Inicio Blog Página 140

La Terapia Hormonal: Seguridad y Eficacia para Mejorar la Calidad de Vida de las Mujeres

0
"La terapia hormonal bien indicada es segura, eficaz y mejora de forma clara la calidad de vida de muchas mujeres", doctora Anita Scrivo, especialista en Ginecología del Hospital Quirónsalud Bizkaia 

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres y, según la doctora Anita Scrivo, especialista en Ginecología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, debería ser vista como una oportunidad para mejorar la salud y el bienestar personal. En palabras de la doctora, la menopausia «no es solo la última regla», sino que se trata de una transición hormonal que impacta en todo el organismo y requiere atención y acompañamiento médico.

Durante esta fase, las mujeres experimentan una disminución progresiva de la función ovárica, lo que conlleva una reducción en la producción de hormonas femeninas como los estrógenos y la progesterona. Esto puede generar síntomas bastante conocidos como sofocos, alteraciones en el sueño, cambios de humor, sequedad vaginal y aumento de peso. A su vez, se presentan riesgos menos visibles, tales como un mayor riesgo cardiovascular o pérdida de masa muscular y ósea.

La doctora Scrivo hace un llamado para que se viva esta etapa sin miedo ni resignación. «La menopausia no debe vivirse con recelo. Hoy en día contamos con información, profesionales capacitados y tratamientos eficaces. Lo importante es que cada mujer comprenda lo que está sucediendo en su cuerpo y que sepa que tiene opciones», destaca.

Uno de esos tratamientos es la terapia hormonal para la menopausia (THM), cuyo uso ha sido objeto de mitos y dudas. Scrivo aclara que, cuando se indica correctamente, la terapia hormonal es «segura, eficaz y mejora significativamente la calidad de vida de muchas mujeres». La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) ha establecido una tabla de elegibilidad que facilita la adaptación del tratamiento a cada caso. La recomendación es utilizarla en mujeres con síntomas durante un máximo de cinco años, siempre teniendo en cuenta los factores individuales de salud.

La especialista señala que el rechazo a la terapia hormonal se originó a raíz de un estudio de los años 90 que fue interrumpido debido a efectos adversos, ya que en ese entonces no había criterios claros para seleccionar a las pacientes. Actualmente, el enfoque es más riguroso y los resultados son mucho más positivos.

Además de los tratamientos médicos, la doctora enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable que incluye ejercicio físico -en especial entrenamiento de fuerza- para prevenir la sarcopenia y reducir el riesgo de fracturas, así como una alimentación equilibrada y la gestión adecuada del estrés y el descanso.

Es fundamental también abordar los cambios en la esfera íntima y sexual. Scrivo enfatiza que «la salud sexual forma parte del bienestar integral». Existen tratamientos eficaces para la sequedad y otras molestias, y no hay razón para renunciar a una vida sexual satisfactoria.

La menopausia, por lo tanto, no debería ser un momento de silenciosa resignación, sino más bien el inicio de un mayor compromiso con uno mismo. «Cada vez hay más unidades específicas y más profesionales que acompañan esta etapa sin tabúes. Lo más importante es informarse, consultar y decidir con libertad», concluye la doctora Scrivo.

Para profundizar en este tema, la doctora participa en un podcast titulado «Menopausia sin tabúes: claves para vivir esta etapa con bienestar y plenitud», donde ofrece consejos y recursos para abordar la menopausia de manera positiva.

Telemetría de Northgate Data: Impulsando la Seguridad en el Renting de Vehículos

0
La telemetría de Northgate Data contribuye a aumentar la seguridad de los vehículos de renting

El renting de vehículos en España se consolida como una opción no solo flexible y eficiente, sino también significativamente segura, de acuerdo con los datos más recientes del informe EuroNCAP. Según este estudio, el 76,55% de los turismos nuevos matriculados a través del canal de renting en 2024 han logrado la máxima calificación en los test de seguridad europeos, lo que supera notablemente la media del mercado, en la que solo el 69,94% alcanza esta distinción.

Esta tendencia positiva refleja el compromiso de las empresas de renting por mejorar la seguridad en la circulación. Las pruebas realizadas por EuroNCAP evalúan específicamente la protección para adultos, niños y peatones, y los resultados sugieren un avance en las medidas de seguridad implementadas en los nuevos modelos.

Uno de los factores que contribuyen a este liderazgo en seguridad es la renovación constante de las flotas de vehículos. Las compañías de renting, como Northgate, están incorporando automóviles más seguros y manteniendo adecuadamente sus flotas. Además, el uso creciente de tecnologías avanzadas, como la telemetría, está transformando cómo se gestionan y se utilizan estos vehículos.

Northgate, especialista en renting flexible, ha destacado por integrar soluciones de telemetría avanzada, como Northgate Data. Esta tecnología no solo optimiza la gestión de flotas, sino que también promueve una movilidad más segura y responsable. Northgate Data permite la monitorización en tiempo real de las actividades del vehículo y el estilo de conducción, facilitando la detección temprana de incidencias y optimizando los mantenimientos preventivos según el uso real.

La telemetría que ofrece Northgate actúa como una forma de seguridad pasiva y dinámica, adaptándose a cada conductor. Gracias a la recopilación y análisis de datos, fomenta decisiones más conscientes y seguras en la carretera, al tiempo que disuade conductas de riesgo. Esto convierte al renting flexible de Northgate en una opción cada vez más eficiente y confiable.

Así, el renting se perfila como un pilar fundamental en la movilidad actual, asociando flexibilidad y seguridad en un sector que continúa evolucionando hacia estándares más altos.

Ixopay Alcanza Más de 500 Adaptadores Certificados

0
IXOPAY supera los 500 adaptadores certificados

IXOPAY ha alcanzado un hito significativo al certificar más de 500 adaptadores, consolidándose como líder en orquestación de pagos a nivel empresarial. La compañía ha logrado conectarse con 200 proveedores de servicios de pago (PSP) y 300 métodos de pago a través de una única API, lo que permite a los comerciantes empresariales desbloquear una expansión global más rápida y obtener tasas de aprobación más elevadas.

El comercio global se enfrenta a un gran desafío: muchas pilas de pago tradicionales no están diseñadas para manejar la escala y complejidad que requieren los negocios actuales. IXOPAY responde a esta necesidad ofreciendo una infraestructura adaptable que elimina la dependencia de proveedores, lo que permite una integración más fluida y eficiente.

La plataforma modular de IXOPAY actúa como una capa de control estratégico para las transacciones, permitiendo a los comerciantes enrutar pagos a través de diferentes proveedores y métodos sin complicaciones. Esto es respaldado por herramientas avanzadas como el enrutamiento inteligente y la tokenización.

Brady Harris, CEO de IXOPAY, destaca la importancia de contar con conexiones confiables para una orquestación efectiva de pagos. «Nuestros 500 adaptadores certificados permiten a los comerciantes ingresar rápidamente a nuevos mercados y tomar control total sobre su estrategia de pago», asegura.

Con más de 40 mil millones de dólares orquestados en pagos y con clientes en más de 30 países, IXOPAY continúa ampliando su ecosistema para satisfacer la creciente demanda del mercado. Según Jordan McKee, director de investigación de Fintech de 451 Research, la orquestación de pagos se ha ido convirtiendo en una tendencia clave en el sector, a medida que los comerciantes buscan flexibilidad y mejoras en el rendimiento.

La resiliencia y la adaptabilidad de la plataforma de IXOPAY son esenciales en un entorno comercial en constante cambio. La empresa está comprometida a ofrecer soluciones que respondan a las exigencias actuales del mercado, permitiendo a los comerciantes escalar y adaptarse a un contexto global cada vez más complejo.

El 97% de los jóvenes en la UE accede a Internet a diario, revelando una conexión sin precedentes en la era digital

0
Young people with mobile phones.

En 2024, un asombroso 97 % de los jóvenes de entre 16 y 29 años en la Unión Europea (UE) afirmó utilizar Internet a diario, en contraste con el 88 % del total de la población. Este dato revela una diferencia de 9 puntos porcentuales y evidencia una tendencia que ha ido disminuyendo a lo largo de la última década. En 2014, solo el 87 % de los jóvenes se conectaba a la red diariamente, mientras que el total de usuarios era del 63 %, mostrando una brecha de 24 puntos porcentuales.

El acceso y uso de Internet entre los jóvenes se ha convertido en una norma, pero la relación no se limita solo a la información y el entretenimiento. La participación en redes sociales se convierte en un indicador claro del compromiso digital de este grupo. Así, en la UE, 88 % de los jóvenes afirmaron crear un perfil de usuario y publicar mensajes en plataformas sociales, en comparación con el 65 % del total de la población.

Los datos de participación en redes sociales son aún más reveladores en el análisis por países. En 2024, la República Checa lideró el ranking, con un impresionante 99 % de jóvenes activos en estas plataformas, seguido de Chipre y Grecia, que alcanzaron el 98 %. En contraste, países como Francia, con un 70 % en 2023, Italia con un 80 % y Alemania, Eslovaquia y Bulgaria, todos con un 84 %, reportaron las cifras más bajas en este ámbito.

Esta creciente digitalización entre los jóvenes se destaca especialmente en el contexto de la celebración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, que se conmemora el 15 de julio, centrando sus esfuerzos este año en la potenciación del empoderamiento juvenil a través de la inteligencia artificial y las habilidades digitales. La tendencia hacia un mayor uso de la tecnología resalta la importancia de formar a futuras generaciones en competencias digitales, esenciales para su integración en un mundo laboral cada vez más dominado por la tecnología.

Soluciones a Tres Errores Comunes en la Decoración de Espacios en Casa

0
"Te doy la solución a estos tres errores muy frecuentes a la hora de decorar espacios en casa"

A la hora de decorar nuestros hogares, es común cometer ciertos errores que pueden afectar la estética y funcionalidad de los espacios. Aunque cada persona tiene su estilo único, hay tres fallos frecuentes que se presentan al momento de embellecer nuestros interiores. A continuación, se ofrecen soluciones prácticas para evitarlos y lograr ambientes más armoniosos.

Uno de los errores más comunes es la sobrecarga de muebles. Muchas veces, en un afán por llenar los espacios vacíos, se tiende a incluir más muebles de los necesarios, lo que resulta en un ambiente abrumador y poco acogedor. Para solucionar este problema, es recomendable optar por piezas funcionales y bien elegidas. Se sugiere realizar un inventario de los muebles esenciales y dejar aquellos que realmente aportan valor estético y práctico. Además, es fundamental dejar espacio suficiente para la circulación, lo que mejora la fluidez del área.

Otro fallo habitual es no considerar la iluminación natural. El uso inadecuado de cortinas pesadas o la colocación de muebles que obstruyen las ventanas pueden hacer que los espacios se sientan cerrados y oscuros. Para corregir esto, es ideal utilizar cortinas ligeras y translúcidas que permitan la entrada de luz durante el día. Asimismo, ubicar los muebles de manera que no bloqueen la luz natural transformará por completo el ambiente, haciéndolo más cálido y acogedor.

Finalmente, el tercer error es la falta de cohesión en la paleta de colores. Muchos decoradores aficionados tienden a mezclar colores y patrones sin un esquema claro, lo que puede resultar en una sensación de caos visual. Para evitar este problema, se recomienda seleccionar una paleta de colores que complemente el estilo general de la casa. Elegir de tres a cinco tonos y usarlos en diferentes elementos del espacio, como paredes, muebles y accesorios, ayudará a crear una armonía visual que eleva el diseño interior.

Al aplicar estas soluciones, se puede transformar cualquier hogar en un lugar más atractivo y funcional. Con un poco de atención a los detalles y planificación, es posible evitar estos errores comunes y disfrutar de un entorno que refleje nuestra personalidad y estilo. Decorar el hogar puede ser una experiencia gratificante si se abordan estos aspectos con cuidado.

Criptan Presenta Savings+: La Nueva Cuenta de Ahorro con Mayor Rentabilidad

0
Criptan lanza Savings+, su nueva cuenta de ahorro con mayor rentabilidad

Criptan, la plataforma referente en el ámbito de la compraventa y ahorro de criptomonedas, ha presentado su nueva herramienta Savings+, que promete revolucionar la forma en que los usuarios gestionan sus criptomonedas. Este lanzamiento busca democratizar el acceso a las finanzas digitales al permitir a los usuarios obtener intereses diarios por mantener activos como EURC (Euro Coin), Bitcoin, Ethereum y USDC, todo a través de una interfaz simple y sin restricciones.

Savings+ mejora las condiciones anteriores de ahorro de la plataforma, elevando las tasas de interés anuales (TAE) para cada tipo de activo. Por ejemplo, quienes ahorren Bitcoin obtendrán un interés del 0,75%, mientras que Ethereum se retribuirá con un 1,75%. EURC alcanzará un 2,5% y USDC, un destacado 4%. Estos intereses son abonados directamente en la cuenta Savings+ cada día, permitiendo a los usuarios observar el crecimiento constante de su saldo.

Uno de los grandes atractivos de Savings+ es la liquidez total que ofrece; no hay bloqueos ni plazos mínimos, y la transferencia de fondos entre la cuenta principal (Custodia) y Savings+ se realiza sin comisiones adicionales. Además, los usuarios tienen la opción de activar un traspaso automático semanal de fondos desde la cuenta Custodia a Savings+, generando rendimiento sin necesidad de una intervención manual.

Jorge Soriano, CEO y cofundador de Criptan, comentó sobre la iniciativa: «Con Savings+ damos un paso más hacia nuestro objetivo de hacer las finanzas cripto verdaderamente útiles en el día a día de las personas. Queremos que ahorrar en cripto sea tan fácil como usar una cuenta tradicional, pero con las ventajas del rendimiento diario y la flexibilidad total.»

Con esta actualización, Criptan refuerza su compromiso de ofrecer alternativas de ahorro más rentables y ágiles dentro del universo cripto, alineándose con su misión de proporcionar acceso a herramientas financieras que sean sencillas, transparentes y centradas en las necesidades del usuario.

Realme Presenta el Nuevo Smartphone C71 con Batería de 6.000 mAh y Carga Rápida de 45W

0
realme lanza el nuevo smartphone C71 con una batería de 6.000 mAh y carga rápida de 45W

realme, la marca de smartphones con un crecimiento meteórico en el mercado, ha presentado hoy su nuevo modelo, el realme C71, que se suma a su popular serie C. Este dispositivo se destaca por ofrecer la batería de mayor capacidad en su categoría, permitiendo hasta dos días de uso con una sola carga.

El realme C71 equipa una pantalla LCD de 6,72 pulgadas, con una resolución de 720×1604 píxeles y una impresionante frecuencia de actualización de 120 Hz, además de un brillo máximo de 725 nits. Entre sus características, incluye un sensor de huellas dactilares situado en el lateral, una ranura para tarjetas SD y un conector de auriculares de 3,5 mm. Lo interesante de este modelo es su resistencia a golpes, con un grado militar que le permite afrontar caídas de hasta 1,5 metros.

En el interior, el dispositivo cuenta con el chipset Unisoc T7250, acompañado de una robusta batería de 6.000 mAh que soporta carga rápida de 45W y carga inversa de 6W. La conectividad del C71 ofrece compatibilidad con 4G, Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.2, y todo esto se maneja a través de la interfaz realme UI 6.0, basada en Android 16.

En cuanto a su capacidad fotográfica, el C71 está equipado con una cámara principal de 50 MP, así como una cámara frontal de 5 MP. Además, su panel trasero presenta un anillo de luz LED, conocido como Pulse Light, que responde a las notificaciones y al estado de carga, proporcionando alertas visuales útiles para los usuarios.

Este nuevo modelo está disponible en dos elegantes colores: White Swan y Forest Owl, y su precio inicial es de 129,99 €, lo que lo posiciona como una opción competitiva en el mercado actual de smartphones.

Ocho Tipos de Vivienda que Podrían Quedar Fuera del Mercado sin Mejorar su Eficiencia Energética

0

A partir de 2030, el panorama del mercado inmobiliario en Europa se transformará notablemente debido a nuevas regulaciones sobre eficiencia energética. Según estas normativas, no se podrán vender ni arrendar propiedades que cuenten con un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) inferior a la letra E. A partir de 2033, este límite se elevará a la letra D, lo que afectará a un considerable número de inmuebles en el continente.

Mientras muchas localidades enfrentan el tradicional enfriamiento de actividades por el verano, la cuenta regresiva avanza implacable. Estadísticas recientes apuntan a que gran parte de las viviendas existentes, especialmente en España, no alcanzarán los estándares requeridos. Un estudio del Ministerio para la Transición Ecológica revela que la mayoría del parque residencial presenta calificaciones energéticas bajas, siendo las categorías E, F y G las más comunes.

Este desafío no solo es ecológico, sino que también está generando un impacto inmediato en el mercado. Tener un CEE bajo puede limitar las oportunidades de venta y alquiler, provocando, en muchos casos, una disminución significativa en el valor de la propiedad. La preocupación se acentúa ya que se acerca el último trimestre del año, periodo tradicionalmente intenso en compraventas de vivienda en el país. Así, muchos propietarios se ven obligados a revisar el estado energético de sus edificios y considerar réplicas de rehabilitación.

Los expertos de Sto Ibérica han identificado varios tipos de inmuebles que están políticamente en riesgo debido a su deficiente eficiencia energética. Aquellos construidos antes de 1980 son especialmente vulnerables. Sin reformas que mejoren su calificación energética, estas viviendas a menudo cuentan con problemas graves de eficiencia, reflejados en altos gastos de calefacción y refrigeración.

Otros indicadores de ineficiencia incluye viviendas con humedad, moho o falta de aislamiento, así como inmuebles en áreas cálidas que carecen de medidas adecuadas contra el sobrecalentamiento. Además, propiedades con antiguos sistemas de climatización o electrodomésticos poco eficientes también afrontan un futuro incierto.

La falta de elementos de modernización y estructuras adecuadas, como sistemas de generación de energías renovables, ha evidenciado que muchos inmuebles se están quedando atrás y serán cada vez menos competitivos en el mercado. En un entorno donde la normativa europea exige mejoras significativas, tanto los propietarios como los inversores deben prestar atención a estas condiciones para garantizar la viabilidad de sus activos en un futuro cercano.

Más de 10.000 Albaceteños Se Beneficiarán del Patrocinio de Planea Energía en los Juegos Deportivos Municipales

0
Más de 10.000 albaceteños se beneficiarán del patrocinio de Planea Energía de los Juegos Deportivos Municipales

La comercializadora albaceteña Planea Energía ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Albacete para patrocinar los Juegos Deportivos Municipales 25/26, un evento que cada año atrae a más de 10.000 participantes y cuenta con el seguimiento de más de 50.000 espectadores. El acto de firma del convenio tuvo lugar en el Ayuntamiento de la ciudad, con la presencia del alcalde, Manuel Serrano; el CEO de Planea Energía, Ramón Penadés; y el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa.

Este acuerdo refuerza el compromiso de Planea Energía con el desarrollo social y la promoción del deporte en la localidad, alineándose con sus valores de cercanía, compromiso y transparencia. Penadés enfatizó que la empresa está orgullosa de contribuir al impulso del deporte local, subrayando que los principios de esfuerzo y superación que promueven los Juegos son también fundamentales en su labor diaria.

Los Juegos Deportivos Municipales, que han celebrado más de 30 ediciones, son el mayor evento deportivo de Albacete. A lo largo de una temporada que va de octubre a mayo, se realizan más de 5.000 encuentros anuales en múltiples instalaciones municipales, involucrando a más de 8.000 deportistas activos cada semana, así como a cientos de árbitros, técnicos y voluntarios. Con el nuevo patrocinio, los Juegos pasarán a denominarse oficialmente «Juegos Deportivos Municipales Planea», integrando la marca en camisetas, instalaciones deportivas y eventos oficiales.

Planea Energía, fundada hace más de 20 años, se ha posicionado como un referente en la generación de energía renovable. Con proyectos en España, Estados Unidos y Francia, la compañía se centra en soluciones energéticas limpias, incluyendo iniciativas innovadoras como el hidrógeno verde. Su modelo de negocio se basa en la personalización y claridad, buscando ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de pymes y grandes empresas.

Manuel Serrano ha destacado la importancia de contar con socios comprometidos que fomenten un modelo de deporte accesible e inclusivo, y ha expresado su satisfacción de que una empresa local apoye esta causa. Este tipo de colaboraciones son claves para el desarrollo de una comunidad más activa y saludable.

Descubre Tres Formas de Soñar en Isla Mauricio: Marriott y SBC International Services en el Sur de Europa

0

La cadena Marriott ha anunciado un nuevo capítulo en su enfoque hacia el turismo de lujo en Isla Mauricio, con la incorporación de tres emblemáticas propiedades bajo la representación oficial de SBC International Services en España, Italia y Portugal. Desde el 1 de julio de 2025, los resorts Le Méridien Ile Maurice, The Westin Turtle Bay Resort & Spa y el recién renovado The St. Regis Le Morne, Mauritius, se posisionarán como referentes en hospitalidad sostenible y experiencias de alta gama en el océano Índico.

El The St. Regis Le Morne, anteriormente conocido como JW Marriott, ha completado una transformación notable, gracias a una ambiciosa inversión que busca mejorar su infraestructura y adaptarse a las crecientes demandas del viajero de lujo. A partir del 6 de mayo de 2025, los visitantes pueden disfrutar del famoso St. Regis Butler Service. El resort se sitúa al pie de la montaña Le Morne Brabant, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrece un entorno idílico perfecto para actividades como el kitesurf.

Por su parte, Le Méridien Ile Maurice destaca en la costa noroeste de la isla, combinando un ambiente vibrante con propuestas culinarias de inspiración internacional y local. Sus instalaciones han sido renovadas para ofrecer una experiencia chic tanto a familias como a viajeros que buscan relajación frente al mar.

Finalmente, The Westin Turtle Bay Resort & Spa, ubicado en la bahía de Balaclava, destaca por su enfoque en el bienestar holístico. Su programa Westin Wellbeing promueve una alimentación saludable y actividades que fomentan el descanso en un entorno natural exuberante.

Esta colaboración entre Marriott y SBC International Services refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y el turismo transformacional en uno de los destinos más deseados del mundo, donde la autenticidad y la belleza natural se entrelazan con el lujo y el bienestar.