Aumento Alarmante: El Reclutamiento de Niños por Grupos Armados en Haití Crece un 70%

0
60
Haití: El reclutamiento de niños por grupos armados aumenta un 70%

El reclutamiento de niños por grupos armados en Haití ha experimentado un alarmante aumento del 70% en el último año, según un informe reciente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Esta tendencia inquietante es un reflejo del grave deterioro en la protección de la infancia, en medio de una escalada de violencia en el país caribeño.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, destacó que “los niños de Haití están atrapados en un círculo vicioso”, al ser reclutados por los mismos grupos armados que alimentan su desesperación, y que el caos y el horror se han convertido en parte de su vida cotidiana. La situación es particularmente crítica en la capital, Puerto Príncipe, donde 1,2 millones de niños viven bajo una constante amenaza de violencia armada. De los aproximadamente 703.000 desplazados internos, se estima que un 25% son niños que viven en condiciones deplorables y expuestos a múltiples riesgos.

El incremento de la violencia ha afectado predominantemente a las poblaciones más vulnerables del país, con un aumento significativo de la violencia sexual y las violaciones. Informes de la Oficina del Representante Especial del Secretario General de la ONU indican que el número de niños expuestos a la violencia sexual se ha multiplicado por diez solo en este año. Ante esta alarmante situación, UNICEF ha brindado apoyo a más de 25.000 personas afectadas por la violencia sexual y de género durante 2024, ofreciendo servicios de apoyo psicosocial y concienciación comunitaria.

Para abordar la crisis de protección infantil, UNICEF ha iniciado varias iniciativas, incluyendo la capacitación de fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad civil en medidas de protección. Asimismo, se brinda atención a los antiguos niños soldados y se facilita apoyo psicosocial junto con servicios de reunificación familiar.

UNICEF hace un llamado urgente a todas las partes involucradas en Haití para priorizar la protección infantil, apoyar la liberación inmediata de los niños reclutados y garantizar que sus derechos sean considerados de forma central en cualquier acuerdo. Russell enfatizó que “los niños en muchas partes de Haití son sometidos a atrocidades que ningún niño debería tener que experimentar”, advirtiendo que estas experiencias dejan cicatrices psicológicas y emocionales que pueden perdurar toda la vida.
Fuente: ONU últimas noticias