Inicio Blog Página 1221

Innovación Sencilla: Solar, sin Electricidad ni Complicaciones

0
no necesita electricidad ni complicadas instalaciones

En un pequeño rincón de la región andina, se ha logrado un avance significativo en la tecnología de recursos hídricos que promete cambiar la vida de muchas comunidades rurales, especialmente aquellas alejadas de los centros urbanos y a menudo olvidadas por las autoridades. Se trata de un sistema de riego que no necesita electricidad ni complicadas instalaciones, desarrollado por un grupo de ingenieros locales en colaboración con la comunidad.

El sistema, basado en principios de física simple y técnicas ancestrales de riego, utiliza la gravedad para proveer agua de manera constante y eficiente a los cultivos. Los habitantes de la zona ya comienzan a notar los beneficios, con cosechas más abundantes y una mayor seguridad alimentaria.

Algunos años atrás, los agricultores luchaban por mantener sus campos productivos debido a la falta de agua y a la complejidad de los pocos sistemas de riego que les ofrecían. Sin embargo, un grupo de ingenieros, inspirados por las técnicas tradicionales que observaban en sus propios abuelos, decidió innovar en base a esas ideas simples pero efectivas. Utilizaron materiales fácilmente accesibles y adaptaron sus conocimientos técnicos a las necesidades y restricciones económicas de la comunidad.

«Es impresionante cómo algo tan sencillo puede tener un impacto tan grande», comenta Juan Pérez, uno de los ingenieros detrás del proyecto. «Lo mejor de este sistema es que cualquiera puede implementarlo, no se necesita ser un experto”. Explica que la tecnología incluye elementos como canales inclinados, pequeñas represas y tuberías de bajo coste, todo optimizado para aprovechar al máximo el terreno y las condiciones locales.

La comunidad local, entusiasmada, ha recibido capacitaciones sobre cómo mantener y optimizar el sistema sin necesidad de recurrir constantemente a ayuda externa. María Guzmán, una agricultora de la zona, señala: “Antes dependíamos mucho de la lluvia, y cuando no llegaba, perdíamos todo. Ahora podemos controlar nuestro riego y la diferencia es increíble».

El éxito de este proyecto ha despertado el interés de otras regiones, tanto en el país como en el extranjero, que enfrentan problemas similares de acceso y gestión de recursos hídricos. Varios gobiernos locales están en proceso de implementación de programas piloto basados en esta tecnología, con la esperanza de replicar el éxito en otras comunidades.

Este avance no solo está transformando las vidas de los agricultores, sino que también ha creado una red de intercambio de conocimientos y solidaridad entre comunidades que enfrentan desafíos similares. La reducción en la dependencia de la electricidad y de complejas infraestructuras también contribuye a una mayor sostenibilidad ambiental, un factor cada vez más crucial en el contexto del cambio climático.

En resumen, lo que comenzó como una simple idea inspirada en prácticas antiguas ha evolucionado hasta convertirse en una solución innovadora y eficaz para el riego agrícola en áreas rurales. Este logro subraya la importancia de la colaboración comunitaria y la adaptabilidad de tecnologías simples pero ingeniosamente aplicadas a problemas reales.

Cómo Enfriar el Hogar en Verano Usando Radiadores: Una Nueva Era en Climatización

0
Cómo enfriar el hogar en verano usando radiadores: una nueva era en climatización

El uso de radiadores, tradicionalmente diseñados para proporcionar calor durante el invierno, se ha reinventado como un sistema de enfriamiento para los meses de verano gracias a los avances tecnológicos de la empresa Turbofans. Este desarrollo está revolucionando el sector de la climatización, que hasta ahora estaba claramente dividido entre sistemas que ofrecían únicamente frío o calor. Hoy, gracias a innovaciones como el dispositivo HOME V2 de Turbofans, es posible disfrutar de una climatización integral todo el año.

El dispositivo HOME V2, un avance destacado en esta transformación, es el único en el mercado diseñado específicamente para convertir radiadores convencionales en elementos de climatización efectivos durante todas las estaciones. Este sistema se basa en el uso de ventiladores que emplean la convección para transferir eficazmente la energía térmica del radiador al aire circundante. Este proceso maximiza la eficiencia energética de los sistemas de aerotermia y geotermia, permitiendo una reducción en el consumo de energía de hasta un 60%.

A diferencia de otros sistemas de enfriamiento que enfrentan problemas de condensación, el HOME V2 está diseñado para operar sin estos inconvenientes. La tecnología de este dispositivo supera las limitaciones de temperatura de los radiadores convencionales, permitiendo su eficacia a temperaturas mucho más bajas. Sin este soporte tecnológico, el uso de radiadores para enfriar en verano sería ineficaz debido a la falta de un salto térmico adecuado para una refrigeración efectiva.

Este avance tecnológico no solo mejora el confort en el hogar, sino que también marca un avance significativo en términos de sostenibilidad y eficiencia energética. El HOME V2 está diseñado para adaptarse a la longitud de cualquier radiador, garantizando una distribución uniforme del aire a lo largo de toda su superficie, optimizando así el rendimiento de los sistemas de aerotermia y geotermia.

Las ventajas del dispositivo HOME V2 son incomparables. En primer lugar, se destaca el ahorro económico, ya que la notable reducción en el consumo de energía se traduce en una disminución significativa en la factura energética. Además, asegura una temperatura constante y uniforme en todo el hogar, creando un ambiente agradable y equilibrado sin zonas frías o calientes.

La eficiencia energética es otro gran atractivo, mejorando significativamente el rendimiento de los radiadores al optimizar el uso de la aerotermia y la geotermia. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para el bolsillo de los usuarios. La facilidad de instalación es otra característica destacada, ya que el dispositivo no requiere obras adicionales, lo que permite una rápida actualización del sistema de climatización en cualquier hogar.

Por último, el HOME V2 previene problemas de condensación, funcionando eficientemente en verano sin riesgos asociados a este problema. Para obtener más información sobre el HOME V2 y otros productos innovadores de Turbofans, se puede visitar su página web.

Miura 1 Completa Misión Exitosa a Pesar de la No Recuperación del Cohete

0
Éxito de la misión Miura 1, aunque no se haya podido recuperar el cohete

“¡Lo conseguimos! Orgullosos de haber cumplido con éxito todos los objetivos primarios de esta misión de vuelo en un lanzamiento inolvidable”, destacaron los responsables de PLD Space en la red social X (antes Twitter) tras el despegue de su cohete Miura 1. “Hemos hecho historia tras completar el lanzamiento del primer cohete europeo privado [desde suelo continental]”, añadieron en su canal de YouTube, desde donde retransmitieron el acontecimiento.

A la tercera fue la vencida para el Miura 1, desarrollado por la empresa ilicitana PLD Space. Tras varios intentos fallidos el 31 de mayo y el 17 de junio de este año debido a condiciones meteorológicas adversas y un aborto automático a una fracción de segundo del despegue, respectivamente, el cohete logró finalmente alcanzar el espacio en la madrugada del sábado. Este logro marca un hito importante, convirtiéndose en el primer cohete privado 100 % español en realizar tal hazaña.

El despegue se realizó desde la base militar de Médano del Loro, en Moguer (Huelva), coordinado desde el Centro de Experimentación de El Arenosillo del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), cercano a la base. Tras ser colocado en posición vertical y completadas las operaciones previas, se procedió con el momento «go on go», que confirmó que todos los subsistemas del vehículo, las condiciones en la base de lanzamiento y la meteorología estaban en situación óptima. La cuenta atrás se realizó en español, y el lanzamiento tuvo lugar a las 02:19 horas.

Minutos más tarde, a través de la transmisión en streaming, Sara Poveda, primera empleada de PLD Space, y Roberto Palacios, ingeniero de sistemas de Miura 5, anunciaron emocionados el éxito de la misión.

El sábado, la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, visitó la base y expresó el «orgullo» del Gobierno de España por el éxito del lanzamiento del Miura 1, destacando que se trata de “un sueño de país”.

PLD Space destacó que todas las tecnologías de Miura 1 fueron validadas en vuelo, maximizando al mismo tiempo la seguridad, y recogieron una enorme cantidad de datos que permitirán mejorar y avanzar más rápido las tecnologías para Miura 5. La compañía ha anunciado que próximamente compartirá el análisis técnico de la misión en rueda de prensa.

Aunque el vuelo fue exitoso en muchos aspectos, incluyendo la validación aerodinámica, el control del lanzador durante la reentrada, la eyección de paracaídas y el frenado final, no se logró recuperar la nave en el océano Atlántico como estaba previsto.

Este primer vuelo, que pone en valor el trabajo que comenzó en 2011 en Elche con una inversión inicial de 3.000 euros por los ingenieros Raúl Torres y Raúl Verdú, quienes hoy cuentan con tres sedes y más de 130 empleados, tenía como objetivo principal comprobar el funcionamiento de tecnologías clave en vuelo. Estas incluían el perfil de empuje del motor en condiciones de vuelo, el comportamiento aerodinámico del lanzador, el seguimiento de la trayectoria nominal, el desempeño de todos los subsistemas bajo condiciones reales y la exposición a espacio real. Este vuelo también transportó un experimento del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad (ZARM, en Alemania) para estudiar condiciones de microgravedad, recopilando datos útiles para futuros vuelos suborbitales.

Fuente: Agencia Sinc

Manjares para Martes 13: Ensalada de Quinoa con Frutas y Vinagreta de Menta

0

Hoy es martes 13, una fecha que en muchas culturas está rodeada de supersticiones y misticismo. Sin embargo, no hay razón para que este día no pueda ser especial y lleno de sabor. Para romper con cualquier mal augurio y darle un toque fresco y saludable a tu jornada, te proponemos una receta ideal: una Ensalada de Quinoa con Frutas y Vinagreta de Menta. ¡Un plato equilibrado, lleno de colores y sabores que seguro te encantará!

Ingredientes:

Para la ensalada:

  • 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de agua
  • 1/2 taza de fresas, cortadas en rodajas
  • 1/2 taza de mango, cortado en cubos
  • 1/2 taza de arándanos frescos
  • 1/2 taza de pepino, cortado en cubos pequeños
  • 1/4 taza de cebolla roja, finamente picada
  • 1/4 taza de almendras laminadas o troceadas
  • Hojas de menta fresca para decorar

Para la vinagreta de menta:

  • 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)
  • 10-12 hojas de menta fresca, finamente picadas
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Preparar la Quinoa:

    • Lava bien la quinoa bajo agua fría en un colador fino para eliminar su sabor amargo característico.
    • En una cacerola mediana, lleva a ebullición 2 tazas de agua junto con la quinoa lavada. Una vez que comience a hervir, reduce el fuego a bajo, tapa la cacerola y cocina durante unos 15 minutos, o hasta que el agua se haya absorbido completamente.
    • Retira del fuego y deja reposar la quinoa, tapada, durante 5 minutos. Después, destápala y esponja con un tenedor. Deja que se enfríe a temperatura ambiente.

  2. Preparar los Ingredientes:

    • Mientras la quinoa se enfría, corta las frutas y verduras conforme a las indicaciones de la lista de ingredientes.

  3. Mezclar la Ensalada:

    • En un tazón grande, combina la quinoa enfriada, las fresas, el mango, los arándanos, el pepino, la cebolla roja y las almendras. Mezcla suavemente para que todos los ingredientes se integren de manera uniforme.

  4. Preparar la Vinagreta:

    • En un frasco pequeño con tapa, añade el aceite de oliva, el jugo de limón, el vinagre de manzana, la miel o sirope de agave (si lo usas), la menta picada, y sazona con sal y pimienta al gusto.
    • Coloca la tapa y agita bien hasta que todos los ingredientes estén completamente combinados y emulsionados.

  5. Aderezar la Ensalada:

    • Vierte la vinagreta sobre la ensalada de quinoa y frutas. Mezcla cuidadosamente para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien cubiertos con el aderezo.
    • Decora con algunas hojas de menta fresca por encima para un toque de frescura y presentación.

  6. Servir:

    • Puedes servir esta ensalada de quinoa con frutas inmediatamente o refrigerarla durante unos 30 minutos si prefieres que esté más fresca. Es una opción perfecta para un almuerzo ligero o una cena saludable.

Consejos Adicionales:

  • Para agregar un poco más de proteína, puedes incluir queso feta desmenuzado o unos garbanzos cocidos.
  • Si prefieres un sabor más cítrico, añade un poco de ralladura de limón o naranja a la vinagreta de menta.
  • Esta ensalada también se puede acompañar con una proteína a la parrilla como pollo o salmón para hacerla aún más completa.

Disfruta de este martes 13 con esta deliciosa y colorida Ensalada de Quinoa con Frutas y Vinagreta de Menta. ¡Rompe con las supersticiones y deléitate con este manjar saludable y refrescante!

Folder impulsa la educación de niños en el Proyecto Yamba en Uganda

0
Folder colabora en la educación de los niños del Proyecto Yamba en Uganda

La franquicia de Folder en Murcia ha implicado a las 150 papelerías de la red en esta iniciativa que va más allá de la donación de material escolar. Esta iniciativa está dirigida a dar educación y un mejor futuro a más de 50 niños de Uganda.

Folder, dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), ha elegido a la ONG Proyecto Yamba para colaborar en la puesta en marcha de diversas iniciativas destinadas a dar una educación digna y un futuro esperanzador a más de 50 niños de Uganda.

Proyecto Yamba es una ONG dedicada a recaudar fondos y contribuir a la formación de los niños que viven en un orfanato en Fort Portal, en el Distrito de Kabarole, en Uganda. Desde España, Folder en colaboración con la franquicia de Murcia, ha puesto en marcha una colaboración que va más allá de la mera donación de material escolar. Además de proporcionar una amplia gama de suministros educativos, esta franquicia ha implicado a las 150 papelerías de la cadena en una innovadora iniciativa. En cada una de estas tiendas, se han instalado huchas recaudatorias, invitando a los clientes, tanto habituales como ocasionales, a contribuir con sus donaciones, por pequeñas que sean, para apoyar esta causa. La sede central ha organizado también alguna rifa cuya recaudación ha estado íntegramente destinada a este proyecto y aportaciones económicas con la misma finalidad.

En abril de 2022 nace la ONG Proyecto Yamba. Una ONG abierta, «dispuesta a ayudar a los niños del Mundo a construir su futuro, nuestro futuro». Con tres principios fundamentales: La acción, la eficiencia y la sostenibilidad de sus proyectos.

Más información sobre Folder:
Folder es una empresa española líder en el segmento de la papelería. La compañía cuenta con más de 150 tiendas repartidas por todas las Comunidades Autónomas y seis tiendas más implantadas en la ciudad de Bucarest, Rumanía.

Folder opera con los 65 fabricantes más reconocidos a nivel internacional, teniendo la capacidad de distribuir 8.000 productos de material de oficina, escolar, consumibles informáticos, mobiliario y otros complementos.

La compañía prevé facturar este ejercicio 100 millones de euros.

El objetivo de la cadena Folder para 2024 es alcanzar los 160 establecimientos en todo el país, y lograr una mayor penetración de mercado en todas aquellas regiones en las que la compañía aún identifica importantes posibilidades de desarrollo.

Más información sobre Proyecto Yamba:
Proyecto Yamba es una organización no gubernamental de espíritu abierto, participativo y comunitario. Tiene como misión ayudar a desarrollar y consolidar las capacidades de las personas y comunidades donde se intervenga, con una visión centrada en la acción y el altruismo eficaz. Tiene como valores la transparencia, la dedicación y el compromiso.

Proyecto Yamba nace de la acción. La acción contra la injusticia, contra la pobreza y contra la desigualdad. Una acción localizada, realista, estable y eficiente que, a pesar de contar con recursos limitados, en tan solo dos años, ha logrado asegurar una educación digna para más de 50 niños, propiciando una notoria mejora en su calidad de vida y sembrando la semilla de un porvenir esperanzador.

Durante el mes de julio aumentó la afluencia a los centros comerciales

0

La afluencia a los centros comerciales en España registró un incremento del 1,4% en julio de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls especializada en soluciones para el sector retail. Este aumento sitúa el acumulado anual en un 1,7% más que en 2023. Al analizar los últimos 12 meses, desde agosto de 2023 hasta julio de 2024, la afluencia acumulada se sitúa en un +3,1%.

En contraste, en Portugal la afluencia a los centros comerciales disminuyó un 0,5% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque el acumulado anual se mantiene positivo con un 1,6% de crecimiento. En un análisis de los últimos 12 meses, el aumento acumulado de visitas en Portugal es del 2,6%.

La ligera reducción de la inflación en España, que descendió un 2,8% en julio según el INE, junto con el atractivo de las rebajas y la búsqueda de lugares frescos para combatir el calor, parecen haber influido en el aumento de visitas a los centros comerciales. Estos espacios se consolidan como una opción popular para las familias durante los meses de verano, ofreciendo no solo compras, sino también entretenimiento y refugio del calor para los más pequeños.

Disfruta De La Aste Nagusia Siguiendo Estos 3 Consejos De Policlínica Gipuzkoa

0
3 Consejos desde Policlínica Gipuzkoa para disfrutar de la Aste Nagusia

La Aste Nagusia de Donostia 2024 ya ha comenzado, y para que se disfrute de estas fiestas de forma segura y saludable, se ofrecen consejos prácticos de profesionales de diferentes áreas, como Nutrición, Ginecología y Cardiología.

1. Nutrición e hidratación adecuada
Según Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, «las fiestas son una ocasión especial para disfrutar, pero también es una semana en la que a menudo comemos y bebemos más de lo habitual. Por eso, es importante tener en cuenta algunos consejos para cuidar de nuestra salud».

Sánchez recomienda «agendar tus compromisos y planes en el calendario para tener una visión clara de la semana». Esto te ayudará a «planificar tus comidas fuera de los eventos festivos» para mantener una dieta equilibrada, priorizando alimentos como frutas, verduras y legumbres. Además, recalca que «es importante mantenerse activo con actividades que te gusten, como caminar, nadar hasta el gabarrón, montar en bicicleta, ir al gimnasio o practicar yoga, para equilibrar los excesos festivos».

Sánchez subraya la importancia de «mantener una hidratación adecuada durante la semana festiva. Beber suficiente agua, infusiones, caldos y consumir frutas y verduras de temporada es muy importante». En cuanto al alcohol, aconseja «controlar su consumo, ya que tiene un alto aporte calórico y efectos indeseados».

La mejor manera de evitar la resaca es, «evitar salir de fiesta con el estómago vacío, beber con moderación y mantener una buena hidratación. En caso de que hayamos bebido más de la cuenta, es recomendable consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como pueden ser el melón, la sandía, el gazpacho o las frutas de temporada», explica la nutricionista.

2. Utilizar métodos barrera
Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología de Policlínica Gipuzkoa, aclara una confusión común: «El uso de anticonceptivos no previene las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Por ello, en estas fechas más que nunca, es imprescindible el uso de métodos barrera, como el preservativo, masculino y femenino o las barreras bucales, para prevenir la contracción de estas enfermedades,» explica.

Además, el ginecólogo también resalta el papel vital de las vacunas, especialmente la del Virus del Papiloma Humano (HPV), que está incluida en el calendario vacunal escolar y está disponible para todas las edades.

3. No mezclar alcohol con bebidas energéticas
Xabier Irazusta, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, advierte sobre los peligros de mezclar alcohol con bebidas energéticas, señalando que esta combinación «puede desencadenar arritmias, como la fibrilación articular, especialmente en personas con enfermedades cardiovasculares».

Según Irazusta, las bebidas energéticas, conocidas por su alto contenido en cafeína y taurina, «pueden provocar una liberación de catecolaminas en el organismo, es decir, hormonas que se liberan en el cuerpo en respuesta al estrés físico o emocional. Estas provocan un aumento de la frecuencia cardíaca, un aumento de la presión arterial y, por lo tanto, lo que vamos a notar es una aceleración de nuestra pulsación», explica el cardiólogo.

Además, el alto contenido de azúcares de estas bebidas también representa un riesgo significativo. Irazusta advierte que «este consumo se va a asociar con la aparición a largo plazo de diabetes». También subraya el potencial adictivo de estas bebidas debido a la cafeína y los azúcares presentes en estas.

En cuanto al consumo de alcohol, el cardiólogo explica que su consumo crónico, «tan instalado en países mediterráneos como el nuestro, puede provocar patologías cardiovasculares, especialmente la miocardiopatía dilatada», menciona.

Además, advierte que incluso el consumo esporádico de alcohol en épocas festivas puede favorecer la aparición de arritmias, una condición que popularmente se conoce como «el síndrome del corazón festivo», una fibrilación auricular, o un tipo de arritmia, que está relacionada con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en un corto espacio de tiempo, que en casos graves puede derivar en accidentes cerebrovasculares.

Tiger Agotará Este Nuevo Gadget Que Ordena Y Oculta Los Cables Enredados Sin Obras Ni Taladros

0
Tiger agotará este nuevo gadget que ordena y oculta los cables enredados sin obras ni taladros

En un mundo cada vez más dependiente de dispositivos electrónicos, la gestión de cables se ha convertido en un desafío constante para los usuarios domésticos y profesionales. En respuesta a esta necesidad, la empresa líder en soluciones de organización, Tiger, ha lanzado al mercado un novedoso gadget que promete revolucionar la forma en que lidiamos con los cables enredados.

El innovador dispositivo, que permite ordenar y ocultar los cables sin necesidad de realizar obras ni taladros, ha generado gran expectación entre los consumidores. La simplicidad y eficacia del diseño hacen que el gadget sea accesible para personas de todas las edades y habilidades técnicas. La instalación es sencilla y rápida: basta con colocar los cables dentro del dispositivo y ajustarlo según sea necesario. A partir de ese momento, los cables quedan perfectamente organizados y fuera de la vista.

Los usuarios han confirmado que, en cuestión de minutos, pueden transformar un desordenado conjunto de cables en una disposición limpia y ordenada. Además de mejorar la estética de los espacios, esta solución contribuye a la seguridad, al reducir el riesgo de accidentes provocados por cables sueltos y enredados.

El gadget de Tiger se ha convertido en un éxito rotundo desde su lanzamiento, agotando las existencias en numerosos puntos de venta tanto físicos como en línea. La demanda sigue creciendo, impulsada por comentarios positivos y recomendaciones entusiastas en redes sociales y foros de tecnología. La empresa ha asegurado que se encuentra trabajando a máxima capacidad para reabastecer el producto y satisfacer la creciente demanda del mercado.

La propuesta de Tiger no sólo representa una solución práctica, sino que también es una alternativa económica y sostenible frente a las costosas y complicadas instalaciones eléctricas que requieren obra. El artefacto es compatible con una amplia variedad de cables, desde los más delgados de dispositivos móviles hasta los más gruesos utilizados en equipos de alta potencia.

En definitiva, Tiger ha logrado identificar y resolver un problema cotidiano con una propuesta ingeniosa y accesible, confirmando su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Con el tiempo, es probable que este gadget se convierta en un elemento indispensable en hogares y oficinas de todo el mundo.

Worksoft Incorpora a Aftab Alam como Nuevo Director de Producto

0
Worksoft da la bienvenida a Aftab Alam como Director de Producto

Worksoft da la bienvenida a Aftab Alam como su nuevo Director de Producto en un movimiento estratégico para impulsar la innovación y el crecimiento en la experiencia del cliente. Con más de dos décadas de experiencia en estrategias tecnológicas pioneras, Aftab se une a la empresa con una reconocida trayectoria en innovación de productos y liderazgo transformador.

En su nuevo rol, Aftab liderará los esfuerzos de la empresa para acelerar el crecimiento y mejorar la experiencia del cliente. Su vasta experiencia en el sector y su enfoque centrado en el cliente serán fundamentales para desarrollar estrategias que ofrezcan un valor superior a los clientes de Worksoft.

«Aftab es un cambio de juego para nosotros», afirmó Matt Schwartz, CEO de Worksoft. «Su capacidad demostrada para escalar empresas e innovar a un nivel superior se alinea perfectamente con nuestra misión. Su enfoque visionario y su capacidad de ejecución práctica empujarán los límites de la industria y proporcionarán experiencias excepcionales a los clientes».

Anteriormente, Aftab fue Director de Producto en Arcserve y ocupó importantes puestos de liderazgo en Microsoft, Simplivity, Hewlett Packard Enterprise, y The New York Times. Su liderazgo ha sido clave en la implementación de estrategias transformadoras y ha impulsado un crecimiento significativo de los ingresos mediante operaciones ágiles y basadas en datos.

«El talento de Aftab para convertir las complejas necesidades de los clientes en soluciones tangibles será crucial para el desarrollo de capacidades de automatización revolucionarias», señaló Linda Hayes, Vicepresidenta Senior de Enablement en Worksoft. «Su enfoque innovador y su profundo conocimiento de la industria son exactamente lo que necesitamos para ofrecer estabilidad operativa y acelerar el tiempo de creación de valor para nuestros clientes».

Por su parte, Aftab expresó su entusiasmo por unirse a Worksoft en este momento crucial. «Estoy encantado de unirme a Worksoft en este momento estratégico», comentó. «Espero colaborar con Matt Schwartz, Linda Hayes y el talentoso equipo de Worksoft para avanzar en nuestras tecnologías de automatización e impulsar resultados excepcionales para los clientes».

Worksoft es una empresa que permite a las organizaciones prosperar en entornos de cambio constante y alcanzar nuevos niveles de excelencia operativa. Su plataforma de automatización sin código, impulsada por IA, garantiza la agilidad y resistencia empresarial en entornos complejos de aplicaciones empresariales. Conocida como el «estándar de oro» para las pruebas automatizadas de SAP, la tecnología de Worksoft está integrada en las prácticas de ERP de las principales empresas globales, apoyando metodologías Agile, DevOps y SAFe para acelerar las transformaciones digitales.

DelAire2000 revoluciona la eficiencia energética en Madrid con soluciones de aerotermia

0

DelAire 2000 es una empresa de climatización en Madrid, especializada tanto en instalaciones domésticas como industriales. Gracias a los más de 20 años de experiencia en el sector, busca siempre el mayor grado de satisfacción en sus clientes.

La empresa líder en soluciones de climatización en Madrid y eficiencia energética, DelAire2000, se complace en anunciar la expansión de sus servicios de aerotermia en Madrid. Esta tecnología innovadora, que aprovecha la energía contenida en el aire para climatizar hogares y empresas, está transformando la manera en que los madrileños gestionan su consumo energético, ofreciendo una alternativa más sostenible y económica.

La aerotermia es un sistema que utiliza bombas de calor para extraer la energía del aire exterior y convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria. Este proceso, que puede generar hasta un 75% de la energía de forma gratuita, reduce significativamente las emisiones de CO2 y disminuye el costo de las facturas energéticas. Con un creciente interés en las energías renovables y la sostenibilidad, DelAire2000 se posiciona a la vanguardia de la transición energética en la región.

Según el director general de DelAire2000, su misión es ofrecer soluciones que no solo mejoren la eficiencia energética de los hogares y empresas en Madrid, sino que también contribuyan al bienestar del planeta. La aerotermia es una tecnología clave para lograr ambos objetivos. Se sienten orgullosos de liderar esta transformación y de ofrecer a sus clientes una opción que es tanto ecológica como económicamente ventajosa.

En un contexto donde la Unión Europea impulsa la descarbonización y la reducción de emisiones, DelAire2000 se alinea con estos objetivos globales al promover la adopción de tecnologías limpias en Madrid. La empresa ya ha completado múltiples instalaciones exitosas en la región, con testimonios de clientes que destacan la reducción en el consumo energético y la mejora del confort en sus hogares.

Con este servicio, DelAire2000 no solo proporciona un sistema de climatización altamente eficiente, sino que también acompaña a sus clientes en todo el proceso, desde la consultoría inicial hasta la instalación y mantenimiento, garantizando así un rendimiento óptimo y la máxima satisfacción.

DelAire2000 es una empresa madrileña con más de 20 años de experiencia en el sector de la climatización y eficiencia energética. Especializada en la implementación de soluciones sostenibles como la aerotermia, la empresa se dedica a ofrecer productos y servicios que mejoren la calidad de vida de sus clientes y contribuyan a la protección del medio ambiente.