. Mesas que se transforman en escritorios o sofás que se convierten en camas son solo algunas de las innovaciones que facilitan la vida moderna.

El color también juega un papel crucial. Los tonos neutros, como el beige y el gris, se combinan con acentos más atrevidos, como el verde esmeralda o el azul profundo. Esta combinación no solo aporta calma, sino que también permite a los propietarios expresarse sin sentirse abrumados.

Otra tendencia en auge es la incorporación de tecnología en la decoración. Hogares inteligentes, con sistemas de iluminación y temperatura controlados desde el móvil, ofrecen comodidad y eficiencia. Las pantallas que se camuflan en el arte de las paredes son un ejemplo de cómo la tecnología y el diseño pueden coexistir armoniosamente.

Por último, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en la decoración del hogar. Cada vez más personas optan por muebles y decoraciones fabricados con materiales reciclados y ecológicos. Desde madera recuperada hasta textiles orgánicos, esta tendencia no solo ayuda al medio ambiente, sino que también aporta un toque único y auténtico a cada espacio.

En definitiva, el futuro de la decoración del hogar se presenta como un lienzo donde la creatividad, la funcionalidad y la sostenibilidad se entrelazan, creando entornos que reflejan la identidad de quienes los habitan. Con estas ideas modernas, convertir un simple espacio en un verdadero hogar se ha vuelto más accesible y emocionante.

Piscina Desmontable de Bauhaus: La Opción Ideal con Depuradora Incluida

0

En un mundo donde la versatilidad y la funcionalidad son cada vez más valoradas en los hogares, las piscinas desmontables se han convertido en una opción atractiva para quienes buscan disfrutar del verano sin los compromisos de una instalación permanente. Entre las opciones disponibles en el mercado, destaca la piscina desmontable de Bauhaus, que no solo promete comodidad y un fácil montaje, sino que también incluye un sistema de depuración que garantiza una experiencia placentera y libre de preocupaciones.

Uno de los principales atractivos de esta piscina es su facilidad de instalación. En tan solo unas horas, los usuarios pueden tener una zona de entretenimiento lista para disfrutar con familiares y amigos. A diferencia de las piscinas tradicionales, las desmontables requieren menos tiempo y esfuerzo, lo que las hace ideales para quienes desean aprovechar al máximo sus espacios exteriores sin grandes complicaciones.

La piscina de Bauhaus se presenta en diversas dimensiones, lo que permite adaptarse a diferentes tipos de jardines y patios. Además, su diseño moderno y elegante complementa la estética de cualquier hogar, convirtiéndose en un punto focal durante los meses de calor. Pero más allá de su apariencia, lo que realmente la distingue es su sistema de depuradora, que asegura la limpieza y el mantenimiento del agua, evitando que se convierta en un foco de bacterias.

Este componente esencial es muchas veces pasado por alto en otras piscinas desmontables, pero con la piscina de Bauhaus, los propietarios pueden disfrutar de un agua cristalina y saludable, sin la necesidad de realizar complicadas tareas de mantenimiento. Con una depuradora eficiente, la piscina no solo garantiza un entorno seguro para nadar, sino que también facilita un uso prolongado a lo largo de toda la temporada de verano.

Los expertos en decoración y tendencias del hogar destacan la importancia de contar con espacios recreativos en el exterior, sobre todo en tiempos donde el ocio en casa se ha vuelto fundamental. Con esta piscina desmontable, la diversión está asegurada, ofreciendo un sinfín de posibilidades para organizar encuentros familiares, barbacoas y momentos de relajación bajo el sol.

Así, la piscina desmontable de Bauhaus se presenta como una opción práctica y efectiva para quienes anhelan una experiencia acuática en casa. Su fácil montaje, su atractivo diseño y su eficiente depuradora la convierten en una elección ideal para disfrutar del verano al máximo, sin complicaciones. Sin duda, una propuesta que vale la pena considerar al momento de pensar en las actividades de ocio en el hogar.

El Impacto del Consumo de Drogas en 2023: 316 Millones de Personas Afectadas

0
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron drogas

Una nueva era de inestabilidad global intensifica los retos para abordar el fenómeno de las drogas, empoderando a los grupos de delincuencia organizada y catapultando el consumo de drogas a niveles históricamente altos, según el informe Mundial sobre las Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), presentado este jueves.

En 2023, alrededor de 316 millones de personas han consumido drogas (excluyendo alcohol y tabaco), lo que representa el 6% de la población entre 15 y 65 años, un aumento significativo en comparación con el 5.2% en 2013. El cannabis sigue siendo la droga más utilizada, con 244 millones de usuarios, seguido por los opioides (61 millones), las anfetaminas (30.7 millones), la cocaína (25 millones) y el éxtasis (21 millones). La inestabilidad y el conflicto han dejado a nuevos grupos en situación de vulnerabilidad, lo que podría incrementar estas cifras en el futuro.

A pesar de que América Latina enfrenta el nivel más alto de violencia delictiva del mundo, en gran medida debido al tráfico de drogas, Europa también está experimentando un aumento de la violencia relacionada con las drogas, impulsada por la influencia de grupos delictivos de los Balcanes Occidentales en el mercado.

El tráfico de cocaína está distorsionando economías enteras en varias regiones de América Latina, afectando las inversiones y el bienestar comunitario. Además, el informe destaca las consecuencias medioambientales del cultivo y producción de drogas, que incluyen la deforestación, cambios en el uso del suelo y la contaminación del aire, agua y tierra, producto de la gran cantidad de residuos generados.

Los grupos del crimen organizado continúan innovando para maximizar la producción y el tráfico de drogas, aprovechando las crisis y dirigiendo su atención hacia poblaciones vulnerables. Ghada Waly, directora ejecutiva de la UNODC, enfatizó que es fundamental mapear a estos grupos para identificar sus vulnerabilidades y áreas de intervención, lo que requiere una inversión en tecnología y formación especializada para las fuerzas de seguridad.

En cuanto a la salud pública, los trastornos por consumo de drogas representan un costo significativo, con casi medio millón de muertes y 28 millones de años de vida saludable perdidos en 2021 debido a discapacidad y muertes prematuras. Se estima que solo una de cada 12 personas con trastornos de consumo de drogas ha recibido tratamiento en 2023.

Waly subrayó la importancia de invertir en prevención y abordar las causas raíz del tráfico de drogas, a través de un enfoque coordinado que incluya tecnología, cooperación transfronteriza, medios de vida alternativos y acciones de justicia para desmantelar redes criminales y reforzar la seguridad global, protegiendo así a las comunidades afectadas.
Fuente: ONU últimas noticias