Con motivo del Día Mundial del Riñón, la Asociación de Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) ha lanzado en colaboración con CSL Vifor la campaña online #ElFiltroDeTuVida, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de los riñones. Esta iniciativa surge ante el alarmante aumento de pacientes en terapia renal sustitutiva (TRS) en España, un fenómeno que ha mostrado un constante ascenso en la última década. Según el Registro Español de Enfermos Renales, en 2022 se registraron 1.391 nuevos casos por millón de habitantes, siendo la mayoría de estos pacientes mayores de 75 años, lo que implica que cerca del 10% de la población española actualmente requiere este tipo de tratamiento.
Los riñones juegan un papel vital en el organismo, ya que son responsables de eliminar toxinas, equilibrar líquidos y minerales, y mantener el funcionamiento adecuado del cuerpo. Sin embargo, las enfermedades renales suelen avanzar silenciosamente, y cuando se presentan los síntomas, el daño puede ser irreversible. En casos avanzados, los pacientes pueden necesitar tratamientos como diálisis o trasplante para sobrevivir.
Desde ALCER destacan la necesidad de tomar conciencia sobre la salud renal y la influencia que los hábitos cotidianos pueden tener en esta. «Nuestros riñones son el filtro de nuestra vida, y debemos cuidarlos», afirmaron, subrayando su compromiso de trabajar en conjunto con profesionales sanitarios y empresas que apuestan por la salud renal, con el fin de mejorar la atención y calidad de vida de quienes padecen enfermedades renales.
Antonio Charrua, director general de CSL Vifor en España y Portugal, también se pronunció sobre la creciente preocupación en torno a la enfermedad renal, enfatizando el compromiso de la compañía de buscar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los pacientes. «La intervención temprana y la adopción de hábitos de vida saludables son fundamentales», explicó.
La campaña #ElFiltroDeTuVida se centra en la prevención y la detección temprana de problemas renales, haciendo hincapié en que las pequeñas acciones diarias pueden tener un impacto significativo. La iniciativa pretende promover la concienciación sobre el cuidado de los riñones y la importancia de consultar a profesionales de la salud. Para ello, se han creado diversos materiales audiovisuales que destacan los perfiles de riesgo y las medidas a tomar para un estilo de vida más saludable. A través de esta acción, ALCER busca recordar que, así como cuidamos otros filtros en nuestra vida, es esencial prestar atención a los riñones, el filtro más importante del organismo.