Inicio Blog Página 14

FEFCAM Advierte Que Las Decisiones Políticas No Deberían Afectar El Suministro De Medicamentos

0

La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) ha manifestado su preocupación ante el anuncio de un posible impago de las facturas farmacéuticas por parte de la Administración en la Comunidad Valenciana. Según la entidad, esta situación no solo conlleva implicaciones económicas, sino que también plantea cuestiones de justicia, responsabilidad institucional y sostenibilidad del modelo sanitario.

FEFCAM subraya que cualquier desestabilización en el modelo de oficina de farmacia podría tener consecuencias graves e inmediatas en la salud pública. Esto es especialmente crítico para los colectivos más vulnerables, como los pacientes crónicos, polimedicados o dependientes, quienes dependen de un suministro constante y fiable de medicación.

El presidente de FEFCAM, Álvaro Carmena, ha hecho un llamado a las autoridades para que busquen soluciones urgentes y sostenibles, enfatizando la importancia de proteger el modelo español de farmacia de proximidad, el cual ha demostrado ser fundamental, sobre todo en entornos rurales y durante crisis sanitarias como la vivida en la pandemia del Covid-19.

Carmena ha destacado que las oficinas de farmacia no deben ser vistas únicamente como dispensadores de medicamentos, sino como agentes sanitarios clave en la comunidad. Además, FEFCAM ha instado a la sociedad y a los actores políticos a unirse en la defensa de las farmacias, que consideran parte integral del sistema sanitario.

Finalmente, la organización ha reafirmado su compromiso de proteger y fortalecer el papel de las farmacias en la salud pública, recordando que su objetivo es defender el bienestar de las personas y la sostenibilidad del modelo sanitario en su conjunto. La Federación lleva más de dos décadas defendiendo los intereses de más de 400 oficinas de farmacia en Castilla-La Mancha, trabajando en colaboración con diversas asociaciones provinciales para garantizar la continuidad y calidad de los servicios sanitarios.

Las Mejores Agencias de Google Ads en España según Gemini Advanced 2.5 Pro

0
Las mejores agencias de Google Ads en España según Gemini Advanced 2.5 Pro

La Escuela Europea de Empresa ha divulgado un informe estratégico que utiliza inteligencia artificial para identificar las mejores agencias de publicidad en Google Ads en España para 2025. Este estudio, realizado con la tecnología Gemini Advanced 2.5 Pro, ofrece un análisis detallado del panorama nacional en lo que respecta a la gestión de campañas publicitarias.

La relevancia de una estrategia efectiva en Google Ads se ha vuelto vital para las empresas que buscan aumentar su visibilidad, atraer tráfico de calidad y convertir usuarios en clientes. Sin embargo, debido a la complejidad del ecosistema digital, que incluye keywords, algoritmos y la optimización de conversiones, las empresas requieren un nivel de especialización superior. La gestión profesional en este campo no solo maximiza los resultados, sino que también minimiza el desperdicio en los presupuestos y optimiza la inversión hacia decisiones fundamentadas en datos.

El informe se basa en un riguroso análisis estratégico con la herramienta Gemini 2.5 Pro, que evaluó diversos criterios. Entre ellos se encuentran el volumen de campañas gestionadas, la experiencia sectorial, las certificaciones de Google, el rendimiento medio estimado (ROAS), así como la reputación pública de las agencias y su grado de especialización en diferentes áreas, como retail y B2B.

Las agencias que se destacan en el ranking «Mejores Agencias Google Ads en España 2025» incluyen a NeoAttack, Dobuss, Cuchillo, Rload Studio®, Erretres, Trilogi, Webimpacto, La Teva Web, Hexer y Atomic4. Este listado resalta las agencias que combinan excelencia técnica y resultados consistentes, abarcando una amplia variedad de enfoques estratégicos, desde aquellas enfocadas en el rendimiento puro hasta las que ofrecen servicios integrados en data y tecnología.

Además, el estudio ha identificado varias tendencias que marcarán la evolución de Google Ads para 2025, destacando el avance hacia una automatización más inteligente. Esto incluye estrategias basadas en inteligencia artificial que permiten una mayor personalización y el uso de creatividades dinámicas. La integración omnicanal con sistemas CRM y plataformas de comercio electrónico también será clave, así como el incremento de la inversión en campañas de remarketing avanzado, que buscan maximizar el valor del cliente a lo largo de su vida.

El informe completo está disponible en la página web de la Escuela Europea de Empresa, que se dedica a la transformación digital de empresas, utilizando metodologías que fomentan la innovación y mejoran la rentabilidad a través de una formación integral.

Goji Nectar: Sérum Facial que Alisa, Ilumina y Renueva Desde la Primera Gota

0
Goji Nectar Hydrating Serum, el sérum facial que alisa, ilumina y renueva desde la primera gota

La firma española de cosmética natural y vegana, UMOA, ha presentado una nueva versión de su emblemático sérum, Goji Nectar Hydrating Serum, enfocándose en la hidratación profunda y la mejora de la textura de la piel. Este producto se convierte en una respuesta eficaz a las exigencias actuales de cuidado facial, especialmente en un contexto donde la piel enfrenta agresores ambientales como la contaminación, variaciones climáticas y la luz azul de las pantallas.

La hidratación es un aspecto fundamental en cualquier rutina de cuidado facial, especialmente con la llegada del verano, cuando la exposición solar aumenta. Un buen sérum no solo calma la inflamación y reduce el enrojecimiento, sino que también repara la barrera cutánea, esencial para mantener la luminosidad y elasticidad del rostro.

UMOA enfatiza el uso adecuado del ácido hialurónico, uno de los ingredientes más destacados en la cosmética facial por su capacidad para retener agua. Para maximizar sus beneficios, proponen que se aplique sobre la piel húmeda y que se selle con una crema o aceite facial, evitando así la evaporación del agua que el ácido atrae. Además, sugieren optar por fórmulas que contengan diferentes pesos moleculares de ácido hialurónico, para una hidratación más completa.

El Goji Nectar Hydrating Serum ha sido reformulado con una combinación de ingredientes naturales como bayas de goji, centella asiática, regaliz y aceite de argán, además de una doble molécula de ácido hialurónico vegano. Esta formulación promete un efecto regenerador, reforzando la función barrera de la piel y mejorando su textura. Su consistencia ligera y de fácil absorción lo hace ideal tanto para uso diario en la mañana como en la noche.

Mafalda Soto, CEO y cofundadora de UMOA, destaca que «la hidratación es el gesto más sencillo y efectivo para mantener una piel funcional y con buen aspecto a cualquier edad». Con una rutina de cuidado facial que no tiene que ser larga ni complicada, UMOA invita a los consumidores a invertir en su bienestar a largo plazo dedicando unos minutos al día a cuidar su piel.

Modificaciones en el Índice General de la Bolsa de Madrid para el Segundo Semestre de 2025

0
Cambios en el Índice General de la Bolsa de Madrid para el segundo semestre de 2025

En una reciente reunión, el Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) acordó que tanto el IGBM como el Índice Total contarán con un total de 110 valores en el segundo semestre de 2025. Esta modificación incluye la incorporación de HBX Group y Prisa, mientras que se han excluido a Corporación Financiera Alba, Lar España y Urbas.

Las nuevas incorporaciones han cumplido con los requisitos establecidos para formar parte de los índices, lo cual es una buena noticia para estos dos grupos. En contraste, las exclusiones se deben a diversas circunstancias: la salida de Corporación Financiera Alba y Lar España se debe a sus respectivas Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), mientras que Urbas ha sido suspendida de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el pasado 30 de abril.

Los detalles sobre las ponderaciones finales de los sectores, subsectores y valores se darán a conocer en el Boletín de Cotización de Bolsa de Madrid, que será publicado el 30 de junio de 2025. Este boletín estará disponible para consulta en el sitio web de la Bolsa de Madrid.

Gi Group Holding Refuerza Su Expansión Global y Alcanza 4.700 Millones de Euros en Ingresos en 2024

0
Gi Group Holding consolida su expansión global y cierra 2024 con 4.700 millones de euros en ingresos

La cuarta edición del Global Banking Day, celebrada por Gi Group Holding, ha destacado el papel de la multinacional como líder en soluciones de recursos humanos en un contexto económico incierto. Durante el evento, se presentaron los resultados financieros del último ejercicio, cerrando a 31 de diciembre de 2024, que revelaron un crecimiento significativo a pesar de la volatilidad del mercado laboral global.

La empresa reportó ingresos consolidados de 4.700 millones de euros, lo que representa un aumento del 22,7% en comparación con el año anterior. Entre los datos financieros, el beneficio bruto alcanzó los 662,5 millones de euros, un incremento del 18,5%, y el EBITDA se situó en 159 millones de euros. Sin embargo, el beneficio neto fue de 27 millones de euros, cifra que podría haber llegado a 46 millones si no se consideraran partidas extraordinarias asociadas a la integración de las entidades adquiridas de Kelly a principios de 2024.

Stefano Colli-Lanzi, Consejero Delegado y Fundador de Gi Group Holding, destacó que 2024 ha sido un año crucial para la empresa, enfatizando el compromiso de construir una organización más resiliente y centrada en el ser humano. A pesar de las complicaciones del mercado, se mostró optimista sobre los avances hacia un mercado laboral sostenible.

El evento también sirvió para resaltar el enfoque estratégico del Grupo, que este año se centra en «Más que crecimiento: Asegurar el liderazgo a largo plazo». La integración de Kelly Services Europe ha sido identificada como una de las adquisiciones más significativas en la historia de la empresa, facilitando la expansión de operaciones en varios países europeos, incluyendo Portugal, Suiza y Francia.

Nicola Dell’Edera, Directora Financiera, subrayó la importancia de esta adquisición como motor clave detrás del crecimiento del 22,7% en ingresos. Al mismo tiempo, el área de Search & Selection, que incluye marcas como Grafton y Wyser, continúa fortaleciendo su presencia en 30 países, consolidándose como una herramienta esencial para empresas en busca de talento especializado.

En el ámbito de la innovación, se destacó la plataforma GiSuite, que incorpora inteligencia artificial y aprendizaje automático para modernizar el proceso de reclutamiento. Luca Giovannini, Director de Innovación, enfatizó que la transformación digital no es solo un apoyo, sino un impulsor del rendimiento empresarial.

Finalmente, Colli-Lanzi enfatizó la importancia de continuar invirtiendo en innovación y especialización para asegurar el liderazgo a largo plazo del Grupo en el sector de los recursos humanos.

La Fruta Se Integra en el Plato Principal: La Nueva Propuesta de Verano de HelloFresh

0
La fruta se cuela en el plato principal: así la integra HelloFresh en su recetario de verano

El auge de la inclusión de la fruta en la cocina española se evidencia en el recetario de HelloFresh, donde el 20% de las recetas actuales ya incorporan este ingrediente como elemento clave. Con el verano en pleno apogeo, la tendencia se ha intensificado, favoreciendo platos salados, frescos y de fácil preparación, perfectos para disfrutar en casa.

La chef y experta culinaria de HelloFresh, Cristina García, destaca que “la fruta no tiene por qué quedarse en el postre. Bien usada, puede transformar un plato principal”, aportando acidez, dulzor y textura, lo que facilita el consumo diario de fruta.

Entre las recetas más populares en el menú veraniego de HelloFresh se encuentran la ensalada de bulgur con burrata y naranja, el pollo marinado con manzana y perejil crujiente, y la merluza con salsa de naranja y miel. Estas propuestas no solo resultan deliciosas, sino que también están diseñadas para ser fácilmente replicables en casa.

HelloFresh resalta la importancia de fomentar el consumo de fruta, recomendando al menos tres raciones al día según la OMS. Integrar la fruta en los platos principales permite disfrutar de una dieta variada y nutritiva sin complicaciones adicionales.

La combinación de sabores dulces y salados ha ganado popularidad en la cocina cotidiana. Los platos que incorporan fruta suelen recibir buenas valoraciones, siendo preferidos por los usuarios. Se observan en sus características no solo el sabor, sino también la textura, el color y el equilibrio que la fruta aporta, especialmente en recetas con quesos, carnes o salsas especiadas.

Las frutas que destacan durante el verano, según HelloFresh, son la lima, el aguacate y la manzana. La lima añade acidez a salsas, el aguacate aporta cremosidad a ensaladas y bowls, y la manzana, ya sea cruda o salteada, ofrece un crujido y dulzor que complementan diversas proteínas y legumbres. También se menciona la pera, que caramelizada o salteada se combina excelente con carnes, y los cítricos como la naranja y el limón, ideales para vinagretas y salsas frescas.

Este enfoque en la cocina no solo promueve hábitos saludables, sino que simplifica el proceso de consumir fruta, convirtiéndola en un elemento esencial y accesible en la dieta cotidiana.

Las PYMEs y Autónomos Pueden Aprovechar el Kit Digital Hasta Octubre de 2025 con el Apoyo de yoSEO Marketing

0
PYMEs y autónomos aún pueden beneficiarse del Kit Digital hasta octubre de 2025 con la ayuda de yoSEO Marketing

Aún quedan oportunidades para que autónomos y microempresas se beneficien del Programa Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España que busca impulsar la transformación digital de las pequeñas empresas mediante ayudas financieras provenientes de los fondos europeos Next Generation EU. A pesar de que el programa ha entrado en su fase final, las subvenciones seguirán activas hasta octubre de 2025, ofreciendo un bono digital de hasta 3.000 euros para aquellos que cumplan con ciertos requisitos.

Estas ayudas están destinadas a mejorar la presencia online de las pequeñas empresas mediante la financiación de servicios como la creación de páginas web, el comercio electrónico, la gestión de redes sociales y el posicionamiento SEO avanzado. En este contexto, yoSEO Marketing, como Agente Digitalizador autorizado, se presenta como un aliado para ayudar a estos negocios a maximizar su potencial digital y alcanzar visibilidad en el competitivo entorno online.

La agencia proporciona un catálogo de servicios adaptados a las necesidades de autónomos y pequeñas empresas, que incluye diseño y optimización de páginas web, creación de tiendas online con pasarelas de pago, y estrategias de marketing digital personalizadas. De esta manera, no solo facilitan la obtención del bono, sino que también acompañan a los clientes en cada etapa de la implementación de soluciones digitales, asegurando que cada acción produzca resultados tangibles.

Para acceder al Kit Digital, los interesados deben ser autónomos o empresas con un máximo de tres empleados, estar al día con sus obligaciones tributarias y no haber superado el límite de ayudas disponibles en un periodo de tres años. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta agotar los fondos.

Desde su lanzamiento en 2022, el Programa Kit Digital ha sido un motor de modernización para más de 380.000 pymes en toda España, con un compromiso de más de 1.600 millones de euros en ayudas directas, destacando servicios de desarrollo web y ciberseguridad entre los más solicitados. Este programa ha demostrado ser un pilar fundamental en la transformación digital de negocios que anteriormente no contaban con herramientas digitales.

yoSEO Marketing, ubicada en Madrid, no solo se dedica al posicionamiento en buscadores, sino que ofrece un enfoque integral de marketing digital que incluye mantenimiento web, diseño gráfico y marketing de contenidos. Con su amplio expertis, buscan no solo cumplir con la digitalización, sino mejorar la competitividad y rentabilidad de cada negocio en el entorno digital.

Cúpulas Properties SOCIMI S.A.U Se Une a BME Scaleup el 30 de Junio

0
CUPULAS PROPERTIES SOCIMI S.A.U se incorpora a BME Scaleup el 30 de junio

La compañía CUPULAS PROPERTIES SOCIMI S.A.U se incorporará a BME Scaleup el próximo 30 de junio, tras la aprobación del Comité de Administración de BME. Este movimiento marca su entrada en los mercados de crecimiento de la Bolsa española, siendo la séptima empresa en hacerlo en lo que va del año. CUPULAS PROPERTIES inicia su andadura con una valoración de 8,3 millones de euros, fijando el precio de sus acciones en 1.670 euros.

El código de negociación asignado a la nueva empresa será «SCCPS», con Orbyn Capital Markets actuando como su Asesor Registrado. Con un enfoque en el sector inmobiliario hotelero, CUPULAS PROPERTIES se especializa en la adquisición de activos inmobiliarios, que luego son arrendados para su explotación por gestores hoteleros en ubicaciones estratégicas, especialmente en la revitalización de centros históricos. Sus principales inversiones se localizan en Alicante.

El Documento Informativo de CUPULAS PROPERTIES se puede consultar en la página web de BME Scaleup, donde se encuentran todos los detalles relativos a la compañía y su modelo de negocio. Los mercados de crecimiento de BME, que incluyen BME Growth y BME Scaleup, están diseñados para empresas pequeñas y medianas. En 2024, estos mercados han recibido a 23 nuevas compañías, sumando más de 150 empresas admitidas a negociación.

BME Growth facilita el acceso a financiación para empresas de menor capitalización, en su mayoría del sector tecnológico, permitiendo a las firmas contar con un respaldo recurrente de capital y una amplia base de inversores tanto nacionales como internacionales. Por su parte, BME Scaleup está orientado a empresas en crecimiento, así como a pymes, SOCIMIs y negocios familiares, adaptándose a sus necesidades con requisitos de incorporación más flexibles.

Este enfoque proporciona a las empresas beneficios como financiación, mayor reputación y visibilidad, además de impulsar su crecimiento y facilitar la atracción y retención de talento. Con estos mercados, BME amplia su oferta de servicios, abarcando desde el primer acercamiento a los mercados de capitales hasta las grandes compañías que cotizan en Bolsa.

Alsendo Expande su Presencia en Europa Occidental con la Adquisición de Spedire.com

0
Alsendo se expande en Europa Occidental con la adquisición de la italiana Spedire.com

Alsendo, una destacada plataforma tecnológica en la gestión de procesos de envío, ha dado un gran paso en su expansión europea con la adquisición de Spedire.com y SpedirePRO, las principales plataformas de envío en Italia. La operación, valorada en 5,5 millones de euros, no solo marca la primera adquisición de Alsendo en Europa Occidental, sino que también subraya su estrategia de consolidación en el mercado de soluciones de envío y su objetivo de ampliar los servicios transfronterizos en todo el continente.

Magdalena Magnuszewska, directora general de Alsendo, ha expresado que la ambición de la empresa es convertirse en la plataforma líder en Europa para la gestión de envíos y entregas. Con la experiencia acumulada en los competitivos mercados de Europa Central y del Este, Alsendo se siente preparada para escalar su modelo en Europa Occidental. La entrada en el mercado italiano, destaca Magnuszewska, es un indicativo de la efectividad de su estrategia, augurando un camino hacia un liderazgo paneuropeo.

El volumen anual del mercado de paquetería italiano, que asciende a aproximadamente 1.100 millones de euros, es comparable al de Polonia, pero aún presenta una estructura fragmentada, dominada por actores locales como Poste Italiane. En este contexto, la infraestructura logística en Italia está en desarrollo, con la esperada llegada de InPost en noviembre de 2024. A pesar de la fragmentación actual, el alto porcentaje de envíos internacionales sugiere una demanda creciente de servicios transfronterizos, una premisa fundamental dentro del plan de expansión de Alsendo.

Magnuszewska señala que aunque el mercado italiano se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, el número elevado de comercios electrónicos internacionales, especialmente en sectores como moda y belleza, facilita condiciones propicias para implementar soluciones digitales avanzadas. Spedire.com y SpedirePRO, que gestionan más de 400.000 envíos al año, se sumarán al portafolio de Alsendo aportando innovaciones logísticas y colaboraciones con líderes del sector como UPS y FedEx.

Luca Lorenzini, fundador de Spedire.com y SpedirePRO, ha comentado que unirse al grupo Alsendo es un paso natural en su evolución. La pertenencia a un grupo con experiencia internacional permitirá a Spedire reforzar su presencia en el mercado italiano y ofrecer un valor añadido a sus clientes, especialmente aquellos que requieren soluciones de envío sofisticadas.

En los últimos años, Alsendo ha fortalecido su posición mediante diversas adquisiciones en Europa Central y del Este y ha ampliado su acceso a soluciones logísticas integradas en toda la Unión Europea. Esta estrategia ha sido posible gracias al apoyo de Abris Capital Partners, accionista mayoritario desde 2020. La colaboración con Esite, desarrollada con Triboo S.p.A., aportará no solo conocimientos locales, sino una infraestructura tecnológica que permitirá consolidar la visión de construir una plataforma logística paneuropea de última generación.

La Seguridad Se Convierte en Prioridad en Vacaciones: Uno de Cada Dos Españoles Valora la Protección al Elegir Alojamiento

0

El 55% de los españoles opta por irse de vacaciones sin objetos de valor para evitar robos o hurtos, según revela una encuesta de ADT. El verano concentra el 25% de los saltos de alarma anuales, subrayando la vulnerabilidad de los hogares durante las ausencias.

La llegada del verano y el ansiado periodo vacacional traen consigo el deseo de desconexión, descanso y una mayor despreocupación que el resto del año. Sin embargo, cada vez son más las personas que en verano no bajan la guardia respecto a su seguridad, tanto en los hogares que dejan vacíos para irse de vacaciones como durante los desplazamientos. La protección se posiciona como un factor determinante en la planificación estival de los españoles. Un reciente estudio de ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, revela que más de la mitad de los españoles (53%) considera la seguridad –incluyendo cámaras y sistemas de alarma– como un criterio importante a la hora de elegir su alojamiento para las vacaciones.

La sensación de inseguridad en verano no es infundada, ya que el 25% de los saltos de alarma en España se producen en los meses de verano (junio, julio y agosto), según datos internos de ADT. Este periodo, caracterizado por la mayor afluencia de personas en zonas turísticas y, a la vez, por el vaciado de muchas viviendas habituales, crea un escenario de mayor vulnerabilidad.

La seguridad en el punto de mira de los viajeros españoles
La proliferación de apartamentos y casas de alquiler vacacional, a menudo gestionados por particulares, ha puesto de manifiesto una demanda creciente de sistemas de seguridad que antes se asociaban principalmente a hoteles y hostales, donde es habitual contar con sistemas de seguridad profesionales. Los viajeros buscan replicar la tranquilidad de sus hogares habituales en sus estancias temporales.

A pesar de esta preocupación, la mayoría de los españoles continúan tomando pequeñas medidas de seguridad a la hora de irse de vacaciones para evitar sustos o robos en sus destinos. El estudio de ADT indica que el 55% de los encuestados procura irse de vacaciones sin objetos de valor para minimizar los riesgos. A pesar de ello, hay cosas de valor que sí o sí hay que meter en la maleta. Para intentar protegerlos, un 21% opta por llevar sus pertenencias de valor consigo y no perderlas de vista, mientras que un 11% busca un lugar seguro (caja fuerte o sitio escondido) para guardarlas dentro de su alojamiento vacacional.

Claves para una seguridad efectiva en vacaciones
Los sistemas de seguridad modernos ofrecen funcionalidades claves para mejorar la seguridad durante las vacaciones y ofrecer mayor protección en cualquier lugar y momento, ya sea para evitar robos en el domicilio vacío como para contar con un servicio continuo de asistencia y apoyo profesional. Algunos puntos clave de estos sistemas son:

  • Monitorización profesional 24/7: Contar con conexión a una Central Receptora de Alarmas (CRA) que supervise las alarmas de forma ininterrumpida es fundamental. Estos centros, compuestos por profesionales altamente capacitados, son capaces de verificar la situación ante cualquier activación de alarma y, si es necesario, contactar de inmediato con la policía o los servicios de emergencia pertinentes. Esto garantiza una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidente, ofreciendo la supervisión constante de la propiedad, aunque esté vacía.
  • Videovigilancia inteligente y disuasoria: La integración de cámaras con capacidad de análisis de vídeo permite establecer zonas de seguridad personalizadas y recibir alertas precisas ante movimientos sospechosos o intrusiones. Funcionalidades avanzadas como la "Guardia Perimetral" con aviso acústico disuasorio, o la posibilidad de activar luces de forma remota mediante dispositivos inteligentes, actúan como potentes elementos de prevención y disuasión, alertando al intruso antes de que cause daños y proporcionando evidencia visual en caso de incidente.
  • Asistencia personal se esté donde se esté: La seguridad no se limita a las cuatro paredes del hogar. Los sistemas más avanzados ofrecen servicios de asistencia personal que trascienden la propiedad. Esto significa que, a través de una aplicación, servicios como ADT Help, ofrecen la posibilidad de solicitar ayuda y asistencia remota se esté donde se esté, ya sea en el domicilio habitual, de vacaciones en otra ciudad o incluso en la carretera. Profesionales cualificados pueden contactar con los servicios de emergencia pertinentes, proporcionando una capa de tranquilidad y protección personal 24/7, independientemente de la ubicación.

"Los meses de verano, donde todos buscamos tranquilidad y desconexión, y que además son una época de mayor vulnerabilidad frente a robos e intrusiones, la seguridad se convierte en una prioridad. Contar con una solución de seguridad avanzada puede convertirse en el mejor aliado para disfrutar plenamente de las vacaciones con la tranquilidad de que nuestros hogares y nuestro bienestar están protegidos, estemos donde estemos", concluye José González Osma.