Aumenta la Demanda y los Precios en los Mercados Europeos por la Caída de Temperaturas

0
5
AleaSoft: Las bajas temperaturas impulsan al alza la demanda y los precios de los mercados europeos

En la tercera semana de noviembre, los precios de los mercados eléctricos en Europa experimentaron un incremento significativo, impulsados por una creciente demanda debido a las bajas temperaturas y una disminución en la producción de energía renovable en varios países. La mayoría de los mercados superaron los 95 €/MWh en promedio semanal, destacándose el caso del mercado italiano, que alcanzó un promedio de 119 €/MWh.

La producción solar fotovoltaica mostró un notable aumento en la península ibérica, con incrementos del 39% en España y un impresionante 126% en Portugal respecto a la semana anterior. Estos mercados alcanzaron récords de producción solar para un día de noviembre, con España generando 132 GWh el 18 de noviembre y Portugal alcanzando su máximo diario de 18 GWh el 20 de noviembre. Sin embargo, la tendencia fue diferente en Italia, donde la producción solar disminuyó un 31%.

En cuanto a la producción eólica, Italia y Alemania vieron un crecimiento, con Italia destacándose con un aumento del 70%, mientras que en la península ibérica, la producción eólica cayó, registrando una bajada del 60% en Portugal y del 22% en España. Las previsiones para la última semana de noviembre sugieren un aumento de la generación eólica en Italia y la península ibérica, mientras que se espera un descenso en Alemania y Francia.

La demanda eléctrica también mostró un aumento en la tercera semana de noviembre, con el mercado francés liderando con un incremento del 31%. Los mercados belga y británico siguieron, con aumentos del 15% y 14%, respectivamente. La demanda en España, Alemania e Italia creció entre un 5,8% y un 6,9%. Este aumento se vio favorecido por la recuperación de la actividad laboral tras el festivo nacional del 11 de noviembre en Francia y Bélgica.

El clima desempeñó un papel crucial en esta dinámica, ya que todas las naciones analizadas registraron temperaturas promedio más bajas en comparación con la semana anterior. Bélgica, Alemania y Francia destacaron con descensos superiores a los 8°C. Las previsiones para el final de noviembre indican que la demanda continuará aumentando en varios mercados europeos, salvo en Francia y Gran Bretaña, donde se anticipa una caída.

Respecto a los precios, los mercados eléctricos europeos observaron un incremento, siendo el mercado nórdico Nord Pool y el EPEX SPOT de Francia los que registraron las subidas más significativas con aumentos del 113% y 179%, respectivamente. En contraste, el mercado ibérico reportó el menor aumento, del 3,3%, pero aún así alcanzó precios diarios que superaron los 100 €/MWh en ciertas sesiones. El mercado alemán destacó con un precio promedio diario de 146,48 €/MWh el 21 de noviembre, el más alto de la semana.

El aumento general en los precios eléctricos se debió a la combinación de la creciente demanda y el encarecimiento del gas natural, además de la caída en la producción eólica y solar en ciertos mercados. Los futuros de gas TTF también vivieron un descenso, alcanzando su mínimo desde mayo de 2024, lo que puede influir en los precios eléctricos a corto plazo.

Finalmente, se anunció que el próximo 4 de diciembre, AleaSoft Energy Forecasting llevará a cabo un webinar centrado en el balance del primer año del quinquenio de las baterías y las perspectivas futuras en términos de energías renovables y almacenamiento de energía, contando con la participación de expertos del sector energético.