Betevé Renueva Su Emisora de Radio Con Nutanix

0
16
betevé moderniza su emisora de radio con Nutanix

La cadena pública barcelonesa betevé ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura tecnológica al virtualizar sus sistemas utilizando la tecnología de Nutanix. Este proceso de migración se ha realizado sin incidencias, mejorando notablemente el rendimiento, la disponibilidad y la eficiencia operativa de la emisora, clave para su funcionamiento diario.

Betevé, que se encuentra bajo la gestión de la sociedad municipal Informació i Comunicació de Barcelona, SA spm (ICB), ha enfrentado crecientes desafíos en la gestión de su emisora de radio FM 91.0. Anteriormente, el sistema de gestión de la radio dependía de servidores HP, adquiridos hace más de diez años. Con el tiempo, el software se volvió obsoleto y el hardware quedó sin soporte técnico, lo que planteaba un riesgo significativo para la continuidad del servicio, especialmente en situaciones críticas como apagones o emergencias, donde la radio se convierte en un medio esencial de comunicación.

Con un equipo de tecnologías de la información reducido, betevé necesitaba simplificar la gestión de su infraestructura, buscando una solución que fuera robusta, flexible y económicamente viable. En este contexto, tras migrar con éxito su entorno corporativo a la infraestructura hiperconvergente de Nutanix, optó por virtualizar también su entorno de radio en esta plataforma.

La herramienta Nutanix Move facilitó una migración fluida y sin interrupciones de VMware a Nutanix. Este cambio permitió al equipo técnico conservar el software existente y extender su vida útil dentro de un entorno moderno, centralizado y seguro. Gracias a la implementación de Nutanix Cloud Infrastructure y Nutanix Unified Storage, betevé ha logrado que su emisora de radio sea más robusta, aumentando su nivel de redundancia y disponibilidad.

Actualmente, los beneficios son evidentes: la nueva infraestructura permite desplegar máquinas virtuales y restaurar sistemas con unos pocos clics, lo que no solo reduce la carga operativa sino que también incrementa la eficiencia general. La mejora en el rendimiento es notable, con tiempos de arranque más rápidos y una gestión de copias de seguridad más ágil, aspectos fundamentales que optimizan las operaciones diarias de la emisora.