Aumento del 20% en Ciberataques Semanales en España: 2.057 Incidentes en Julio

0
7

En julio de 2025, los ataques cibernéticos alcanzaron niveles alarmantes en España, donde las compañías sufrieron una media de 2.057 ciberataques semanales, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los sectores más afectados en el país fueron el Gobierno, Bienes y Servicios de Consumo y Telecomunicaciones.

Este incremento en la actividad delictiva coincide con un aumento global del 28% en los ataques de ransomware, afectando principalmente a servicios empresariales, sanidad e industria manufacturera. Según el Índice Global de Amenazas publicado por Check Point Research, la captación de objetivos de alto valor se ha intensificado, lo que ha llevado a una diversificación de las tácticas utilizadas por los grupos delictivos.

A nivel global, se registraron una media de 2.011 ciberataques semanales en julio, un 10% más que el año anterior. El sector educativo se convirtió en el más atacado a nivel mundial, con 4.248 amenazas semanales por compañía, seguido por el de Telecomunicaciones y Gobierno.

Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, advirtió sobre la evolución del ransomware, destacando la necesidad de adoptar estrategias preventivas impulsadas por la Inteligencia Artificial para hacer frente a estas amenazas en constante crecimiento. En Europa, el sector educativo también lideró en el número de ataques, seguido por el de Telecomunicaciones y el de Hostelería, Viajes y Ocio.

Los grupos de ransomware más activos en julio fueron Qilin, Inc. Ransom y Akira, cada uno con tácticas específicas pero con la misma finalidad de maximizar su impacto y rentabilidad. La información muestra que ninguna empresa está a salvo, lo que subraya la urgencia de invertir en medidas de ciberseguridad efectivas para evitar daños significativos.