Inicio Blog Página 1217

Inicia sesión en Amazon Q Business e integra insights impulsados por IA generativa de ServiceNow

0
Derive generative AI-powered insights from ServiceNow with Amazon Q Business

Las empresas modernas enfrentan la necesidad constante de mejorar la gestión del soporte al cliente, la administración de proyectos y la administración del conocimiento para garantizar la eficiencia en la gestión de relaciones con los clientes. ServiceNow, una plataforma para el seguimiento de incidentes, la administración del conocimiento y la gestión de proyectos de software, se ha consolidado como una herramienta indispensable en los flujos de trabajo de muchas organizaciones. Sin embargo, la extracción de información valiosa de la gran cantidad de datos almacenados en ServiceNow a menudo requiere un esfuerzo manual y la construcción de herramientas especializadas.

A medida que las organizaciones buscan mejores maneras de gestionar sus flujos de trabajo de servicios TI, sistemas de tickets, gestión de configuración y cambios en infraestructura, la inteligencia artificial generativa (IA) ha emergido como una solución prometedora. La IA generativa permite tomar información relevante de fuentes de datos, como ServiceNow, y proporcionar respuestas bien estructuradas a los usuarios.

La construcción de aplicaciones conversacionales basadas en IA generativa integrada con fuentes de datos relevantes requiere una inversión significativa en tiempo, dinero y personal. Primero, es necesario construir conectores para las fuentes de datos y luego indexar esos datos para que estén disponibles para un enfoque de Recuperación Aumentada por Generación (RAG), donde pasajes relevantes se entregan con alta precisión a un modelo de lenguaje grande (LLM). Adicionalmente, es imprescindible construir una infraestructura que permita recuperar y clasificar respuestas y desarrollar una aplicación web rica en funcionalidades. Además, se necesita contratar y gestionar un equipo grande para mantener y manejar el sistema.

Amazon Q Business, una herramienta de IA generativa totalmente gestionada, ofrece una solución eficaz para estos desafíos. Amazon Q Business es un asistente basado en IA generativa que puede responder preguntas, generar resúmenes, crear contenido y completar tareas de manera segura basándose en los datos y la información de los sistemas empresariales. Esta plataforma puede ayudar a las organizaciones a obtener respuestas rápidas y relevantes a preguntas urgentes, resolver problemas, generar contenido y tomar acciones utilizando los datos y la experiencia disponible en los repositorios de información, código y sistemas empresariales, como ServiceNow, entre otros.

Amazon Q Business proporciona conectores de fuentes de datos nativos que pueden indexar contenido en un recuperador integrado y utilizar un LLM para proporcionar respuestas precisas y bien escritas. Un conector de fuente de datos es un componente que ayuda a integrar y sincronizar datos de múltiples repositorios en un solo índice. Entre los conectores preconstruidos que ofrece Amazon Q Business se incluyen ServiceNow, Atlassian Confluence, Amazon Simple Storage Service (Amazon S3), Microsoft SharePoint, Salesforce, y muchos más.

Una vez que Amazon Q Business se integra con ServiceNow, los usuarios pueden realizar preguntas basadas en la descripción de los documentos, obteniendo respuestas precisas de artículos de conocimiento interno, entradas del catálogo de servicios o incidentes previos registrados en el sistema.

La implementación y configuración del conector ServiceNow para Amazon Q Business permite a las organizaciones indexar artículos de conocimiento, catálogos de servicios e incidentes, aprovechando las búsquedas basadas en IA generativa de manera eficiente. Los datos se sincronizan desde ServiceNow y se almacenan en un índice que la IA de Amazon Q puede utilizar para proporcionar respuestas detalladas y precisas a las consultas de los usuarios, todo ello asegurando que solo los datos que los usuarios están autorizados a ver sean accesibles.

Para aquellos que enfrentan problemas con los permisos del sistema o la sincronización de datos, Amazon Q Business incluye guías detalladas para la solución de problemas. Finalmente, para evitar cargos innecesarios, se recomienda limpiar todos los recursos creados como parte de la solución después de su implementación.

En resumen, Amazon Q Business, con su conector para ServiceNow, mejora significativamente la capacidad de las organizaciones para gestionar y acceder a grandes volúmenes de datos de manera eficiente y segura, asegurando que las respuestas a las consultas se basen en la información más relevante y autorizada disponible.
vía: AWS machine learning blog

Los Proyectos Extractivos e Industriales Ponen en Riesgo a los Pueblos Indígenas

0
Los proyectos extractivos e industriales amenazan el futuro de los pueblos indígenas

Los proyectos extractivos y de desarrollo industrial amenazan los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, según los resultados de un estudio científico realizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) que cuantifica los impactos negativos que estas actividades tienen sobre las formas de vida, los derechos y las tierras de estas comunidades.

La investigación, realizada en colaboración con otras nueve universidades de todo el mundo, evidencia las violaciones de los derechos indígenas gracias al mayor análisis cuantitativo llevado a cabo hasta el momento a nivel mundial.

El estudio, publicado en la revista Science Advances, se basa en los datos recopilados durante la última década por el Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas), una iniciativa coordinada por el ICTA-UAB que ha identificado y mapeado un total de 3.081 conflictos socioambientales en todo el mundo.

A pesar de que los pueblos indígenas representan sólo el 6,2 % de la población mundial y sus tierras ocupan una cuarta parte de la superficie terrestre del planeta, se ven afectados por el 34 % de todos los conflictos ambientales documentados sobre proyectos de extracción y desarrollo industrial.

El estudio documenta más de 740 comunidades indígenas diferentes que se ven afectadas por este tipo de actividades, lo que supone el 15 % de los casi 5.000 grupos que existen en el mundo.

Las comunidades Quechua, Mapuche, Gond, Aymara, Nahua, Ijaw, Munda, Kichwa, Guaraní y Karen son los diez grupos indígenas que aparecen con más frecuencia en el conjunto de datos del EJAtlas.

No obstante, consideran que el número real de grupos indígenas afectados podría ser mucho mayor ya que “sigue habiendo importantes lagunas en los datos, sobre todo en Asia Central, Rusia y el Pacífico, donde la cobertura de datos es más limitada”, explica Arnim Scheidel, investigador del ICTA-UAB y coautor del estudio, que destaca el gran esfuerzo hecho por investigadores indígenas y no-indígenas y por cientos de colaboradores que han recopilado información relevante para el EJAtlas desde su creación.

Ocho de cada diez conflictos ambientales hacen referencia a solo cuatro sectores, y es la minería el sector que más frecuentemente impacta en la población indígena (24,7 %), por delante del sector de los combustibles fósiles (20,8 %), el sector de la agricultura, la silvicultura, la pesca y la ganadería (17,5 %) y el de la construcción y explotación de represas hidráulicas (15,2 %).

Según los datos recogidos, la pérdida de paisajes (56 % de los casos), la pérdida de medios de subsistencia (52 %) y el despojo de sus tierras (50 %) son las situaciones conflictivas que tienen lugar con mayor frecuencia como consecuencia de los proyectos de desarrollo.

Destaca el hecho que los conflictos en torno a proyectos relacionados con la agricultura, la silvicultura, la pesca y la ganadería presenten tasas de impacto especialmente elevadas. En comparación con otros sectores y con la media mundial, la deforestación (74 % de los casos), el despojo de tierras (74 %), la pérdida de medios de subsistencia (69 %) y la pérdida de biodiversidad (69 %) son mucho más frecuentes en este sector concreto.

Violaciones sobre los derechos de los pueblos indígenas

“El acaparamiento de tierras provocado por la agroindustria y otros sectores extractivos sigue siendo una gran amenaza para los pueblos indígenas” indica Álvaro Fernández-Llamazares, científico del ICTA-UAB y coautor del estudio. “Es por ello que comunidades indígenas de todo el planeta llevan décadas movilizándose para que se reconozcan y respeten sus derechos”, añade.

Para el equipo investigador, las conclusiones muestran la enorme magnitud de las violaciones de los derechos indígenas asociadas a los modos de vida industriales y recuerdan que instrumentos internacionales como el Convenio C169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas, y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas desempeñan un papel importante en la promoción de sus derechos. “Sin embargo, los niveles actuales de ratificación, aplicación y supervisión son insuficientes para garantizar el respeto de estos derechos”, remarcan.

Por ello, inciden en la necesidad de que los gobiernos apliquen medidas que promuevan los derechos indígenas y apoyen la justicia ambiental garantizando el cumplimiento real de los convenios existentes y la protección de los derechos sobre sus tierras. “Los gobiernos deben aplicar una política de tolerancia cero respecto a las violaciones de los derechos indígenas y buscar acuerdos comerciales que estén condicionados al cumplimiento de las responsabilidades de la Declaración de las Naciones Unidas por parte de las empresas implicadas”.

Fuente: Agencia Sinc

Plato Fresco y Saludable: Ensalada de Quinoa y Aguacate con Vinagreta de Limón

0

Si estás buscando una opción que combine frescura, sabor y salud para cualquier día del año, la ensalada de quinoa y aguacate con vinagreta de limón es tu aliada perfecta. Esta receta encarna la simplicidad y la nutrición, ideal para aquellos momentos en los que desees disfrutar de un plato ligero pero lleno de energía.

### Ingredientes

Para la ensalada:
– 1 taza de quinoa
– 2 tazas de agua
– 1 aguacate maduro
– 1 pepino medianamente pelado
– 1 pimiento rojo
– 1 taza de tomates cherry
– 1/4 taza de cebolla roja
– 1/4 taza de cilantro fresco (opcional)
– 1/4 taza de queso feta desmenuzado (opcional)

Para la vinagreta de limón:
– 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
– El jugo de 1 limón grande
– 1 cucharadita de mostaza Dijon
– 1 diente de ajo, picado finamente
– Sal y pimienta al gusto

### Preparación

#### Paso 1: Cocinar la Quinoa
1. Enjuaga bien la quinoa bajo agua fría para eliminar su sabor amargo.
2. En una cacerola mediana, añade las 2 tazas de agua y la taza de quinoa. Lleva a ebullición.
3. Una vez hirviendo, reduce el fuego a bajo, cubre la cacerola y deja cocinar durante 15-20 minutos o hasta que toda el agua sea absorbida y la quinoa esté suave.
4. Retira la cacerola del fuego y deja reposar tapada por 5 minutos. Luego, esponja la quinoa con un tenedor y deja enfriar.

#### Paso 2: Preparar los Ingredientes de la Ensalada
1. Mientras la quinoa se enfría, corta el aguacate en cubos. Pela y corta el pepino en medias lunas finas.
2. Corta el pimiento rojo en tiras finas y los tomates cherry en mitades.
3. Corta la cebolla roja en juliana fina. Hacer esto con anticipación y sumergir la cebolla en agua fría puede ayudar a reducir su sabor fuerte.
4. Pica finamente el cilantro si has decidido incluirlo.

#### Paso 3: Mezclar la Ensalada
1. En un bol grande, combina la quinoa ya fría con los vegetales preparados.
2. Si decides utilizar queso feta, añádelo ahora.

#### Paso 4: Preparar la Vinagreta de Limón
1. En un frasco pequeño con tapa o en un bol, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, la mostaza Dijon y el ajo picado.
2. Cierra bien el frasco y agita vigorosamente o bate la mezcla en el bol hasta que los ingredientes estén bien combinados.
3. Prueba la vinagreta y ajusta la sal y pimienta al gusto.

#### Paso 5: Aliñar la Ensalada
1. Vierte la vinagreta de limón sobre la ensalada y revuelve bien para que todos los ingredientes se impregnen del aderezo.
2. Sirve de inmediato o refrigera durante 30 minutos para una ensalada más fría y bien impregnada de sabores.

### Consideraciones Finales

Esta ensalada es altamente personalizable. Puedes añadir otros ingredientes como garbanzos cocidos, zanahoria rallada, o incluso sustituir el cilantro con perejil si no eres fan de su sabor.

Este plato no solo es visualmente atractivo, sino también una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, gracias a la combinación de la quinoa y el aguacate. Ideal para un almuerzo rápido, una cena ligera o incluso como acompañamiento para platos más contundentes.

¡Disfruta de cada bocado de esta nutritiva ensalada de quinoa y aguacate con vinagreta de limón!

Homter: La Startup Que Transforma El Sector Inmobiliario e Hipotecario en España

0
Homter, la Startup que revoluciona el sector inmobiliario e hipotecario en España

Homter consolida su presencia a nivel nacional gracias a su innovador enfoque en el sector hipotecario e inmobiliario.

Homter, la startup nacida en Barcelona hace algo más de 2 años, y que combina las ventajas de un bróker hipotecario con las de un Personal Shopper Inmobiliario, da por consolidada su presencia a nivel nacional tras más de dos años de crecimiento sostenido hasta posicionarse como uno de los principales brokers hipotecarios de España.

Con una apuesta clara por la innovación y un enfoque distinto al resto de empresas de su sector, este bróker hipotecario ha sabido cubrir una necesidad no satisfecha hasta el día de hoy.

Homter navega entre el sector inmobiliario e hipotecario, ya que además de buscar la mejor hipoteca, también se implica directamente en el proceso de compra de vivienda de sus clientes para así garantizarles la mejor experiencia de compra posible.

Homter cubre así una necesidad de asesoramiento inmobiliario al comprador particular en un mercado en el que la gran mayoría de agentes inmobiliarios trabajan bajo el encargo de la parte vendedora.

A diferencia de la mayoría de brokers hipotecarios gratuitos, este especialista en operaciones de adquisición de vivienda, acompaña al futuro comprador en partes del proceso de compra tales como la elección de la vivienda, la elaboración de valoraciones de viviendas candidatas, la revisión o redacción de los contratos de reserva o arras, las comprobaciones registrales, catastrales y urbanísticas, el apoyo en la negociación del precio de compra o la preparación de los trámites notariales.

Con un marcado enfoque digital, aplica la IA (inteligencia artificial) en multitud de sus procesos, aplicando los últimos avances tecnológicos a sus operaciones de cara a ofrecer una excelente experiencia de usuario y apostando por la innovación como demuestra la creación el pasado 20 de junio de uno de los primeros ChatGPT de habla hispana especializado en asesoramiento hipotecario gratuito.

Jordi Rojas, CEO y fundador de Homter, y profesional con roles destacados en empresas tecnológicas como Groupon y Deliveroo, comenta alguna de las claves del éxito de la propuesta de valor de Homter: «En el mercado inmobiliario español, generalmente el comprador de vivienda es una figura que queda desatendida. En algunos casos, incluso maltratada. Nuestro enfoque es claro, además de conseguir la mejor hipoteca, nos encargamos de aportar valor en la compra de la vivienda, guiando al comprador para que tenga la mejor experiencia de compra posible gracias a la IA, la automatización de procesos y un asesoramiento experto», comenta Rojas.

Luz De Emergencia V16: La Nueva Obligación Vial En 2026 Explicada Por Erum

0
Erum Vial explica las razones por las que la luz de emergencia V16 conectada será obligatoria en 2026

Las balizas V16 conectadas eliminan la necesidad de abandonar el vehículo, permitiendo a los conductores permanecer a salvo dentro del mismo mientras la luz advierte a otros usuarios de la vía de la presencia de un vehículo detenido.

Erum Vial, empresa líder en soluciones de seguridad vial, explica las razones que han llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a establecer la obligatoriedad de la luz de emergencia V16 conectada, a partir de 2026. Esta nueva medida busca mejorar significativamente la seguridad en las carreteras y reducir el riesgo de atropellos que actualmente suponen los triángulos de emergencia.

Reducción del riesgo de atropellos
El uso de triángulos de emergencia, que requiere que los conductores salgan del vehículo para colocarlos a una distancia considerable del mismo, ha demostrado ser un factor de riesgo significativo, especialmente en vías de alta velocidad. Las balizas V16 conectadas eliminan la necesidad de abandonar el vehículo, permitiendo a los conductores permanecer a salvo dentro del mismo mientras la luz advierte a otros usuarios de la vía de la presencia de un vehículo detenido.

Además, una de las características más destacadas, y de las ventajas de estas balizas respecto a otros métodos de señalización, es su capacidad de conexión con la plataforma DGT 3.0, lo que permite enviar en tiempo real la ubicación exacta del vehículo averiado a los centros de control de tráfico y a otros conductores que se encuentren en las proximidades, facilitando una respuesta rápida y coordinada.

LEDONE: La luz de emergencia conectada de Erum Vial
Erum Vial presenta su modelo LEDONE, una baliza V16 conectada que no solo cumple con todas las normativas de la DGT, sino que también incorpora tecnología LED de última generación para garantizar una visibilidad óptima. Su diseño compacto y resistente facilita su uso y asegura una larga durabilidad.

Asimismo, en su esfuerzo por contribuir a la sostenibilidad, Erum Vial ha desarrollado la LEDONE Connected, una variante más sostenible de la luz de emergencia V16. Este modelo está diseñado bajo criterios de ecodiseño, lo que refleja el compromiso de Erum Vial con la protección del medio ambiente y la seguridad de los conductores. Entre sus características principales se incluyen:

– Visibilidad y seguridad: Proporciona visibilidad desde 1 km de distancia gracias a su luz de alta eficiencia luminosa, aumentando la seguridad en la carretera.
– Diseño innovador: Dispone de un diseño patentado con un sistema de fijación doble que incluye una base magnética y un adhesivo de doble cara para su fácil colocación sobre cualquier superficie.
– Conectividad avanzada: Utiliza tecnología NB-IoT de bajo consumo energético y gran cobertura, asegurando la conexión con la DGT.
– Durabilidad y resistencia: Fabricada en España, es resistente al agua, viento y nieve.
– Sostenibilidad: Es la primera luz de emergencia del mercado que contiene un 82% de plástico reciclado y es reciclable.

Ante la próxima obligatoriedad de la luz de emergencia V16 conectada en 2026, Erum Vial reafirma su compromiso con la seguridad vial, ofreciendo soluciones innovadoras como la LEDONE Connected para proteger a los conductores y mejorar la gestión del tráfico en situaciones de emergencia.

Pablo Cobián Publica su Nueva Novela, ‘Revelaciones antes del fin del mundo’

0

Ha salido al mercado ‘Revelaciones antes del fin del mundo’, una obra literaria que promete cambiar la manera en que se piensa sobre el apocalipsis y la naturaleza de la existencia del ser humano.

Escrito por Pablo Cobián, esta novela se aparta de las convenciones tradicionales de la ciencia ficción para ofrecer una narrativa que mezcla filosofía, espiritualidad y una profunda introspección.

Revelaciones antes del fin del mundo sigue la historia de Elena, una mujer común que, a través de sueños y visiones, comienza a cuestionar la realidad que la rodea y su lugar en el universo. A medida que se sumerge en temas como la gnosis, la teosofía y la física cuántica, Elena descubre que el verdadero apocalipsis no es un evento externo, sino una transformación interna que todos deben enfrentar.

El libro ha sido elogiado por su estilo accesible y cercano, que permite al lector conectar con los personajes y reflexionar sobre sus propias experiencias y creencias. A través de la relación de Elena con su madre, Sofía, el autor explora la dinámica entre generaciones y la transmisión de sabiduría espiritual, haciendo de esta novela no solo una historia sobre el fin del mundo, sino también una exploración de las conexiones humanas.

Disponible en Amazon, es una lectura indispensable para aquellos interesados en la filosofía, la espiritualidad y las grandes preguntas de la vida.

Sinopsis:
Revelaciones es una amalgama de ingredientes muy disímiles –viajes temporales e interdimensionales, intriga, complots, sectas religiosas, ciencia, chamanismo, tradición e innovación– que el autor crea para contar una historia que, en el fondo, es una reflexión filosófica y espiritual.

Acerca del autor:
Pablo Cobián nació en la Ciudad de México y es licenciado en Derecho. Apasionado por la lectura y la escritura, así como por temas de ciencia ficción, física cuántica, astronomía y esoterismo, decidió explorar estas pasiones en su primera obra, Revelaciones antes del fin del mundo. Pablo busca a través de sus escritos influir en sus lectores, invitándolos a reflexionar y a mejorar como seres humanos.

Descubre Los Beneficios del Pescado y Marisco: Omega-3, Hidratación y Fácil Digestión con Pesca España

0
Omega-3, hidratación y fácil digestión: los beneficios de comer pescado y marisco de la mano de Pesca España

Disfrutar de pescados y mariscos, ya sea en chiringuitos, restaurantes o en casa, es una opción más que perfecta para mantener una alimentación equilibrada este verano. Los productos del mar son fáciles de digerir, aportan minerales y vitaminas y hacen más felices. La ausencia de estos alimentos en la dieta incrementa el riesgo de sufrir depresión en un 45%, por eso se les conoce como la auténtica fuente de felicidad.

El verano avanza, y con él, las ganas de disfrutar y descansar en los lugares de playa. Los turistas y veraneantes llenan las costas españolas con la intención de pasar unos días de desconexión. Este es un momento perfecto para aprovechar la proximidad al mar y disfrutar de los productos que ofrecen estos lugares costeros. Los restaurantes y chiringuitos están repletos de platos con pescados y mariscos, y las lonjas y mercados nos proveen de productos inigualables para consumir en casa, fáciles y rápidos de cocinar.

El verano es una época ideal para seguir incluyendo pescados y mariscos en la dieta y disfrutar de la proteína animal más saludable y sostenible. «Para aquellos que desean mantener una alimentación sana mientras disfrutan de sus vacaciones, consumir productos del mar es una opción ideal. La variedad de especies marinas en España permite experimentar con diferentes sabores y texturas, ampliando las opciones culinarias y evitando la monotonía en la dieta. Los pescados y mariscos son alimentos excelentes para mantener una salud óptima tanto física como mental y, además, ser más felices», afirma Antonio Nieto, Gerente de Pesca España.

Beneficios de consumir pescados y mariscos en verano:

– Más felicidad: comer pescados y mariscos aporta endorfinas y serotonina al cerebro. Un estudio revela que el consumo de pescado reduce el riesgo de sufrir depresión, mientras que una dieta sin estos alimentos incrementa el riesgo de padecerla en un 45%.
– Fuente de nutrientes y salud: los pescados y mariscos son fuentes excelentes de proteínas de alta calidad, vitaminas -como la vitamina D y algunas del grupo B- y minerales -como el yodo, el selenio y el zinc-. Además, son ricos en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y el funcionamiento del cerebro.
– Ligereza: los pescados y mariscos son alimentos ligeros y de fácil digestión, lo que los hace una opción adecuada para las comidas en días calurosos.
– Versatilidad culinaria: estos alimentos ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias, como ensaladas, ceviches, frituras, a la plancha, en espeto, en paella y arroces, parrilladas, al horno, o sushi. Esta versatilidad los convierte en una elección adecuada para satisfacer diversos gustos y preferencias.
– Frescura y temporada: en verano, se pueden disfrutar de los pescados y mariscos en su mejor momento y a precios competitivos.
– Multitud de opciones: los consumidores disponen de una gran variedad de pescado congelado y en conserva para incorporar en cualquier momento a sus preparaciones, manteniendo sus propiedades intactas.
– Hidratación: muchos pescados y mariscos tienen un alto contenido de agua, lo que puede ayudar a mantener una buena hidratación durante los días calurosos del verano.

Pesca España reivindica los productos del mar desde la sostenibilidad, la tradición y la felicidad. «Nuestro objetivo es volver a enamorar al consumidor y ayudarle a resolver todas las dudas a la hora de comprar, cocinar y consumir pescados y mariscos, para que puedan disfrutar con total facilidad del sabor y de todos los beneficios de los productos del mar», concluye Nieto.

Peyret: mantenimiento y limpieza fotovoltaica para optimizar al máximo la energía solar

0
Peyret, mantenimiento y limpieza fotovoltaica para optimizar al máximo la energía solar

El universo de la energía solar se encuentra en constante evolución, y en este panorama tan dinámico, Peyret se distingue como líder en la optimización de instalaciones fotovoltaicas.

Con el firme compromiso de aprovechar al máximo el rendimiento de los módulos solares, Peyret, compañía experta en servicios especializados de excavaciones, nivelaciones y movimiento de tierras con sede en Fonz (Huesca), ofrece también servicios especializados en mantenimiento y limpieza de placas solares. La limpieza de las placas solares en los parques fotovoltaicos resulta un componente esencial a la hora de garantizar un rendimiento óptimo de estos.

Un proceso imprescindible

Sin duda, el factor de pérdida de eficiencia de los módulos fotovoltaicos está directamente vinculado a la limpieza de su superficie. Por ello, Peyret aborda esta necesidad crítica con un enfoque técnico y totalmente avanzado, utilizando cepillos patentados fabricados con materiales seguros capaces de eliminar la suciedad sin dejar ralladuras.

Una innovadora técnica de limpieza que se distingue por su agilidad y eficiencia

El uso de un rodillo de peso reducido y un brazo diseñado con sensores automáticos asegura un alto rendimiento en la limpieza, sin comprometer en ningún momento la integridad de los paneles solares. Este enfoque preciso no solo aumenta la producción de energía, sino que también prolonga la vida útil de los sistemas fotovoltaicos.

Pero Peyret no solo aborda los aspectos técnicos del mantenimiento: también comprende la importancia de preservar la inversión en energía solar. Con un equipo especializado y un compromiso inquebrantable con la excelencia, la empresa se ha situado a la vanguardia de la colaboración con la industria fotovoltaica, brindando soluciones integrales que impulsan al máximo el rendimiento y la sostenibilidad de las instalaciones solares.

La vista puesta en la sostenibilidad

En Peyret, la innovación y la eficiencia se fusionan para llevar la energía solar a nuevas dimensiones. Gracias a múltiples servicios de mantenimiento y limpieza de vanguardia, la compañía está contribuyendo, no solo a la producción de energía renovable, sino también a la construcción de un futuro más sostenible, al apostar por colaborar con empresas que están jugando un papel fundamental en la transición mundial hacia un futuro basado en energías limpias.

OPTICA’M analiza cuáles son los diferentes tipos de lentes de contacto más demandados del mercado de la visión

0
OPTICA’M analiza cuáles son los diferentes tipos de lentes de contacto más demandados del mercado de la visión

La adaptación precisa de las lentes de contacto es crucial para garantizar comodidad y eficacia visual. Utilizar lentes que no se ajusten correctamente puede provocar molestias y afectar negativamente la salud ocular.

Las lentes de contacto son unas lentes finas curvadas que se colocan sobre la película lagrimal que cubre la superficie del ojo para corregir problemas de visión como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, o simplemente para cambio estético del color de los ojos. Existen varios tipos de lentes de contacto en el mercado, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y preferencias.

Tipos de Lentes de Contacto:

Lentes de contacto blandas
Las lentes de contacto blandas están hechas de materiales plásticos flexibles llamados hidrogeles. Estas lentes son muy delgadas y se adaptan fácilmente a la forma del ojo, proporcionando una comodidad inmediata al usuario. Los últimos hidrogeles de silicona, una versión avanzada de estos materiales, permiten una mayor transmisión de oxígeno al ojo, lo que reduce el riesgo de infecciones y aumenta la comodidad durante su uso prolongado.

Cada vez con un reemplazo más frecuente como su uso diario o mensual, ofrecen una alternativa muy eficaz a la clásica lente blanda.

Ventajas:
– Comodidad inmediata.
– Buena permeabilidad al oxígeno.
– Disponibles en una amplia gama de prescripciones.
– Posibilidad de fabricación personalizada.

Lentes de contacto rígidas permeables al gas (RGP)
Las lentes RGP son más duraderas y ofrecen una visión nítida como las lentes blandas. Están hechas de materiales que permiten el paso de oxígeno al ojo, lo que es crucial para la salud corneal. Aunque pueden requerir un periodo de adaptación más largo, muchos usuarios prefieren estas lentes por la calidad de salud visual que proporcionan.

Ventajas:
– Visión nítida y clara.
– Mayor durabilidad.
– Menos propensas a la acumulación de depósitos.
– Menos riesgos de infecciones oculares.

Lentes de contacto esclerales
Las lentes esclerales combinan un centro rígido permeable al gas con una falda de hidrogel o hidrogel de silicona. Esto proporciona la claridad óptica de las lentes RGP junto con la comodidad de las lentes blandas. Son ideales para personas con condiciones específicas, post intervenciones corneales y astigmatismos de difícil corrección con lente blanda clásica.

Ventajas:
– Claridad visual superior.
– Comodidad comparable a las lentes blandas.
– Adecuadas para condiciones oculares específicas.

Lentes de contacto de hidrogel de silicona
Estas lentes son una evolución de las lentes blandas, permitiendo una mayor transmisión de oxígeno. Esto las hace adecuadas para usos prolongados y para usuarios con ojos más sensibles. Son actualmente las más populares en el mercado debido a su combinación de comodidad y salud ocular. Disponibles con filtro UV. Su reemplazo frecuente aumenta la agudeza visual y evita infecciones.

Ventajas:
– Alta permeabilidad al oxígeno.
– Comodidad durante todo el día.
– Adecuadas para uso prolongado.
– Tintadas para un mayor confort en su manejo.

Importancia de la adaptación de las lentes de contacto y la alta tecnología
La adaptación precisa de las lentes de contacto es crucial para garantizar comodidad y eficacia visual. Utilizar lentes que no se ajusten correctamente puede provocar molestias y afectar negativamente la salud ocular. En este contexto, la tecnología de vanguardia juega un papel fundamental. Un ejemplo destacado es el dispositivo MYAH, una herramienta innovadora que revoluciona la forma en que adaptamos las lentes de contacto.

El MYAH no solo es esencial en el control de la miopía, sino que también ofrece una solución avanzada para la adaptación de lentes de contacto. Este dispositivo evalúa con precisión el intercambio lagrimal y mide la evaporación de la lágrima, dos aspectos críticos para una adaptación óptima. La cantidad y calidad de la lágrima es determinante en la comodidad y confort de las lentes como en la prevención de complicaciones asociadas a una mala elección de la lente adaptada.

Con el MYAH, los profesionales de la visión pueden ofrecer una adaptación personalizada que minimiza los riesgos y maximiza el confort. La alta tecnología del MYAH asegura que cada lente se ajuste perfectamente a las necesidades individuales de cada usuario, proporcionando una visión clara y una experiencia confortable. En definitiva, la integración de herramientas avanzadas como el MYAH es esencial para elevar la calidad del cuidado ocular y la satisfacción del cliente.

Servicios de adaptación en OPTICA’M
Los profesionales de OPTICA’M ofrecen un servicio integral de adaptación de todo tipo de lentes de contacto. Adaptan lentes blandas, rígidas permeables, cosméticas, terapéuticas, control de miopía, orto-k, monofocales y progresivas. Cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes, por lo que Optica’m cuenta con una amplia gama de opciones para adaptarse a las necesidades de todos sus clientes.

Durante la adaptación, realizan una evaluación completa de tus ojos, desde la medición de la curvatura de la córnea, la evaluación de la calidad y cantidad de la lágrima y el tiempo de evaporación de la misma y como no, la determinación de la potencia necesaria según el tipo de lente. Con toda esta información, se puede recomendar las mejores opciones de lentes de contacto para cada paciente.

Además, brindan instrucciones detalladas sobre cómo manipular y cuidar tus lentes, así como pautas sobre la duración de uso y reemplazo de las mismas. El equipo de OPTICA’M está disponible para responder cualquier pregunta o inquietud que pueda tener el paciente, durante el proceso de adaptación. «Nuestro objetivo es asegurarnos de que te sientas cómodo y seguro usando lentes de contacto, y que obtengas la mejor visión y comodidad posible», afirma Mònica Gómez, CEO de OPTICA’M.

Las lentes de contacto son una excelente opción para la corrección visual, ofreciendo flexibilidad y comodidad. La elección del tipo de lente depende de varios factores, incluyendo las necesidades visuales, la salud ocular y las preferencias personales.

Asegurarse de que las lentes estén bien adaptadas es esencial para garantizar una experiencia cómoda y segura. OPTICA’M está comprometida a proporcionar servicios de adaptación personalizados para que los pacientes puedan disfrutar de los beneficios de las lentes de contacto sin preocupaciones.

Sillón inflable inspirado en la Casa Batlló: arte y comodidad en tu salón

0
el sillón inflable inspirado en la Casa Batlló que colorea la decoración del salón

En la reciente feria internacional de diseño en Milán, un sorprendente elemento decorativo ha captado la atención de todos los asistentes: un sillón inflable inspirado en la icónica Casa Batlló de Barcelona. Esta pieza innovadora, creada por un grupo de jóvenes diseñadores catalanes, ha traído consigo una oleada de colores y formas orgánicas que prometen revolucionar la decoración de interiores.

El sillón inflable, bautizado como «Batlló Air», es una reinterpretación moderna y funcional de los característicos elementos de la arquitectura de Antoni Gaudí. Está fabricado con un material resistente y ecológico, que permite tanto su uso en interiores como en exteriores. Este diseño quiere llevar la esencia del Art Nouveau a un entorno más flexible y contemporáneo, algo que tradicionalmente no se asociaba con los inflables.

Colores vibrantes y texturas fluidas adornan la superficie del Batlló Air, evocando las formas serpenteantes y las conocidas vidrieras de la Casa Batlló. Los diseñadores han logrado encapsular la esencia del monumento de Gaudí en un formato accesible y práctico, que se puede inflar y desinflar fácilmente para su almacenamiento.

Además, el sillón cuenta con un innovador sistema de iluminación LED que se puede personalizar mediante una aplicación móvil, permitiendo a los usuarios ajustar la iluminación según su estado de ánimo o la ocasión. Esto no solo añade un toque de modernidad, sino que también resalta los colores y patrones del diseño, creando un ambiente acogedor y artístico en el salón.

Los creadores del Batlló Air han compartido que su intención es democratizar el arte y el diseño, llevando la magia de Gaudí a los hogares de personas que, de otro modo, no podrían disfrutar de semejantes elementos decorativos. También destacaron el sentido práctico del producto, ya que su naturaleza inflable facilita el transporte y la colocación, adaptándose a espacios reducidos y a necesidades cambiantes.

Las primeras reacciones del público y de los expertos del sector han sido extremadamente positivas. Algunos críticos de diseño han señalado que el Batlló Air no solo honra el legado de Gaudí, sino que también abre nuevas posibilidades para el futuro del mobiliario inflable. Varios compradores potenciales ya han mostrado interés, anticipando que esta pieza se convertirá en un símbolo de estilo y originalidad en muchos hogares alrededor del mundo.

En definitiva, el sillón inflable inspirado en la Casa Batlló no solo colorea la decoración del salón, sino que también pone en evidencia la creatividad y la innovación que caracterizan al diseño contemporáneo español.