Inicio Blog Página 159

GEFISCAL: Innovación y Liderazgo en la Gestión de Personas

0
GEFISCAL, ganadora de los Premios Liderazgo e Innovación en la gestión de personas de Asociación CENTRHO

La firma de servicios profesionales GEFISCAL, con sede en Cáceres, ha sido distinguida con un galardón en la categoría de Liderazgo en la III edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura. Este evento tuvo lugar el pasado 1 de julio en Garaje 2.0 de la ciudad cacereña y fue organizado por la Asociación CentRHo de AEDIPE junto a la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura.

La ceremonia contó con la participación de destacados representantes del ámbito empresarial y político, como José María Rivas, Vocal de Extremadura; Emilio Borrega Moreno, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cáceres; y Guillermo Santamaría Galdón, Consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, quien hizo entrega del premio a Rebeca Bao, directora de Recursos Humanos de GEFISCAL. Durante su discurso de agradecimiento, Bao enfatizó la relevancia de mantener una comunicación efectiva y una buena conexión entre la empresa y su equipo. Destacó que «aquello que buscamos siempre en nuestros líderes es la comunicación, el saber escuchar las preocupaciones del equipo y que ese líder sea capaz de transmitir de forma clara la estrategia empresarial».

El proyecto GEFISCAL Concilia fue reconocido por su carácter innovador y su amplia gama de medidas de conciliación, que incluyen opciones como hasta dos días de teletrabajo a la semana, flexibilidad horaria, días libres por cumpleaños, clases de yoga, inscripción gratuita a carreras, ampliación de permisos de maternidad y paternidad, así como jornadas intensivas todos los viernes y en periodos festivos.

En total, cinco empresas extremeñas fueron premiadas en esta edición, que además reconoció a Mecanizados Segeda S.L en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa, la Escuela Profesional Extremeña de Maquinaria en la distinción de Sostenibilidad, el Grupo Incalexa en Innovación en Recursos Humanos, y la Asociación Divertea, que recibió el Premio Especial del Jurado a la Diversidad e Inclusión.

U.S. Polo Assn. Lanza Su Marca Deportiva en Brasil con el Grupo Pasquini

0
La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini

La marca deportiva U.S. Polo Assn. ha anunciado su entrada en el mercado brasileño en colaboración con el Grupo Pasquini, marcando un hito significativo en su expansión internacional. Este acuerdo no solo refuerza la presencia de la marca en América Latina, sino que también pone de relieve el creciente interés de U.S. Polo Assn. por adaptar sus productos a los gustos y tendencias locales.

La llegada de la marca a Brasil es vista como una oportunidad de conectar con un país que posee una rica cultura comercial y una inclinación notable hacia la moda. La colección que se lanzará incluirá una variedad de estilos atemporales y versátiles, diseñada tanto para hombres como para mujeres, y busca honrar la historia del deporte del polo mientras se introduce un enfoque contemporáneo y accesible a la moda.

J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, expresó su entusiasmo ante este lanzamiento: «Con el fuerte liderazgo del Grupo Pasquini y su experiencia en el panorama de la moda brasileña, confiamos en construir una presencia exitosa a largo plazo en la región», comentó.

El Grupo Pasquini, con tres décadas de experiencia en la industria de la moda, será responsable del despliegue multicanal de U.S. Polo Assn. en Brasil. Su experiencia en moda masculina y su capacidad de distribución serán fundamentales para establecer una sólida presencia minorista a través de tiendas físicas, comercio electrónico y plataformas de mercado.

Raritom Pasquini, fundador y presidente del grupo, destacó que U.S. Polo Assn. se alinea perfectamente con su plan de crecimiento estratégico, subrayando la autenticidad y la poderosa historia de la marca en el deporte como elementos que resonarán con los consumidores brasileños. «Estamos encantados de ampliar nuestra cartera con una marca de estilo de vida que comparte nuestros valores de calidad, accesibilidad e innovación», añadió.

Para conmemorar el lanzamiento, se celebrará un evento exclusivo el 2 de julio de 2025 en el Rosewood São Paulo, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca la nueva colección. El evento incluirá un programa enriquecido con moda, arte y música, así como una mesa redonda sobre las tendencias en Brasil y una actuación en vivo por parte de la artista local Polly.

Se prevé que la marca abra tiendas en varias ciudades clave, como São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, apoyadas por una estrategia minorista omnicanal que promete ofrecer una experiencia de marca coherente y atractiva para los consumidores en todo el país. Este lanzamiento representa un paso más en la prolongada historia de éxito de U.S. Polo Assn., la cual tiene una presencia ya establecida en más de 190 países alrededor del mundo.

Claves para Unas Vacaciones Saludables y Sin Sorprendencias con Quirónprevención

0
Quirónprevención recuerda las claves para disfrutar de unas vacaciones saludables y sin sobresaltos

Con la llegada del verano, muchos se preparan para disfrutar de días de descanso y diversión, pero es fundamental tomar precauciones para evitar imprevistos que puedan arruinar las vacaciones. Quirónprevención, líder en prevención de riesgos laborales y promoción de hábitos saludables, ofrece ocho recomendaciones prácticas que pueden contribuir a unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

La planificación es esencial. Es importante elegir el destino y conocer de antemano sus condiciones climáticas, sanitarias y administrativas. Esta tarea puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y uno problemático. Consultar fuentes oficiales, como la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, y acudir al médico para preparar un botiquín adecuado son pasos sencillos que pueden evitar contratiempos, incluyendo la necesidad de vacunas que deben administrarse varias semanas antes del viaje.

La alimentación también juega un papel crucial. Aunque es común cambiar los hábitos alimenticios durante el verano, los excesos pueden resultar perjudiciales. Para evitar problemas como la deshidratación o la diarrea del viajero, es recomendable mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, y asegurar una adecuada hidratación, al tiempo que se limita el consumo de alcohol y refrescos.

La exposición prolongada al agua y al calor debe ser vigilada. Infecciones como la otitis externa y la cistitis pueden prevenirse siguiendo ciertas pautas, como secar correctamente el cuerpo después de nadar y evitar la ropa húmeda durante periodos prolongados, así como utilizar protección adecuada en zonas de riesgo.

Los desplazamientos requieren una atención especial. Es esencial evitar el cansancio, hacer pausas en el camino y elegir ropa cómoda para el viaje, ya sea en coche, avión o barco. En vuelos largos, ajustar el horario de sueño puede facilitar la adaptación y minimizar el efecto del jet lag.

La precaución ante picaduras también merece atención. Usar ropa que cubra la piel en zonas propensas a insectos y aplicar repelentes adecuadamente puede evitar molestias. Asimismo, beber directamente de latas puede atraer a avispas y abejas, por lo que es mejor evitar esta práctica.

El sol, aunque es fuente de energía, puede ser peligroso. Para prevenir quemaduras, golpes de calor e insolaciones, es fundamental utilizar fotoprotectores, gafas de sol homologadas y ropa ligera, además de mantenerse hidratado y evitar actividades intensas en horario central.

Finalmente, se sugiere un «détox digital» que incluye desconectar completamente del trabajo al menos durante dos semanas, comunicando con anticipación la ausencia a clientes y compañeros y limitando la revisión del correo electrónico.

Preparar un botiquín que incluya tanto medicamentos habituales como productos para emergencias menores puede ser crucial para actuar rápidamente en caso de necesidad.

Con estas recomendaciones, Quirónprevención subraya la importancia de la prevención como el mejor aliado en los viajes. Cuidar de la salud no solo es beneficioso, sino que también garantiza unas vacaciones que permitan recargar energías de verdad.

Alquileres de Corta Duración: Más de 5.500 Millones de Euros para el Comercio Local en la España Rural según Airbnb

0
Los alquileres de corta duración canalizan más de 5.500 millones de euros hacia el comercio local de la España rural, según Airbnb

El turismo internacional se ha convertido en un motor clave para la revitalización de la España rural, generando más de 3.800 millones de euros al comercio local a través del alquiler de corta duración. Según un reciente estudio de Afi (Analistas Financieros Internacionales), el gasto de los turistas internacionales en estancias de corta duración triplica al de los turistas nacionales, con un impacto económico directo en pequeñas localidades que ha alcanzado los 5.563 millones de euros en 2024.

El informe resalta que más de 13 millones de turistas se alojaron en este tipo de alquileres en municipios con menos de 10.000 habitantes, beneficiando especialmente a sectores como la restauración y el comercio, donde se canalizó un gasto de 3.200 millones de euros. Los anfitriones juegan un papel crucial en este ecosistema, ya que el 80% de los viajeros recibe recomendaciones locales sobre actividades y establecimientos, impulsando así la economía de proximidad.

Sin embargo, a pesar del aumento en el número de turistas extranjeros, el estudio indica que los municipios rurales aún tienen un amplio margen de crecimiento. Mientras que las áreas no rurales han visto un aumento del 170% en la llegada de turistas internacionales desde 2021, el crecimiento en las zonas muy rurales fue sólo del 78%. Afi destaca que los pueblos que han implementado alquileres de corta duración experimentaron un 14% más de visitantes, especialmente en aquellos que carecen de oferta hotelera tradicional.

El impacto positivo no solo se refleja en el comercio, sino también en el empleo local, con un aumento del 4% en sectores relacionados con la hostelería y el comercio. Además, el estudio contempla la inserción de esta modalidad de alojamiento como una estrategia sostenible, dado que representa solo el 0,6% del parque de vivienda rural y generalmente involucra segundas residencias o casas rehabilitadas.

Afi recomienda avanzar hacia políticas públicas que reconozcan el impacto positivo del alquiler turístico en el medio rural, sugiriendo la creación de marcos normativos específicos que faciliten el crecimiento de esta actividad. Los expertos coinciden en que la regulación diferenciada entre entornos urbanos y rurales es fundamental para potenciar el desarrollo económico de los pueblos, cuya visibilidad y atractivo turístico están en auge gracias a este modelo.

Las Mejores Agencias de Diseño y Desarrollo Web en España según Gemini Advanced 2.5 Pro

0
Las mejores agencias de Diseño y Desarrollo Web en España según Gemini Advanced 2.5 Pro

La Escuela Europea de Empresa (EEE) ha lanzado un informe innovador que identifica las mejores agencias de diseño y desarrollo web en España para el año 2025. Esta investigación, elaborada con la avanzada tecnología de inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro, destaca a las entidades que están liderando la creación de ecosistemas digitales efectivos y personalizados para diversas marcas.

A medida que la digitalización se vuelve imprescindible para las empresas, una web bien diseñada se convierte en una herramienta esencial para atraer y retener clientes. Factores como la estética, la velocidad de carga y la experiencia del usuario (UX) son cruciales en la era digital. Las marcas están cada vez más interesadas en desarrollar sitios web que no solo reflejen su propuesta de valor, sino que también mejoren la conversión y la fidelización.

El análisis ha evaluado un amplio rango de agencias en el territorio nacional, incorporando variables tanto cuantitativas como cualitativas. Se han tenido en cuenta aspectos como la calidad del diseño, el nivel de personalización de los proyectos, la adherencia a estándares de UX/UI, la rapidez de carga, así como la competencia técnica en sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, Webflow y Shopify.

El informe también consideró la reputación de las agencias en plataformas profesionales, rescatando opiniones verificadas de clientes y la especialización sectorial. Estas métricas son indicativas del enfoque de las agencias en el logro de resultados medibles.

Entre las agencias que se destacan en este nuevo ranking se encuentran The Roi Makers, Dobuss, ROAS Hunter, Labelium, y Geotelecom, entre otras. Estas empresas se caracterizan por transformar requerimientos complejos en soluciones web accesibles, visualmente atractivas y orientadas al rendimiento, abarcando diversos sectores como el comercio electrónico, la salud, la educación y más.

Asimismo, el estudio resalta las tendencias esperadas en diseño y desarrollo web para 2025, que incluyen una mayor rapidez, arquitecturas modulares y optimización para dispositivos móviles. También se anticipa la integración de inteligencia artificial, personalización dinámica de contenido y un diseño emocional más intuitivo.

El estudio completo está disponible en el sitio web de la Escuela Europea de Empresa, que sigue comprometida con la transformación digital de empresas a través de innovadoras metodologías formativas.

ValerIA: La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Franquicias

0
ValerIA: la inteligencia artificial que revoluciona las franquicias

Franquicias Hoy ha presentado ValerIA, la primera inteligencia artificial especializada en el sector de franquicias en España. Esta innovadora herramienta surge como respuesta a la necesidad de ofrecer una orientación personalizada a emprendedores que buscan franquicias, en un mercado donde existen más de 2.500 opciones, lo que puede resultar abrumador.

ValerIA simplifica el proceso de elección de franquicias al realizar un análisis profundo del perfil de cada usuario, teniendo en cuenta variables como la inversión deseada, experiencia previa y preferencias sobre el tipo de negocio. Este enfoque personalizado busca minimizar el tiempo y el esfuerzo que tradicionalmente requiere encontrar la franquicia ideal.

La inteligencia artificial de Franquicias Hoy se diferencia de otras herramientas en su capacidad para actuar como un asesor personal. En lugar de presentar listados genéricos, ValerIA interactúa con el usuario a través de un cuestionario dinámico, adaptándose a sus respuestas para ofrecer recomendaciones que realmente se alineen con sus intereses y aspiraciones.

El proceso es sencillo y está diseñado para no requerir conocimientos previos en el sector. Al usuario se le guía a lo largo de varias etapas, desde la entrada a la plataforma hasta la obtención de recomendaciones en tiempo real. Una vez completado el cuestionario, la IA utiliza análisis predictivo y aprendizaje automático para filtrar opciones adecuadas, presentando entre 4 y 15 franquicias que cumplen con los criterios establecidos.

Para los franquiciadores, ValerIA también representa un avance significativo. Gracias a su capacidad de filtrar candidatos, permite que lleguen propuestas realmente alineadas con sus necesidades, lo que no solo mejora la tasa de conversión de acuerdos, sino que también potencia la imagen de modernidad de las marcas participantes.

Lucía Polonio, coordinadora del programa ValerIA, enfatiza que esta herramienta no sustituye a los equipos comerciales, sino que los complementa al proporcionar contactos filtrados y cualificados. Con ValerIA, el objetivo es facilitar conversaciones efectivas, dejando atrás procesos engorrosos como las llamadas frías.

La llegada de ValerIA no solo representa una evolución en el ámbito de los negocios, sino que también evidente el liderazgo de Franquicias Hoy en la implementación de tecnologías que buscan hacer más sencillas y efectivas las interacciones en el mundo de las franquicias. Como subraya Polonio, la inteligencia artificial es ahora una realidad que ayuda a emprendedores y franquiciadores a conectar de manera más efectiva y productiva.

Tormo Franquicias: Reconocimiento a su Liderazgo en Comunicación Corporativa

0
Tormo Franquicias, premiada por su liderazgo en comunicación corporativa

La consultora Tormo Franquicias ha recibido el premio a la «Mejor Comunicación Corporativa» en los Premios Periodistae 2025, durante el evento online ComuniConf 25. Este reconocimiento resalta la trayectoria de la empresa, que durante más de 20 años ha liderado el desarrollo de franquicias en España, apostando por una comunicación empresarial que se destaca por su transparencia y alineación con los valores de la compañía.

El jurado valoró la capacidad de Tormo Franquicias para conectar de manera auténtica con su audiencia, aportando valor estratégico a sus mensajes. Este galardón subraya no solo la excelencia técnica, sino también el enfoque de la consultora por construir una narrativa empresarial coherente, lo que ha permitido establecer vínculos reales con emprendedores y empresarios en toda España.

Laura Acosta, Directora de Comunicación y Desarrollo de Negocio de Tormo Franquicias, declaró que recibir este premio reafirma su convicción de que una buena comunicación es más que informar; se trata de generar confianza y acompañar a los clientes en su camino hacia el crecimiento sostenible. Su estrategia de comunicación se ha convertido en un pilar fundamental del posicionamiento de la compañía en el sector, demostrando que informar con claridad e inspirar con propósito son esenciales para el éxito en un entorno competitivo.

Por su parte, los Premios Periodistae resaltan este enfoque integral de la comunicación como motor de transformación empresarial, y el galardón a Tormo Franquicias no solo valida su esfuerzo, sino que también refuerza su compromiso con la excelencia y la creación de impacto en el ecosistema franquiciador.

Tormo Franquicias Consulting se posiciona como una de las principales empresas consultoras en el sector de franquicias en España. Con un equipo experimentado, han participado en la creación y desarrollo de proyectos para cerca de 1.000 empresas franquiciadoras, ayudando a más de 4.000 personas a integrarse en redes de franquicia. Sus servicios están dirigidos a nuevas empresas que deseen expandirse en franquicia, así como a franquiciadores activos y emprendedores que buscan incorporarse a este modelo de negocio.

Estilo Minimalista con Amplia Zona de Almacenaje

0
tiene un diseño minimalista y una zona de almacenaje

En un mundo donde el diseño y la funcionalidad buscan constantemente un balance perfecto, una nueva tendencia se ha apoderado de los espacios interiores: el minimalismo funcional. Este enfoque no solo promueve la estética depurada, sino que también integra soluciones inteligentes para el almacenamiento, optimizando así el uso del espacio en hogares y oficinas.

Recientemente, varias marcas de mobiliario están lanzando líneas de productos que destacan por sus formas simples y limpias, en las que cada elemento tiene un propósito definido. Este tipo de diseño no solo resulta visualmente atractivo, sino que también transforma la manera en que se perciben y utilizan los espacios. En lugar de amontonar objetos, se busca una disposición que invite a la calma y a la organización.

Una de las piezas más destacadas en esta tendencia es el nuevo sofá modular que incorpora espacio de almacenaje. Con compartimentos ocultos en su estructura, permite guardar desde mantas y cojines hasta libros y juegos, manteniendo el área libre de desorden. El diseño se adapta a diferentes configuraciones, permitiendo a los usuarios personalizar su disposición según sus necesidades y gustos.

Además, la paleta de colores neutros y materiales como la madera natural y el metal hacen que estas piezas se integren fácilmente en cualquier estilo decorativo. Desde estudios pequeños hasta casas familiares, el minimalismo funcional demuestra ser una solución versátil y efectiva.

Los expertos en interiorismo aseguran que el auge del minimalismo está relacionado con un cambio en la forma en que vivimos y trabajamos. Con más personas buscando ambientes tranquilos para el teletrabajo, el deseo de simplificar el entorno se ha vuelto más relevante que nunca. “Menos es más”, afirman, resaltando que la claridad y el orden contribuyen a un estado mental más sereno.

En conclusión, el minimalismo con zona de almacenaje no solo redefine la manera en que decoramos nuestros espacios, sino que también promete un estilo de vida más relajado y organizado. La combinación de diseño y funcionalidad se posiciona como una respuesta a las necesidades contemporáneas, invitando a todos a repensar su relación con el entorno que los rodea.

Rafael Santiago Reelegido Presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y Renueva Su Compromiso con el Servicio Público Local

0
Rafael Santiago es reelegido presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y renueva su compromiso con el servicio público local

El Doctor en Derecho, Rafael Santiago Larriba, ha sido reelegido como presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Castilla-La Mancha, renovando su mandato hasta el año 2029. Santiago, quien también se desempeña como secretario del Ayuntamiento de Horche y vicepresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, asumirá esta nueva etapa con el compromiso de garantizar la provisión de todos los puestos reservados a este colectivo en la comunidad autónoma y defender el modelo de habilitación nacional en España.

Tras los resultados de las elecciones internas celebradas en junio, Santiago agradeció el apoyo de sus compañeros y manifestó que su reelección es una muestra de confianza que asume con gran responsabilidad. En sus planes figura la celebración del primer centenario del Colegio Nacional de Secretarios, una ocasión que considera propicia para resaltar la labor del colectivo.

Entre sus objetivos prioritarios, se encuentra mantener una eficiente prestación del servicio en todo el territorio castellanomanchego, mejorar la formación de los funcionarios y adaptarse a los cambios legislativos inminentes, como la nueva Ley de Simplificación Administrativa, Transparencia y Administración Digital de la Junta de Comunidades. Esta ley impactará significativamente en las funciones de control urbanístico que ejercen los ayuntamientos, lo que requiere un correcto entendimiento y aplicación desde el ámbito local.

Santiago también prevé colaborar con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha y con el Gobierno Regional para la celebración de pruebas selectivas para habilitados nacionales en Toledo. Esto es esencial para reforzar la presencia de estos profesionales en los municipios de la región. Además, planea continuar su colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, consolidando las Jornadas de Urbanismo en la facultad de Derecho y colaborando en cursos de formación en áreas clave.

A más largo plazo, se centrará en garantizar que las funciones reservadas a secretarios, interventores y tesoreros se realicen con eficacia en toda la región, sin distinción por tamaño o ubicación del municipio. Santiago subraya la importancia de fortalecer las relaciones institucionales con la Junta de Comunidades y otros colegios profesionales, especialmente en el ámbito del urbanismo.

En un contexto de cuestionamiento del modelo de habilitación nacional por parte de sectores nacionalistas, Santiago ha expresado su preocupación por propuestas que abogan por una habilitación autonómica, considerándolo esencial para el Estado de Derecho. Este modelo garantiza legalidad y objetividad en la gestión pública, y ha sido clave para el avance hacia la transparencia y democratización en los ayuntamientos españoles.

El colectivo de habilitados nacionales, según Santiago, desempeña un papel crucial en la gestión de los fondos europeos y en el cumplimiento de las normativas fiscales de la Unión Europea. Resalta la necesidad de mantener una provisión estatal que asegure la independencia y eficiencia del sistema, evitando la fragmentación que podría resultar de una descentralización. En sus palabras, la preservación del perfil estatal es fundamental para garantizar la cohesión y el respeto al interés general en la gestión pública.

El Compromiso de Sevilla Comienza a Dar Sus Frutos en el Ámbito de la Salud

0
El Compromiso de Sevilla empieza a dar sus frutos en salud

Con el objetivo de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud y hacer frente a los recortes en los sistemas sanitarios, España ha lanzado la Iniciativa de Acción para la Salud Global. Esta propuesta busca renovar el ecosistema de salud a nivel global y destinará 315 millones de euros entre 2025 y 2027 al sistema sanitario mundial. La iniciativa cuenta con el apoyo de importantes organizaciones multilaterales y más de diez países.

Durante la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, que se lleva a cabo en Sevilla, las naciones participantes han acordado cuatro compromisos clave. Estos incluyen el fortalecimiento de la arquitectura sanitaria mundial, la alineación de la financiación internacional con las necesidades locales, la promoción de la cobertura sanitaria universal y la movilización de recursos nacionales.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentó la iniciativa en colaboración con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, la directora ejecutiva de Gavi, Sania Nishtar, y Peter Sands, director del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Tedros subrayó que esta iniciativa ofrece una oportunidad para que las agencias de salud globales reafirmen su compromiso con una arquitectura de salud más eficiente.

A través del Compromiso de Sevilla, los líderes políticos han reafirmado la necesidad de aumentar las inversiones en sistemas sanitarios inclusivos y de calidad. La Plataforma de Acción de Sevilla servirá como un marco para materializar este compromiso, impulsando una mejor financiación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo opciones como impuestos y financiación mixta.

La contribución de España se traducirá en un aumento de sus aportaciones a iniciativas globales de salud. Esto incluye un incremento del financiamiento al Fondo Mundial para combatir el sida, la malaria y la tuberculosis, así como un refuerzo en el apoyo a la Alianza GAVI, que alcanzará los 188 millones de dólares en el nuevo periodo. También está prevista una contribución plurianual a la OMS de 70,5 millones de dólares.

Los oradores han insistido en la importancia de proteger la salud de la población mundial mediante la creación de sistemas sanitarios resilientes y sostenibles. Sánchez concluyó destacando la necesidad de «actuar con visión de largo plazo para mejorar la gobernanza sanitaria global, haciéndola más efectiva y equitativa».
Fuente: ONU noticias Salud