En marzo de 2025, el precio de los huevos en la Unión Europea se situó de media un 6,7% por encima del precio registrado en el mismo mes del año anterior. Este aumento se inserta en un contexto de fluctuaciones en los precios de los alimentos, que han sido un tema recurrente en el debate económico reciente.
Entre los países de la UE, Czechia destacó por experimentar el mayor incremento anual en el precio de los huevos, con un asombroso 46% en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024. También se registraron incrementos significativos en Slovakia (+29,8%) y Hungría (+26,1%). En contraste, los precios de los huevos disminuyeron en tres países: los Países Bajos (-3,6%), Luxemburgo (-3,2%) y Grecia (-2,0%).
Durante el inicio de 2025, los precios de los huevos ya mostraban tendencias alcistas, con aumentos del 3,4% en enero y del 4,1% en febrero con respecto a los mismos meses de 2024. Esto es notable considerando que el año 2024 vio tasas negativas en 10 de los 12 meses en comparación con 2023. En cambio, los años 2022 y 2023 habían estado marcados por incrementos de dos dígitos a lo largo de todos los meses entre abril de 2022 y septiembre de 2023, siendo el mayor de dichos incrementos del 31,2% registrado en febrero de 2023 frente a febrero de 2022.
La situación actual resalta el papel dinámico del mercado alimentario europeo y las distintas presiones que afectan los precios en los diferentes países. Para aquellos interesados en un análisis más exhaustivo de los precios de los alimentos, Eurostat ofrece una herramienta de monitoreo de precios que permite explorar cómo han cambiado los precios de los huevos y otros productos alimenticios a lo largo de los años.
Este recurso proporciona índices de precios de diversos productos agrícolas, incluyendo precios al productor, precios de importación y precios al consumidor, ofreciendo una visión integral de cómo se transfieren los precios a través de las distintas etapas de la cadena de suministro alimentario. La información contenida en esta herramienta se actualiza regularmente con los nuevos datos disponibles, garantizando que los usuarios tengan acceso a la información más actualizada sobre la evolución de los precios de los alimentos en la UE.