Autorización de la ONU para Camiones en Gaza: Ayuda sigue siendo ‘Una Gota en el Océano’

0
9
La ONU logra autorización para ingreso de camiones a Gaza, pero la ayuda sigue siendo "una gota en el océano"

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA) anunció este martes en Ginebra que ha conseguido el permiso de las autoridades israelíes para permitir la entrada de más camiones con suministros en la Franja de Gaza. Este lunes, cinco camiones cruzaron la frontera tras un bloqueo de once semanas. Sin embargo, Israel no autorizó a las agencias a recoger el contenido hasta el martes por la mañana. El portavoz de OCHA, Jens Laerke, mencionó que tienen autorización para que más camiones entren y que podrían hacerlo ese mismo día, enviando productos alimenticios para bebés y suplementos nutricionales para los niños.

A pesar de esta noticia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hincapié en que estos envíos no son suficientes. Rick Peeperkorn, director de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, describió la ayuda como «una gota en el océano» y afirmó que es insuficiente para atender las necesidades de más de dos millones de personas. Pidió a Israel que permita un acceso humanitario sin restricciones, señalando la existencia de un sistema de coordinación humanitaria bien establecido por parte de la ONU.

El bloqueo impuesto por Israel en marzo cortó el acceso a alimentos, medicinas, refugio y combustible, lo que ha llevado al cierre de la mayoría de las cocinas comunitarias. Peeperkorn también destacó el daño psicológico severo que sufre la población, subrayando que «los seres humanos no estamos hechos para el miedo interminable».

En cuanto a la situación de los hospitales en Gaza, el panorama se vuelve cada vez más desolador. Peeperkorn, quien volvió de una misión en la zona, relató que el sistema de salud está «empujado al límite», con hospitales bombardeados y un grave desabastecimiento de suministros vitales, incluidos productos esenciales como líquidos intravenosos y antibióticos. La emergencia se agrava cuando se conoce que el hospital indonesio del norte de Gaza enfrenta cortes de energía tras un reciente ataque.

Louise Wateridge, portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), también describió el sufrimiento de la población atrapada en Gaza. Informó que, a pesar de tener suficientes suministros para apoyar a 200,000 personas, su entrega aún no se ha realizado, creando una situación «espantosa e imperdonable».

La ONU ha alertado sobre la grave crisis humanitaria en Gaza, donde miles de personas continúan siendo desplazadas por los ataques indiscriminados. En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud de Gaza reportó 87 muertes y 290 heridos, elevando el total de fallecidos a más de 53,000 desde el comienzo de las hostilidades.

El panorama en Gaza se describe cada vez más como insostenible, mientras las órdenes de desplazamiento obligan a las familias a huir repetidamente de sus hogares. La comunidad internacional enfrenta un llamado a la acción urgente, ya que la humanidad de los ciudadanos de Gaza se ve comprometida.
Fuente: ONU últimas noticias