Inicio Blog Página 146

Tiger Revoluciona el Espacio: Organiza y Amplía Sin Necesidad de Obras

0
Tiger arrasa con este gadget que los ordena y amplía el espacio sin obras ni taladros

El innovador gadget de Tiger está revolucionando la forma en que organizamos nuestros espacios. Este ingenioso dispositivo, diseñado para optimizar la disposición del mobiliario y maximizar el almacenamiento, ha causado sensación entre los consumidores que buscan soluciones prácticas sin necesidad de realizar obras o usar herramientas como taladros.

El gadget, que ha sido desarrollado tras un exhaustivo estudio sobre la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio en hogares y oficinas, promete transformar estancias que parecen pequeñas en lugares funcionales y versátiles. Su diseño modular permite reorganizar distintos elementos con facilidad, adaptándose a las necesidades de cada usuario y a las características de los diferentes espacios.

Los usuarios elogian su facilidad de instalación. En cuestión de minutos, este gadget puede ser colocado en diversos entornos, desde pequeñas habitaciones hasta amplias salas de estar. Esto ha hecho que continúe ganando popularidad, especialmente entre aquellos que viven en apartamentos o casas con limitaciones de espacio.

Las redes sociales han sido un hervidero de opiniones positivas, donde muchos comparten fotos y videos de sus renovados espacios. «Nunca pensé que podría tener tanto espacio en mi apartamento. Este gadget realmente ha cambiado mi vida», afirma una usuaria entusiasta en una plataforma de microblogging.

Además de su funcionalidad, el gadget de Tiger también está disponible en una variedad de acabados y colores, lo que permite a los consumidores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo decorativo. Esto ha hecho que la propuesta sea aún más atractiva, combinando estética y utilidad.

Con este éxito, Tiger refuerza su posición en el mercado como una empresa innovadora que entiende las necesidades del espacio moderno. La firma ha anunciado que, debido a la alta demanda, planea lanzar versiones adicionales de su gadget, incluyendo opciones personalizadas y complementos para una experiencia aún más completa e integrada.

En definitiva, el gadget de Tiger no solo se traduce en una solución práctica para aquellos que buscan organizar su hogar de manera efectiva, sino que también representa un avance en la forma en que pensamos sobre el espacio y su uso. La época de hacer obras molestas y costosas puede estar llegando a su fin, gracias a innovaciones como esta.

¡Prepara unas Cookies Irresistibles en Airfryer Este Verano!

0
delikatissen

Con la llegada del verano, las cocinas se llenan de aromas y sabores especiales, y no hay mejor forma de disfrutar de esta temporada que con unas deliciosas galletas caseras. Este año, la tendencia se ha volcado hacia la simplicidad y la rapidez, y las cookies elaboradas en airfryer se han convertido en el plato más codiciado por los amantes de la repostería.

La airfryer, un electrodoméstico que revolucionó la forma de cocinar, permite preparar platos más saludables y en menos tiempo. Las cookies son una de las recetas más fáciles de realizar en este aparato, logrando una textura crujiente por fuera y suave por dentro, ideal para un antojo dulce.

Para quienes desean probar esta deliciosa opción, solo se necesitan unos pocos ingredientes que probablemente ya se tienen en casa: harina, mantequilla, azúcar, huevo y chispas de chocolate. La preparación es tan sencilla que se puede hacer en cuestión de minutos. Tras mezclar todos los ingredientes en un bol, la masa se forma en pequeñas bolitas que se colocan en la cesta de la airfryer.

El tiempo de cocción es notablemente rápido, oscilando entre los 8 y 10 minutos, y el resultado es una explosión de sabor que hará que cada bocado sea una experiencia única. Además, las cookies de airfryer son perfectas para compartir en reuniones familiares, picnics o sencillamente para disfrutar en una tarde calurosa.

A medida que avanza la temporada, muchos se animan a experimentar con diferentes variedades, como las cookies con frutos secos, especias o incluso versiones veganas. La versatilidad de esta receta permite que cada uno adapte los ingredientes a su gusto, fomentando la creatividad en la cocina.

La popularidad de estas cookies rápidas se ha visto reflejada en redes sociales, donde los usuarios comparten sus resultados y creaciones, convirtiendo la experiencia de hornear en un fenómeno viral. Así que, si estás buscando una forma divertida y sabrosa de refrescar tus tardes veraniegas, no dudes en probar estas irresistibles cookies en airfryer que, sin duda, deleitarán a todos.

Creación de Experiencias Conversacionales en Tiempo Real con Amazon Nova Sonic y LiveKit

0
Build real-time conversational AI experiences using Amazon Nova Sonic and LiveKit

La rápida evolución de la tecnología de inteligencia artificial generativa ha impulsado un notable aumento en la productividad empresarial, lo que ha abierto nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la experiencia del cliente y los resultados comerciales. Los avances actuales en IA generativa están permitiendo que tecnologías existentes alcancen el potencial que prometían. Un ejemplo claro son las aplicaciones de voz que, aunque han ganado terreno en diversos sectores como el servicio al cliente o la educación, anteriormente enfrentaban desafíos significativos para interpretar el habla humana o simular diálogos reales.

Recientemente, la tecnología de IA conversacional ha avanzado a pasos agigantados, logrando desarrollar modelos robustos que superan las limitaciones de las aplicaciones de voz tradicionales. Amazon Nova Sonic es uno de estos modelos innovadores, diseñado para crear aplicaciones de IA conversacional en tiempo real dentro de Amazon Bedrock. Este sistema destaca por su relación calidad-precio y baja latencia, unificando la comprensión del habla y su generación en un solo modelo que permite conversaciones más naturales y parecidas a las humanas en aplicaciones de inteligencia artificial.

Este modelo se adapta a una amplia variedad de estilos en la comunicación humana y puede generar respuestas en voces expresivas, tanto masculinas como femeninas. Además, Amazon Nova Sonic ajusta el acento, la entonación y el estilo de las respuestas conforme al contexto de la entrada de voz, y refuerza su funcionalidad al ser capaz de realizar llamadas de función y utilizar datos empresariales a través de Retrieval-Augmented Generation (RAG).

Para facilitar la implementación de esta tecnología, Amazon Nova Sonic ha sido integrado con el marco WebRTC de LiveKit. Esta es una plataforma ampliamente utilizada que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de comunicación en tiempo real, tanto de audio como de vídeo. Gracias a esta integración, los desarrolladores pueden construir interfaces de voz conversacionales sin tener que lidiar con la complejidad de los protocolos de señalización o las infraestructura de audio.

LiveKit, como solución de código abierto para comunicación en tiempo real, proporciona múltiples funcionalidades para que los desarrolladores no necesiten gestionar varias capas de infraestructura. Esto incluye la captura de audio, protocolos de transmisión y la coordinación de señalización. La implementación de un plugin en tiempo real para Amazon Nova Sonic en el SDK de LiveKit ha eliminado la necesidad de configurar canales de audio personalizados y ha simplificado el proceso de gestión de sesiones y rutas de audio.

La combinación de Amazon Nova Sonic y LiveKit representa una solución integral para desarrollar aplicaciones de voz en IA, ofreciendo capacidades de audio de doble vía y detección de actividad de voz, y permitiendo a los programadores concentrarse en la lógica de la aplicación en lugar de en la infraestructura técnica. Gracias a esta fusión, las ventajas cualitativas que siempre se esperaron de las aplicaciones de voz ahora pueden ser alcanzadas de manera más eficiente.

La simplificación del desarrollo de aplicaciones de voz en tiempo real es el objetivo primordial de esta integración, según Josh Wulf, CEO de LiveKit. Al combinar la robustez de LiveKit en el enrutamiento de medios con las capacidades de generacion de habla de Nova Sonic, se busca acelerar el proceso de desarrollo, permitiendo a los equipos centrarse en la creación de experiencias conversacionales atractivas.
vía: AWS machine learning blog

Potencia tus Flujos de Trabajo de IA Conectando SageMaker Studio desde Visual Studio Code

0
Supercharge your AI workflows by connecting to SageMaker Studio from Visual Studio Code

Los desarrolladores de inteligencia artificial y los ingenieros de aprendizaje automático ahora pueden utilizar las capacidades de Amazon SageMaker Studio directamente desde su instalación local de Visual Studio Code (VS Code). Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios aprovechar su configuración personalizada de VS Code, incluida la integración de herramientas de desarrollo asistidas por IA, extensiones personalizadas y herramientas de depuración, al tiempo que acceden a recursos de computación y datos en SageMaker Studio. Los científicos de datos pueden así mantener sus flujos de trabajo establecidos, conservar sus herramientas de productividad y desarrollar, entrenar y desplegar modelos de aprendizaje automático y de IA generativa de manera fluida.

Esta integración presenta varios beneficios clave para desarrolladores y científicos de datos. En primer lugar, permite trabajar en un entorno de desarrollo familiar, aprovechando los recursos escalables de SageMaker AI. En segundo lugar, simplifica las operaciones al disminuir la complejidad de las configuraciones necesarias para el acceso remoto a los espacios de SageMaker Studio, facilitando el acceso directo desde el IDE. Por último, garantiza seguridad de nivel empresarial mediante la gestión automática de credenciales y el mantenimiento de sesiones, permitiendo que la ejecución del código se mantenga dentro de los límites controlados de SageMaker AI.

El nuevo flujo de conexión soporta dos opciones: el lanzamiento directo desde la interfaz web de SageMaker Studio o a través de la extensión AWS Toolkit en VS Code. Después de establecer la conexión, los desarrolladores pueden usar sus extensiones y herramientas personalizadas, acceder al almacenamiento del espacio, ejecutar cargas de trabajo de IA y ML en entornos de computación de SageMaker, mantener la misma seguridad que en la interfaz web de Studio y trabajar con notebooks de su IDE favorito.

Los usuarios preparados para probar esta conexión IDE remota deben contar con acceso a un dominio de SageMaker Studio y permisos adecuados en AWS Identity and Access Management (IAM). La configuración incluye utilizar VS Code con la última versión de AWS Toolkit, así como imágenes de distribución compatibles de SageMaker.

La implementación de esta función surge como respuesta a la necesidad de armonizar los entornos de desarrollo locales con los poderosos recursos de aprendizaje automático en la nube, permitiendo que los equipos mejoren su productividad mientras utilizan las características de Amazon SageMaker AI. Con este avance, la conexión directa de entornos de desarrollo locales a SageMaker Studio facilitará el desarrollo ágil y eficiente de modelos de aprendizaje automático en el futuro cercano.
vía: AWS machine learning blog

Lanzamiento de Amazon SageMaker HyperPod para Acelerar el Ciclo de Desarrollo de Modelos de IA Generativa

0
Amazon SageMaker HyperPod launches model deployments to accelerate the generative AI model development lifecycle

En el día de hoy, Amazon ha lanzado una actualización significativa para su herramienta SageMaker HyperPod, que ahora permite desplegar modelos base desde Amazon SageMaker JumpStart, así como modelos personalizados o ajustados desde Amazon S3 o Amazon FSx. Esta innovación permite a los usuarios entrenar, ajustar y desplegar modelos utilizando los mismos recursos informáticos de HyperPod, optimizando así la utilización de recursos a lo largo de todo el ciclo de vida del modelo.

SageMaker HyperPod ofrece una infraestructura de alto rendimiento y resiliente, diseñada especialmente para el entrenamiento y ajuste de modelos a gran escala. Desde su lanzamiento en 2023, ha sido adoptada por creadores de modelos base que buscan reducir costos, minimizar tiempos de inactividad y acelerar su llegada al mercado. Con el soporte de Amazon EKS, los usuarios pueden orquestar sus Clusters HyperPod, facilitando la gestión de recursos y procesos.

Este lanzamiento cuenta con nuevas funcionalidades que aceleran el proceso de despliegue de modelos fundacionales. Entre las mejoras se incluye la capacidad de desplegar más de 400 modelos de pesos abiertos con un solo clic desde SageMaker JumpStart, así como opciones flexibles para desplegar modelos personalizados desde varias fuentes. Las organizaciones que utilizan Kubernetes como parte de su estrategia de inteligencia artificial generativa se beneficiarán de un trabajo más eficiente y una facilidad de implementación.

El despliegue automatizado basado en la demanda permitirá a los modelos gestionar picos de tráfico mientras optimizan el uso de recursos en momentos de menor actividad. Asimismo, la gobernanza de tareas de HyperPod permitirá priorizar las cargas de trabajo de inferencia, garantizando una utilización eficiente de los recursos.

Estos avances están diseñados pensando en diferentes tipos de usuario, desde administradores de sistemas hasta científicos de datos y ingenieros de operaciones de Machine Learning, ofreciendo herramientas y métricas que facilitan la observabilidad y el manejo de cargas de trabajo de inferencia.

Con estos desarrollos, Amazon SageMaker HyperPod proporciona un camino claro para que las organizaciones optimicen el ciclo de vida de sus modelos de inteligencia artificial, permitiendo una integración más fluida entre el entrenamiento y la producción. Este enfoque promete mejorar no solo la eficiencia operativa, sino también la rapidez con que los modelos se implementan en entornos productivos.
vía: AWS machine learning blog

Impulsando el Desarrollo de IA Generativa con MLflow 3.0 Totalmente Gestionado en Amazon SageMaker

0
Accelerating generative AI development with fully managed MLflow 3.0 on Amazon SageMaker AI

Amazon ha anunciado el lanzamiento de soporte completamente gestionado para MLflow 3.0 en Amazon SageMaker, una herramienta que promete optimizar la experimentación en inteligencia artificial y acelerar la transición de ideas a producción en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Esta nueva versión de MLflow transforma la gestión del seguimiento de experimentos al ofrecer una visibilidad integral, lo que reduce significativamente el tiempo de comercialización en el desarrollo de IA generativa.

En un contexto donde las empresas de diversos sectores aceleran su desarrollo en inteligencia artificial generativa, surgió la necesidad de contar con capacidades que permitan rastrear experimentos, observar comportamientos y evaluar el rendimiento de modelos y aplicaciones de IA. Los científicos de datos y desarrolladores enfrentan dificultades para analizar eficazmente la efectividad de sus modelos de la fase experimental a la producción, lo que complica la identificación de causas fundamentales y la resolución de problemas. Muchas veces, los equipos dedican más tiempo a integrar herramientas que a mejorar la calidad de sus modelos.

Con el nuevo MLflow 3.0, los usuarios pueden simplificar el seguimiento de experimentos y la observación del comportamiento de modelos y aplicaciones desde una sola plataforma. La capacidad de rastreo en esta versión permite registrar entradas, salidas y metadatos en cada etapa de la aplicación de IA generativa, facilitando que los desarrolladores identifiquen rápidamente la fuente de errores o comportamientos inesperados. Además, MLflow 3.0 mantiene un registro de cada versión de modelo y aplicación, lo que proporciona la trazabilidad necesaria para conectar las respuestas de IA con sus componentes de origen.

Los clientes que utilizan Amazon SageMaker HyperPod para entrenar y desplegar modelos de base ahora pueden aprovechar estas capacidades para rastrear experimentos, monitorear el progreso de entrenamiento, obtener percepciones más profundas sobre el comportamiento de sus aplicaciones y gestionar el ciclo de vida de aprendizaje automático de manera escalable. De este modo, el tiempo dedicado a solucionar problemas se reduce, permitiendo a los equipos enfocarse en la innovación.

Además de esto, la implementación de herramientas de MLflow permite a los desarrolladores establecer un contexto de modelo activo que se vincula automáticamente con cada traza, facilitando el análisis comparativo entre diferentes versiones de la aplicación. La nueva funcionalidad de etiquetado también ofrece un valor agregado, permitiendo a los usuarios organizar y filtrar trazas basándose en atributos como el estado, el entorno o las características de rendimiento.

La capacidad de observar de manera integral el flujo de decisiones de los agentes de IA generativa es crucial en un mercado donde la interacción de estos modelos es dinámica y dependiente del contexto. Al capturar cada llamada y decisión de los modelos en uso, MLflow 3.0 facilita la depuración de comportamientos, el monitoreo del uso de herramientas externas y la evaluación del costo en cada etapa del proceso.

Con esta actualización, Amazon también ha facilitado el acceso a tutoriales y guías técnicas para que los usuarios puedan comenzar a implementar estas funciones de manera eficiente. Esta innovación se presenta no solo como una mejora tecnológica, sino como una herramienta esencial para impulsar el desarrollo en la creciente área de la inteligencia artificial generativa, ofreciendo a empresas y desarrolladores un mayor control y eficiencia en sus proyectos.
vía: AWS machine learning blog

EFF Alega Ante el Tribunal de Virginia que las Protecciones de Privacidad Constitucional Prohíben a la Policía Identificar a Quienes Buscaron una Palabra Clave

0
Canada’s Leaders Must Reject Overbroad Age Verification Bill

La privacidad en línea se encuentra en el centro de un debate crucial, especialmente a medida que los cuerpos de seguridad buscan acceder a información personal a través de motores de búsqueda de Internet. Un caso relevante es el de Commonwealth v. Clements, que está próximo a ser revisado por una corte de apelaciones en Virginia. En este caso, la policía solicitó un «orden de allanamiento inverso», un nuevo tipo de solicitud judicial que obliga a motores de búsqueda como Google a proporcionar datos sobre todas las personas que han realizado búsquedas de una palabra o frase específica en línea.

Aunque el juez del tribunal de primera instancia reconoció la importancia de la privacidad en las consultas de Internet, no logró ver las profundas implicaciones negativas que estos órdenes de búsqueda pueden generar, manteniendo por tanto la solicitud. Sin embargo, organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) y la ACLU han argumentado que las órdenes de búsqueda inversas comprometen la protección de la privacidad, amenazan la libre expresión y contradicen los principios del Cuarto Amendment de la Constitución de Estados Unidos y su equivalente en la Constitución de Virginia.

La implementación de una orden de búsqueda de este tipo requiere que un motor de búsqueda revise su base de datos completa de consultas para identificar las cuentas o dispositivos que realizaron una búsqueda relacionada. Dada la inmensa cantidad de datos que maneja Google, esta técnica se convierte en una red de captura extremadamente amplia, que probablemente incluya información de personas sin conexión aparente con el delito en cuestión. La falta de un sospechoso específico en estas indagaciones revela una preocupación fundamental: estos métodos de búsqueda operan de manera muy alejada de los principios que deben regir una investigación legal adecuada.

Históricamente, el Cuarto Amendment prohíbe búsquedas indiscriminadas, y las órdenes de búsqueda inversas podrían ser consideradas como versiones modernas de los «órdenes generales» que condujeron a la creación de esta importante protección constitucional. Además, el hecho de que estas órdenes obliguen a las empresas a entregar registros sobre cualquier persona que haya buscado un término específico convierte a muchos ciudadanos en sospechosos potenciales. Este enfoque ha sido criticado en varios casos, ya que puede socavar la necesidad de causa probable en las investigaciones.

El derecho a la privacidad tiene especial relevancia en la búsqueda de artículos que reflejan el pensamiento y la libre expresión de una persona, como las consultas en línea. En un mundo donde el acceso a la información es vital para la participación en la sociedad moderna, es preocupante que los usuarios puedan sentirse intimidados al buscar información sobre temas delicados, como salud reproductiva o seguridad pública, por temor a que sus búsquedas sean interpretadas como sospechosas.

La corte de apelaciones de Virginia tiene la oportunidad de reafirmar las protecciones de privacidad y expresión al dictar que este tipo de órdenes no son compatibles con los derechos constitucionales garantizados a nivel federal y estatal. La decisión en Clements podría tener implicaciones significativas que trascienden las fronteras de Virginia, marcando un precedente sobre cómo se manejan las búsquedas en el entorno digital.

Fuente: EFF.org

Cinco Errores que Debes Evitar en una Reforma, Según Expertos en Decoración

0
Cinco errores que hay que evitar en una reforma, según estos decoradores

En el mundo de la decoración y la rehabilitación de espacios, llevar a cabo una reforma puede transformarse en una experiencia tan emocionante como desafiante. Sin embargo, para asegurar que el proceso sea satisfactorio y el resultado final cumpla con las expectativas, es fundamental evitar ciertos errores comunes. Expertos en diseño y decoración destacan cinco fallos recurrentes que pueden comprometer la calidad de una reforma.

El primero de estos errores es la falta de planificación. A menudo, los propietarios se lanzan a la reforma sin tener un plan claro en mente, lo que puede derivar en decisiones impulsivas que no se ajustan a la visión global del espacio. Los decoradores aconsejan dedicar tiempo a establecer un diseño cohesivo y hacer un cronograma que contemple cada fase del proyecto.

El segundo error reside en subestimar el presupuesto. Aunque resulta tentador ajustar los costos, los profesionales advierten que no contemplar adecuadamente todos los gastos puede llevar a sorpresas desagradables. Es recomendable incluir un margen extra en el presupuesto para imprevistos, así como considerar los costos de mantenimiento a largo plazo.

Otro fallo común es descuidar la elección de materiales. La calidad de los materiales no solo impacta en la estética del espacio, sino también en su durabilidad y funcionalidad. Los decoradores sugieren investigar y elegir opciones que se adapten al estilo deseado, pero que también sean resistentes y fáciles de mantener.

Además, la falta de comunicación con los profesionales encargados de la reforma puede ser perjudicial. Un diálogo abierto y constante con arquitectos y contratistas es clave para asegurar que todos estén en la misma página y que el proyecto se ejecute de acuerdo con las expectativas. Los expertos recomiendan establecer pautas claras desde el principio y hacer revisiones periódicas a lo largo del proceso.

Finalmente, los decoradores señalan la tendencia a ignorar las necesidades funcionales del espacio. A veces, se prioriza la estética en detrimento de la funcionalidad, lo que puede resultar en áreas un tanto incómodas o poco prácticas. Es crucial pensar en cómo se utilizará el espacio y asegurarse de que el diseño final se adapte a dicho uso.

Evitar estos cinco errores facilitará una reforma más fluida y efectiva, permitiendo a los propietarios disfrutar de un hogar renovado que no solo sea visualmente atractivo, sino también funcional y eficiente.

Nuevas Capacidades en Amazon SageMaker AI Transforman el Desarrollo de Modelos de IA en las Organizaciones

0
New capabilities in Amazon SageMaker AI continue to transform how organizations develop AI models

A medida que los modelos de inteligencia artificial se vuelven más sofisticados y especializados, la capacidad de entrenar y personalizar rápidamente estos modelos puede marcar la diferencia entre ser líder en la industria o quedar rezagado. Por esta razón, cientos de miles de clientes utilizan la infraestructura, herramientas y flujos de trabajo completamente gestionados de Amazon SageMaker AI para escalar y avanzar en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Desde su lanzamiento en 2017, SageMaker AI ha transformado la forma en que las organizaciones abordan este desarrollo al reducir la complejidad y maximizar el rendimiento. En los últimos años, Amazon ha continuado innovando en esta plataforma, añadiendo más de 420 nuevas capacidades, mejorando las herramientas para construir, entrenar y desplegar modelos de inteligencia artificial de manera rápida y eficiente.

Una de las novedades más destacadas es el Amazon SageMaker HyperPod, lanzado en 2023. Esta infraestructura está diseñada para reducir la complejidad y maximizar la eficiencia en la construcción de modelos de IA, permitiendo escalar el desarrollo de modelos generativos a través de miles de aceleradores de IA y reduciendo los costos de entrenamiento de modelos base en hasta un 40%. Muchos de los modelos más destacados de la actualidad se entrenan en SageMaker HyperPod, incluidos los de empresas como Hugging Face, Salesforce y Amazon. Este enfoque ha permitido a Amazon ahorrar meses de trabajo y aumentar la utilización de los recursos de computación a más del 90%.

Para optimizar aún más los flujos de trabajo y acelerar el desarrollo de modelos, ahora se cuenta con una nueva interfaz de línea de comandos (CLI) y un kit de desarrollo de software (SDK) que simplifican la gestión de la infraestructura, unifican la presentación de trabajos de entrenamiento e inferencia y permiten flujos de trabajo personalizados. Además, la nueva capacidad de observabilidad en SageMaker HyperPod mejora significativamente la manera en que se monitorean y optimizan las cargas de trabajo de desarrollo de modelos. Con un panel unificado en Amazon Managed Grafana, los equipos pueden visualizar métricas de rendimiento y salud de clusters en una sola vista, permitiendo identificar cuellos de botella rápidamente y optimizar los recursos computacionales.

También se han implementado versiones mejoradas para facilitar el despliegue de modelos generativos mediante Amazon SageMaker JumpStart, que permite importar y utilizar modelos abiertos de manera rápida. A esto se suma la capacidad de conectarse de manera remota a SageMaker desde entornos de desarrollo locales como Visual Studio Code, lo que proporciona flexibilidad y acceso a herramientas personalizadas sin sacrificar la seguridad y el rendimiento de la nube.

Con la introducción de MLflow 3.0, ahora es más sencillo gestionar experimentos de modelos y obtener información detallada sobre su comportamiento y rendimiento. Este servicio gestionado está siendo utilizado por empresas líderes como Cisco y Xometry para optimizar la gestión a gran escala de sus experimentos de inteligencia artificial.

Amazon SageMaker AI continúa posicionándose como una herramienta esencial en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, proporcionando a las organizaciones las capacidades necesarias para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más complejo y exigente.
vía: AWS machine learning blog

Lanzamiento de Windows 11 Build 26100.4762 para el Canal de Vista Previa

0
Releasing Windows 11 Build 26100.4762 to the Release Preview Channel

La comunidad de Windows Insiders recibe hoy una nueva actualización de Windows 11, específicamente la Build 26100.4762, correspondiente a la versión 24H2. Este lanzamiento, destinado a los usuarios del canal de vista previa de la versión, trae consigo una serie de características y mejoras notables.

Entre los cambios más destacados de la actualización, se encuentra la funcionalidad de Recall, que ahora permite exportar instantáneas a aplicaciones y sitios de terceros en el Espacio Económico Europeo. Para ello, se genera un código de exportación único que debe ser utilizado junto con la autenticación a través de Windows Hello. Además, se incluye la opción de restablecer Recall y eliminar todos los datos asociados desde un nuevo menú de configuración avanzada.

Por otro lado, el nuevo «Click to Do» presenta una serie de acciones de texto que mejoran la interacción de los usuarios. Entre estas, se destaca la opción «Practicar en Reading Coach», que ayuda a perfeccionar la fluidez y pronunciación de lectura. También se incorpora «Leer con Immersive Reader», que presenta texto en un entorno libre de distracciones, y «Borrador con Copilot» en Word, que facilita la redacción de textos reconocidos. Además, ahora es posible gestionar acciones en Microsoft Teams de manera más eficiente.

La actualización también incluye novedades en la sección de configuración. Un nuevo agente de asistencia busca simplificar el proceso de encontrar y modificar configuraciones en el PC, utilizando inteligencia artificial para entender consultas y realizar tareas de manera automatizada. La búsqueda en la configuración se ha reubicado para ofrecer una experiencia más intuitiva.

En el marco de la «Iniciativa de Resiliencia de Windows», se introduce una recuperación rápida de máquinas, que detecta y repara problemas comunes automáticamente, lo que minimiza el tiempo de inactividad y evita la necesidad de soluciones manuales. Asimismo, se han implementado mejoras en la interfaz durante reinicios inesperados.

Por último, la funcionalidad de la barra de Snap ha sido optimizada, y se han realizado varias correcciones en Explorer, incluyendo nuevos ajustes en el rendimiento y la interacción con aplicaciones. Estas modificaciones prometen una experiencia más fluida y eficiente para los usuarios de Windows 11.

Esta actualización subraya el compromiso continuo de Microsoft por mejorar y optimizar la experiencia de sus usuarios, proporcionando herramientas que facilitan el uso cotidiano de la tecnología.
vía: Microsoft Windows blog