El Bayern gana merecidamente al Madrid

0
74

El Bayern gana merecidamente al Madrid 3

 

El Bayern München ha vencido 2-1 al Real Madrid en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League. Partieron Neuer, Lahm, Boateng, Badstuber, Alaba, Luiz Gustavo, Schweinsteiger, Robben, Kroos, Ribéry y Gómez por el Bayern y Casillas, Arbeloa, Ramos, Pepe, Coentrao, Alonso, Kedhira, Di María Özil, Ronaldo y Benzema por el Real Madrid. Fue un gran partido que nos ha dejado muchos detalles. Vamos con ellos.

Después de unos buenos primeros minutos de partido del Real Madrid, que desde el principio planteó que es muy capaz, el Bayern dio un paso al frente y cogió el balón para hacerse superior, con las bandas como punto de partida de todo peligro. En una jugada a balón parado llegó el gol de Ribéry, aprovechando un balón muerto en un córner que la zaga blanca no acertó a despejar ante el ataque del equipo bávaro.

Tras ello, el partido bajó algo el ritmo pero no dejó de estar a la altura. Robben empezó a aparecer en varias fases del primer tiempo por el medio, como ya hace habitualmente en las últimas citas de la Bundesliga. Y Mourinho intercambió las posiciones de Di María y Özil, actuando el argentino por detrás de Benzema y el alemán en banda derecha. También el partido nos dejó curiosos movimientos tácticos de parte de los entrenadores.

En la reanudación el Real Madrid empató el partido. Benzema realizó una gran jugada por el medio que finalizó en un gran pase que firmaría cualquier gran mediapunta, pero que Cristiano desaprovechó definiendo flojo y centrado. El rechace lo recogió Özil, abrió a Benzema y su errático disparo fue atrapado rápidamente por Ronaldo, que sirvió el empate al propio Özil. La defensa del Bayern no sufrió demasiado, y tras esta jugada, en la que nunca llegó a despejar el peligro, Boateng quedó más atrasado que sus compañeros habilitando a Ronaldo. Pero la zaga bávara no sufriría más.

Los merengues, que nunca han ganado en Múnich (su mejor resultado es 1-1) jugaban con un marcador que les favorecía. No atacaron más y se limitaron a intentar contener a un Bayern que es muy peligroso como todos sabemos. No pretendieron ganar este partido, y el Bayern sí. Sí, porque no tenía otra. Había estado por delante en el marcador y era capaz de llevarse el partido. Ni Arbeloa ni Coentrao estuvieron a la altura en un Madrid en el que, ciertamente, solo Benzema demostró. Peleó cada balón, se ofreció, se movió en ataque, dio salidas y bajó a controlar y a jugar el balón. Aunque Kedhira no estuvo mal, Xabi Alonso estuvo tapado en muchas fases del choque y con ello el mediocampo no funcionó, Di María, Özil y Ronaldo no desequilibraron nunca y en defensa el Bayern les hacía sudar más que nunca tras el 1-1 con persistentes intentos por la banda.

Mucho se habló en la previa de que Marcelo o Coentrao, finalmente éste último, y Arbeloa sufrirían de lo lindo con Robben y Ribéry respectivamente. Es cierto que las alas del Bayern demostraron ser superiores a los laterales blancos, aunque no hasta niveles escandalosos. Ribéry actuó en algún momento en la banda derecha y Robben volvió a introducirse entre líneas. Pero fue Lahm, incansable, cambiado de banda en decenas de ocasiones en su carrera, atacante, defensor y líder, quien evidenció a Coentrao, que fue al suelo barriendo césped del Allianz Arena y treinta millones de euros, a la vez que Lahm puso el turbo, puso la potencia alemana y su centro bajo fue mal defendido por los blancos. En esas, quien no haya visto el partido y sepa lo que es el Bayern actual se podrá imaginar un remate de Mario Gómez al fondo de las mallas. En el 89’ lucía el 2-1 en el electrónico.

Es merecido, porque el Bayern quiso más, mostró más y arriesgó más. Esta vez tuvo premio. Un servidor sigue viendo favorito al Real Madrid con la vuelta en el Santiago Bernabéu. El miércoles 25, el desenlace de un duelo histórico en las grandes noches europeas.