Beneficios de la marihuana como uso medicinal

0
100

La marihuana es para muchos una planta tabú, pero además de su belleza, esta planta puede ofrecer importantes beneficios para la salud de las personas. Son muchas las variedades que nos podemos encontrar, pero una que ha adquirido una gran importancia ha sido el tipo de semillas Sugar Black Rose, unas de buena calidad que destacan por su alto potencial medicinal y que son perfectas para tratar ansiedad, dolor, náuseas, espasmos musculares, problemas de insomnio o poder relajarse después de un largo día. Por ello, hoy te hablamos de algunas aplicaciones que harán que no asocies esta sustancia solo con un simple colocón psicoactivo.

Náuseas y vómitos

Beneficios de la marihuana como uso medicinal 1

Aquellos enfermos de cáncer que son tratados con quimioterapia, suelen tener episodios de náuseas o vómitos que son muy molestos. El uso del cannabis para combatir esta situación se ha erigido como un remedio muy eficaz.

Insomnio y trastornos del sueño

En los años 70 del pasado siglo, varios estudios demostraron que pequeñas dosis orales de THC facilitaba el proceso de dormir, tanto a personas con insomnio como a personas sanas. Investigaciones posteriores, también demostraron que este producto mejoraba la respiración nocturna, disminuyendo las interrupciones mientras duermen en los pacientes de apnea del sueño.

Dolor

Los derivados del cannabis también ofrecen importantes propiedades analgésicas. Entre las posibles indicaciones están el dolor neurológico de la esclerosis múltiple, el originado tras causar daño al plexo braquial, en la infección por VIH, la artritis reumatoidea o el cáncer entre otros.

Epilepsia

Otro de los usos habituales de la marihuana en la medicina es en los ataques de epilepsia. Estudios han demostrado el efecto antiepiléptico de algunos cannabinoides y la actividad anticonvulsionantes de la fenitoína.

Asma

Beneficios de la marihuana como uso medicinal 2

En los años 70 se llevaron a cabo los primeros estudios que mostraban como la marihuana actuaba como un potente broncodilatador que ayudaba a los asmáticos, claro está, siempre y cuando no viniese del humo de un cigarrillo.

Síndrome de Tourette

Dentro de este síndrome nos encontramos síntomas como tics, problemas al hablar o espasmos. En un estudio sobre pacientes con este síndrome a lo que se le trataron con Delta-THC, demostró una mejoría en los tics, reduciendo  sus síntomas y mejorando la calidad de vida de las personas.

Protección cardiaca

Entre las muchas propiedades que ofrece el THC se encuentra la de proteger a nuestro corazón, siempre que se utilice en dosis muy bajas. Esto es debido a que el cannabinoide se encarga de activar los receptores CB1 y CB2 que se encuentran presentes en él, ayudando a reducir los daños cuando no llega la suficiente sangre y oxígeno al músculo cardíaco.

Alzhéimer

Por últimos queremos nombrar el beneficio para los enfermos de Alzhéimer, ya que investigaciones realizadas en los Estados Unidos demostraron como el THC puede reducir los niveles de una de las proteínas que causa el avance de la enfermedad. También se descubrió como el THC puede ayudar a eliminar placas tóxicas del cerebro que provoca la muerte de las neuronas.

¿Alguna vez habíais pensado en la marihuana como un producto medicinal? ¿Qué opinión tenéis sobre ello?