Aumento de la Ayuda Alimentaria del PMA para Beneficiar a 800.000 Personas en Sudán

0
85
El PMA aumenta la ayuda alimentaria para llegar a 800.000 personas en Sudán

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha ampliado su respuesta de emergencia en Sudán, con el objetivo de brindar asistencia vital a más de 800.000 personas en zonas de riesgo y afectadas por la hambruna, según informó la agencia humanitaria de la ONU. Esta expansión de la ayuda se produce en un contexto de creciente conflicto y deterioro humanitario que ha asolado el país desde el estallido de las hostilidades en abril de 2023.

En octubre, el PMA alcanzó un récord en la entrega de asistencia, proporcionando alimentos, dinero en efectivo y ayuda nutricional a 2,8 millones de personas, cifra más alta desde el inicio del conflicto. La agencia ha centrado sus esfuerzos en 14 puntos críticos de hambre, incluyendo áreas devastadas por la guerra en Darfur, Kordofán y Jartum.

A pesar de las condiciones peligrosas, el PMA ha logrado hacer llegar ayuda a campamentos como Zamzam, Abu Shouk y Al Salam en el norte de Darfur, así como a comunidades de desplazados internos en el centro y sur de esa región. En lugares como Kereneik y Sirba, la asistencia alimentaria ha proporcionado un sustento esencial a miles de personas que enfrentan el riesgo de hambruna. El campamento de Zamzam, donde se ha confirmado la hambruna, ha sido un punto clave en la entrega de ayuda, beneficiando a aproximadamente 135.000 personas desde septiembre.

En medio de estos esfuerzos, un nuevo convoy con ayuda para más de 70.000 personas se dirige desde Chad a través del paso fronterizo de Adre, aunque el deterioro de la seguridad en la región añade riesgos a las operaciones. La ayuda del PMA se cuadruplicó en noviembre en comparación con septiembre, aunque las continuas hostilidades siguen interrumpiendo las rutas críticas de suministro.

Los cambios en los destinos de los convoys han sido necesarios debido a la inseguridad. Por ejemplo, un convoy destinado a Kordofán del Norte se vio obligado a regresar a un lugar seguro y sus suministros fueron redirigidos a áreas más accesibles. Asimismo, en Darfur del Sur, la inseguridad llevó a redireccionar ayuda originalmente asignada al campo de Zamzam hacia el campo de Kalma, beneficiando a casi 15.000 personas.

Además, el PMA ha incrementado la asistencia en efectivo, apoyando a más de dos millones de personas este año. Las transferencias de efectivo y cupones son cruciales en regiones con acceso limitado, aunque la crisis de liquidez en Sudán sigue obstaculizando estas operaciones.

Ante la intensificación del conflicto y el aumento de las necesidades humanitarias, el PMA se moviliza rápidamente para extender su asistencia a 1,7 millones de personas en Sudán que enfrentan hambruna o están en riesgo de sufrirla. Esta crisis se ha convertido en una de las más complejas del mundo, poniendo en peligro millones de vidas en medio de un escenario de combates que no muestra signos de disminuir.
Fuente: ONU últimas noticias