Inicio Blog Página 14

Producto de Mercadona que Deja las Juntas del Suelo Impecables por Solo 4 Euros

0
este es el producto de Mercadona que deja las juntas del suelo impecables por 4 euros

En un mercado cada vez más competitivo, Mercadona ha lanzado un producto que ha captado la atención de los consumidores por su eficacia y bajo coste. Se trata de un limpiador específico para juntas del suelo que promete dejar estas superficies impecables por solo 4 euros.

Numerosos clientes han compartido sus experiencias positivas en redes sociales y foros de cocina y limpieza. Muchos destacan la facilidad de uso del producto, que permite eliminar la suciedad acumulada en las juntas de baldosas y azulejos con poco esfuerzo. Según los testimonios, solo es necesario aplicar el limpiador, dejar actuar unos minutos y frotar con un cepillo para obtener resultados sorprendentes.

El éxito del producto se ha traducido en una creciente demanda en los supermercados, donde ya se ha comenzado a notar una reducción en la disponibilidad de este artículo en las estanterías. Mercadona, reconociendo la recepción positiva, ha asegurado que están trabajando para mantener un suministro constante y satisfacer las necesidades de sus clientes.

Además de su eficacia, el producto ha sido diseñado con un enfoque en la sostenibilidad. Los ingredientes utilizados son biodegradables, lo que ha agradado a un sector de consumidores cada vez más consciente del impacto ambiental de los productos de limpieza.

La popularidad de este limpiador de juntas del suelo subraya la importancia de la limpieza en el hogar, especialmente en tiempos donde la higiene se ha vuelto fundamental. Con este lanzamiento, Mercadona no solo se posiciona como un proveedor accesible, sino también como un aliado en la lucha contra la suciedad diaria en los hogares españoles.

“Innovación y Sostenibilidad: Impulsando la Infraestructura Industrial en el Siglo XXI”

0
A train with cargo on the rail.

El objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 9, centrado en la ‘Industria, innovación e infraestructura’, subraya la necesidad de construir una infraestructura resiliente y sostenible, al tiempo que promueve una industrialización inclusiva. A su vez, destaca la importancia de la investigación y la innovación para abordar retos sociales, económicos y medioambientales.

Un indicador clave para medir el avance en este ODS es la proporción de transporte de mercancías por ferrocarril e infraestructuras acuáticas interiores en comparación con el total del transporte interno en la Unión Europea. Sin embargo, desde 2012, esta proporción ha mostrado una tendencia a la baja. En 2023, se registró un descenso significativo, alcanzando el 21,9%, la cifra más baja de la serie histórica. Este dato implica una disminución de 4,6 puntos porcentuales en comparación con el máximo de 26,5% logrado hace una década. Como consecuencia directa, el transporte por carretera ha incrementado su cuota en la misma medida.

Las estadísticas revelan una transformación en el transporte de mercancías en Europa, donde la infraestructura tradicional parece estar perdiendo protagonismo frente a la carretera. Esta evolución plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo del sistema logístico del continente y la capacidad de cumplir con los objetivos de desarrollo que priorizan alternativas más sostenibles y eficientes.

El futuro del transporte en la UE dependerá de la capacidad de adaptarse y encontrar soluciones innovadoras que fomenten la utilización de alternativas como el ferrocarril y los caminos acuáticos, claves para reducir la huella de carbono del sector y contribuir a un crecimiento más sostenible.

Neutrino® Energy Group: Impulso a la Resiliencia Energética en España con Tecnología Neutrinovoltaica

0
Neutrino® Energy Group impulsa la resiliencia energética en España con la tecnología Neutrinovoltaica

La reciente ola de calor en España ha llevado a un aumento significativo en el consumo eléctrico, poniendo a prueba la infraestructura del país. En este contexto, la compañía Neutrino Energy Group ha presentado una innovadora tecnología que promete transformar la forma en que se genera electricidad. Su sistema, conocido como Neutrinovoltaica, es capaz de convertir radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua, ofreciendo una solución crucial para enfrentar los desafíos energéticos de los veranos cada vez más extremos.

La realidad climática actual en España es alarmante. Las temperaturas altas no sólo afectan la calidad de vida, sino que también incrementan la demanda de energía de manera drástica. Cada aumento de un grado en la temperatura exterior puede traducirse en un incremento del consumo de electricidad que oscila entre el 1,5 y el 3 por ciento, especialmente en regiones con un uso intensivo de sistemas de climatización. Esto ha llevado a que los precios mayoristas de la electricidad se disparen y que se vuelva más dependiente de las importaciones eléctricas.

La Neutrinovoltaica, desarrollada por un equipo de científicos internacionales, se basa en la utilización de nanomateriales, como grafeno y silicio dopado. Al ser excitados por radiación invisible del entorno, estos materiales generan microvibraciones que se convierten en electricidad. Este proceso opera eficientemente tanto de día como de noche, y bajo cualquier tipo de clima.

Una de las características más destacadas de esta tecnología es su capacidad para capturar un amplio espectro de radiación. A diferencia de los paneles fotovoltaicos, que dependen exclusivamente de la luz visible, la Neutrinovoltaica puede aprovechar partículas de alta energía del espacio, así como radiaciones electromagnéticas y térmicas. Esto la hace particularmente eficiente en climas cálidos, donde el calor adicional puede beneficiar la generación de electricidad.

Para su implementación, la empresa ha diseñado el Neutrino Power Cube, un sistema modular que se adapta a diversas necesidades, desde unidades compactas para hogares hasta versiones más grandes para edificios o aplicaciones comerciales. Este sistema no solo reduce el consumo de la red sino que también ayuda a equilibrar la demanda en momentos críticos. En situaciones de calor extremo, múltiples unidades podrían aliviar de manera significativa la presión sobre la red eléctrica.

Entre las ventajas que la Neutrinovoltaica ofrece a España se encuentran la generación de electricidad continua, la capacidad de independencia de la red eléctrica, y una menor probabilidad de sobrecargar las infraestructuras durante las olas de calor. Además, su fácil integración con sistemas existentes y su escalabilidad hacen que sea un recurso valioso para viviendas y comunidades enteras.

Holger Thorsten Schubart, CEO de Neutrino Energy Group, ha expresado su compromiso con el desarrollo de esta tecnología y su deseo de colaborar con la industria española para ofrecer soluciones energéticas efectivas en los veranos venideros. Con esta apuesta, la empresa busca contribuir a la planificación energética a medio y largo plazo en un país que enfrenta constantes desafíos relacionados con el clima.

Jordi Pascual Sancho Impulsa el Data Management Estratégico para Empresas y Marcas Personales

0
Jordi Pascual Sancho impulsa el data management para empresas y personal brands con un enfoque estratégico

Jordi Pascual Sancho, un destacado consultor estratégico con más de 30 años de experiencia, ha lanzado desde teamUp un innovador servicio de gestión de datos diseñado para transformar la información corporativa en valor tangible. Este nuevo enfoque en data management busca ayudar a las empresas y marcas personales a optimizar el uso de su información, permitiendo no solo la mejora en la toma de decisiones, sino también la identificación de oportunidades de negocio en un entorno cada vez más digital.

El servicio ofrecido por Pascual Sancho permite a las corporaciones monetizar sus datos, convirtiéndolos en ventajas competitivas clave y reforzando su propuesta de valor. Con la combinación de una sólida estrategia empresarial, herramientas tecnológicas de análisis y un enfoque claro en los resultados, esta propuesta busca que los datos se traduzcan en acciones concretas que impulsen el crecimiento.

Pascual Sancho asegura que «los datos son el nuevo motor de crecimiento, pero solo generan valor cuando se convierten en decisiones estratégicas y acciones concretas». En este sentido, el objetivo es claro: mover a las empresas de una mera acumulación de datos hacia una gestión más inteligente que les permita anticipar cambios en el mercado.

La metodología que implementa abarca la comprensión de la información crítica de cada organización, identificando patrones y traduciéndolos en acciones que aumenten la competitividad. Esta combinación de experiencia directiva y un enfoque práctico permite a las empresas no solo adaptarse a un entorno cambiante, sino también liderar en sus respectivos sectores.

En un mercado cada vez más digitalizado, la correcta gestión de datos se ha demostrado fundamental para mantener la competitividad. Un manejo efectivo de esta información puede ayudar a las empresas a ser más eficientes, prever tendencias, crear estrategias sólidas y, esencialmente, potenciar su capacidad de innovación.

Con esta nueva oferta en data management, Jordi Pascual Sancho reafirma su posición como referente en el asesoramiento estratégico y su compromiso con la transformación digital de las empresas modernas.

El Crecimiento de Nuestras Hijas

0
"Aquí veremos crecer a nuestras hijas"

Un nuevo espacio destinado al desarrollo y bienestar infantil ha sido inaugurado en el corazón de la ciudad, bajo el lema «Aquí veremos crecer a nuestras hijas». Este centro, diseñado especialmente para niñas, combina educación, actividades recreativas y apoyo emocional, creando un entorno seguro y estimulante.

El proyecto ha surgido de la necesidad de ofrecer un lugar donde las jóvenes puedan desarrollarse plenamente, tanto en el ámbito académico como en sus habilidades sociales y artísticas. La directora del centro, Ana Martínez, destacó la importancia de proporcionar un espacio donde se fomente la autoestima y la confianza en sí mismas. «Queremos que nuestras niñas se sientan seguras y empoderadas, capaces de alcanzar sus sueños», afirmó.

El edificio, de moderna arquitectura y con amplias instalaciones, cuenta con aulas equipadas para talleres de ciencia, arte y deporte. Además, se ha habilitado un área verde donde se llevarán a cabo actividades al aire libre, promoviendo la conexión con la naturaleza y el trabajo en equipo.

La inauguración del centro atrajo a numerosas familias, las cuales se mostraron entusiasmadas con la propuesta. Isabel Gómez, madre de dos niñas, expresó su satisfacción: «Es fundamental contar con espacios donde ellas puedan aprender y socializar en un ambiente positivo. Esto es un gran avance para nuestra comunidad».

El centro también ofrecerá programas de asesoría para padres, con el objetivo de involucrar a las familias en el proceso educativo y emocional de sus hijas. Se realizarán talleres mensuales sobre temas como la comunicación, la autoestima y el manejo de conflictos, asegurando una formación integral.

Con su apertura, «Aquí veremos crecer a nuestras hijas» se presenta como un modelo inspirador para otras ciudades, reafirmando el compromiso con la educación y el bienestar de las niñas. Las expectativas son altas, y los organizadores confían en que este espacio será un punto de referencia en el apoyo y desarrollo de las futuras generaciones.

Buscalibre Cumple Años: Un Referente en el Comercio Electrónico

0
Buscalibre celebra su aniversario consolidándose como referente del comercio electrónico

La empresa chilena Buscalibre celebra un nuevo aniversario reafirmando su compromiso con la industria editorial en Latinoamérica y Europa, impulsando su modelo innovador de comercio electrónico. Con una red logística consolidada, la compañía ha logrado llevar libros a más de 1 millón de clientes, convirtiéndose en una de las principales plataformas de venta de libros en España.

Con presencia en más de 10 países y millones de usuarios activos, Buscalibre ofrece una plataforma que conecta a lectores con títulos de todo el mundo, destacando por sus tiempos de entrega competitivos y una experiencia de compra superior, gracias a su red de proveedores, editoriales y autores independientes. La empresa ha enfrentado grandes desafíos logísticos, como regulaciones aduaneras y variaciones en los mercados, logrando optimizar sus operaciones y ofreciendo eficiencia en lugares diversos como México, Colombia, Chile, Ecuador, España y el Reino Unido.

Boris Kraizel, CEO de Buscalibre, destacó los esfuerzos realizados para construir una plataforma multipaís que se adapte a las particularidades de cada mercado. «Crear una operación robusta y adaptable ha sido posible; realmente es una ‘maquinita’ que nos permite operar eficientemente», afirmó. Durante la pandemia, esta estructura permitió a la empresa absorber la creciente demanda de libros, lo que llevó a la migración a un centro logístico más grande y a la creación de su propia cadena de distribución, «Envío Libre». Además, se implementaron mejoras en la experiencia de compra, como herramientas de recomendación de libros.

Buscalibre ha reforzado su vínculo con el ecosistema editorial, creando un catálogo de más de 7 millones de títulos, lo que se traduce en más de 5 millones de unidades vendidas al año. «Nuestro objetivo va más allá de ofrecer una tienda online; buscamos trabajar con editoriales, impulsar nuevas voces literarias y facilitar el acceso a libros difíciles de conseguir», explicó Juan José Daza, Director Comercial y de Marketing de la compañía.

Para los próximos tres años, Buscalibre se plantea continuar creciendo tanto en número de clientes como en facturación, estableciéndose firmemente en los países donde opera. Para conmemorar su aniversario, la empresa tiene planeada una serie de actividades promocionales que incluirán ediciones especiales, libros firmados, envío gratuito y libros importados de diversas localidades. La compañía, que inició su andanza hace 17 años en Chile, ya está presente en Argentina, Colombia, Estados Unidos, España, México, Perú y Ecuador, transformándose en un referente del comercio de libros en línea en la región.

Siete Tendencias de Diseño de Interiores que Marcarán 2025

0
Panorama del Diseño de Interiores en 2025

El mundo del diseño de interiores evoluciona constantemente, y 2025 no es la excepción. Este año se han consolidado varias tendencias que reflejan tanto la búsqueda de confort como la sostenibilidad, adaptándose a las nuevas maneras en que habitamos nuestros espacios. Aquí te presentamos las siete tendencias que están marcando el rumbo del diseño interior.

La primera tendencia es el uso de colores terracota y tonos cálidos. Los diseñadores están optando por paletas que evocan la naturaleza, con la intención de crear ambientes acogedores y armoniosos. Estos tonos no solo funcionan bien juntos, sino que también aportan un aire de sofisticación y relax.

La segunda en la lista es la multimodalidad en los espacios. Con el aumento del teletrabajo, las casas están diseñadas para adaptarse a diversas funciones: oficinas, áreas de descanso y zonas de entretenimiento. Este enfoque flexible busca maximizar la funcionalidad de cada rincón, utilizando mobiliario multifuncional que se transforma según las necesidades del momento.

La tercera tendencia se centra en el uso de materiales naturales y reciclados. Cada vez más, los consumidores exigen una mayor ética en su elección de diseño. Muebles de madera recuperada, textiles orgánicos y elementos decorativos elaborados con materiales reciclados están ganando popularidad, permitiendo a las personas embellecer sus hogares de forma responsable.

El minimalismo sigue siendo un pilar, pero ahora se ha mezclado con el concepto de «maximalismo sensato». Esta tendencia promueve la idea de llenar los espacios con objetos significativos y decorativos que cuentan una historia, en lugar de seguir una regla rígida de reducción. Esto invita a la personalización, donde cada habitante puede expresar su individualidad a través de los elementos que elige incorporar.

La iluminación también ocupa un lugar destacado este año. Las lámparas de calidad y las instalaciones de luz ambiental son esenciales para crear diferentes atmoferas en el hogar. Los diseñadores están incorporando tecnología inteligente que permite ajustar la intensidad y color de la luz según el momento del día, favoreciendo así el bienestar emocional.

Otra tendencia importante es el resurgimiento de elementos vintage. La nostalgia y el deseo por lo artesanal han llevado a que piezas de décadas pasadas se integren en los hogares contemporáneos. Esto no solo agrega carácter a los espacios, sino que también promueve un estilo de vida más sostenible al optar por la reutilización de muebles y decoraciones.

Por último, los jardines interiores están en auge. En un esfuerzo por conectar con la naturaleza, las personas están optando por incorporar plantas en el diseño de sus hogares, creando un ambiente más fresco y saludable. Estos espacios verdes, además de ser estéticamente agradables, mejoran la calidad del aire y favorecen el bienestar mental.

En resumen, 2025 se perfila como un año donde el diseño de interiores combina comodidad, sostenibilidad y personalización, respondido a un estilo de vida moderno y ágil que requiere adaptabilidad y conexión con el entorno.

Eviden Impulsa la Defensa Europea con su Innovador Software de Lenguaje en el Proyecto AtLaS

0
Eviden impulsa la defensa europea con su software innovador de lenguaje en el proyecto AtLaS

Eviden ha sido seleccionada por la Comisión Europea para liderar el desarrollo del proyecto AtLaS (Advanced Language Technologies for Security), cuyo objetivo es avanzar en el uso de tecnologías de lenguaje humano aplicadas a la defensa. Este proyecto forma parte del reto HLTP (Human Language Technology Processing Challenge), impulsado y financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF).

La compañía, que es parte del grupo Atos y se especializa en computación avanzada y ciberseguridad, proporcionará la plataforma técnica necesaria para integrar las diversas aplicaciones que se desarrollarán dentro del consorcio AtLaS, que incluye a nueve organizaciones europeas. Entre las aportaciones más destacadas se encuentra BARTENDER, un software innovador de procesamiento de lenguaje natural capaz de operar en múltiples idiomas.

El proyecto busca mejorar la gestión de datos multilingües y de calidad variable en el ámbito de la defensa, combinando inteligencia artificial con procesamiento del lenguaje natural. Esto incluye el desarrollo de sistemas que sean resilientes frente al ruido y la diversidad lingüística, utilizando tecnologías avanzadas para la limpieza de datos.

Los miembros del consorcio se centrarán en optimizar las capacidades de comunicación e inteligencia dentro del sector defensa, creando soluciones que se integren eventualmente en una biblioteca europea de tecnologías lingüísticas. Bernard Payer, Director Global de Sistemas Críticos en Eviden, expresó su satisfacción por ser seleccionados para liderar este proyecto, subrayando la importancia de la integración de sistemas y el procesamiento del lenguaje en la identificación de amenazas y la obtención de información relevante para fines defensivos.

AtLaS también evaluará distintas soluciones de procesamiento automático del lenguaje adaptadas a los desafíos operativos, particularmente en entornos que presentan condiciones complejas, como ruido y dialectos variados, lo que requiere un enfoque innovador y eficiente.

Carrefour Optimiza Tu Cocina: El Accesorio Perfecto para Aprovechar Esquinas

0
Carrefour soluciona la falta de espacio en la cocina con ese accesorio ideal para aprovechar las esquinas

Carrefour ha lanzado un innovador accesorio que promete transformar la organización de la cocina, especialmente en aquellos espacios donde cada centímetro cuenta. Este nuevo producto, diseñado para aprovechar al máximo las esquinas de los muebles, se ha convertido en un aliado imprescindible para quienes buscan optimizar el almacenamiento en sus hogares.

El accesorio, que se presenta como un estante giratorio, permite acceder fácilmente a utensilios y alimentos que tradicionalmente quedaban relegados a la parte trasera de los armarios. Con su diseño funcional y moderno, este invento no solo mejora la accesibilidad, sino que también aporta un toque estético a cualquier cocina.

La iniciativa responde a una creciente demanda por soluciones que faciliten la vida en entornos con espacio limitado. Según un informe de tendencias en el hogar, más del 70% de los consumidores busca maneras eficientes de organizar su cocina, destacando la importancia de contar con productos que se adapten a sus necesidades.

Carrefour, con su compromiso de satisfacer las necesidades de sus clientes, ha decidido introducir este accesorio a su línea de productos para el hogar. Los primeros comentarios de los usuarios han sido positivos, destacando la facilidad de uso y la mejora en la organización de los espacios.

Además, la empresa planea lanzar una campaña que incluya tutoriales en línea para mostrar a los consumidores cómo maximizar el uso de su nuevo accesorio. Estas iniciativas no solo buscan promover el producto, sino también fomentar una cultura de organización en el hogar, que mejora la calidad de vida de sus usuarios.

Este lanzamiento se enmarca en un contexto más amplio en el que las grandes cadenas de distribución están innovando para responder a las cambiantes necesidades de los consumidores en un mundo cada vez más orientado hacia la eficiencia y el aprovechamiento del espacio. De esta forma, Carrefour reafirma su posición como líder en el mercado, ofreciendo soluciones prácticas y accesibles a sus clientes.

Descubre Tres Plantas Fáciles de Cuidar que Purifican el Aire en Lidl por Menos de 9 Euros

0
Mañana llegan a Lidl tres plantas fáciles de cuidar y que ayudan a purificar el aire por menos de 9 euros

Mañana, la cadena de supermercados Lidl ampliará su oferta de productos para el hogar con la llegada de tres nuevas plantas que no solo son fáciles de cuidar, sino que también contribuyen a purificar el aire. Con un precio accesible de menos de 9 euros cada una, estas plantas se presentan como una opción ideal para quienes buscan incorporar naturaleza en su hogar sin complicaciones.

Las especies seleccionadas por Lidl son reconocidas por sus propiedades purificadoras. Entre ellas se encuentran la sansevieria, conocida comúnmente como lengua de suegra, la cual es capaz de filtrar toxinas como el formaldehído y el benceno; el pothos, cuyas hojas brillantes y en forma de corazón no solo embellecen cualquier espacio, sino que también ayudan a eliminar el monóxido de carbono; y la drácena, que destaca por su capacidad para adaptarse a diversas condiciones de luz y humedad.

El crecimiento en la demanda de plantas de interior ha sido notable en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia sobre la importancia de mantener un ambiente saludable en el hogar. Especialistas sugieren que contar con plantas no solo mejora la calidad del aire, sino que también puede contribuir al bienestar emocional de las personas.

Las nuevas plantas estarán disponibles en todas las tiendas Lidl a partir de mañana, con un stock limitado que promete atraer a muchos aficionados a la jardinería y a aquellos que buscan mejorar su entorno. Esta acción también se enmarca en la estrategia de la cadena de ofrecer productos sostenibles y fomentar un estilo de vida más ecológico.

Lidl ha anunciado que la disponibilidad de estas plantas puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda a los interesados que lleguen temprano para no perder la oportunidad de llevarse una de estas valiosas adiciones para su hogar.