Sinclair Lewis fue el primer norteamericano en recibir el Premio Nobel. Apasionado por la lectura desde joven, tras su paso por la universidad se dedicó a viajar, alternando esta actividad con la escritura de relatos cortos y poemas. Sus primeras obras no alcanzaron gran éxito hasta llegar «Calle Mayor» a la que le siguió «Babbit», que hoy comento y que, aunque publicada en 1922, se ha reeditado ahora y es considerada como su mejor novela.
Ambientada en la época del Crack de 1929 relata la vida de un agente inmobiliario, apellido Babbit que lleva la típica conducta del americano medio, participa de todas las asociaciones politicamente correctas, ambiciona codearse con los capitalistas, gran defensor de los principios morales, mantiene prejuicios sociales. Amante de su pais, desprecia la cultura europea.
Lewis, buen conocedor de la psicologia humana, construye un satírico retrato del realismo social, dibujando en el marco de este personaje, magistralmente definido, todo un mundo de vivencias e idologias y creando un arquetipo. El estilo es personalisimo, con un ritmo sosegado y unos dialogos llenos de viveza. Su humor es un factor omnipresente.
Cuando en 1930 se le concedió el Premio Nobel de Literatura fue «por su vigorosa y plástica técnica puesta al servicio de la descripción y por su habilidad en la construcción amena e inteligente de nuevos tipos y caracteres».
Como botón de muestra incluyo un brevisimo fragmento de «Babbit»:
«No hacia nada de particular, ni mantequilla, ni zapatos ni versos, pero era hábil para vender casas en más de lo que la gente podía pagar. Su rostro era infantil…a pesar de sus arrugas y de los lentes que se suspendían sobre su nariz. No era obeso pero estaba excesivamente bien alimentado»
Vale la pena releer a este escritor americano.
«Babbit»
Sinclair Lewis
Nórdica Libros, 2009