Auge de los Seguros Médicos con Copagos Limitados en 2025

0
18
Piensin señala el auge de los seguros médicos con copagos limitados en 2025

Las familias españolas están redefiniendo su enfoque hacia la protección de la salud en un contexto económico desafiante. Este es uno de los hallazgos más destacados de un reciente análisis realizado por Piensin.com, una plataforma especializada en seguros de salud, vida y protección familiar. En este estudio se observa un crecimiento constante en la contratación de seguros médicos con copagos limitados para el año 2025.

Los seguros con copagos limitados emergen como una solución eficaz para controlar los gastos en salud. En un entorno donde las tarifas de las pólizas sin copagos están en ascenso, muchas familias están optando por planes que permiten reducir la cuota mensual, establecer un límite máximo al gasto variable y mantener las coberturas médicas esenciales. Este enfoque proporciona a las familias una sensación de seguridad, permitiéndoles integrar los gastos de atención médica en su presupuesto doméstico sin riesgos inesperados.

Particularmente, las familias con niños son las que más están adoptando esta modalidad de seguros. Este segmento es sensible a los cambios tarifarios y, a menudo, enfrenta gastos recurrentes en pediatría, urgencias y pruebas diagnósticas. Gracias a los copagos limitados, una vez que se alcanza el umbral establecido por la aseguradora, el resto del año queda cubierto sin costes adicionales, lo que permite a los hogares acceder a seguros completos sin las altas cuotas que suelen asociarse a las pólizas tradicionales.

El análisis también ha realizado simulaciones para un perfil familiar típico en España: dos adultos de 37 y 35 años y dos menores de 4 y 2 años. Las diferencias económicas entre los seguros sin copagos y aquellos con copagos limitados pueden ser significativas, llegando a varios cientos de euros al año, lo que resulta crucial para hogares que deben equilibrar múltiples gastos.

Por ejemplo, en el caso de AXA, el ahorro anual puede llegar a los 446,97 euros, con una cuota mensual de 21,70 euros y un coste máximo de 710,46 euros al año si se alcanza el tope de copagos. En DKV, se puede conseguir un ahorro de hasta 465,16 euros, mientras que Asisa y Adeslas ofrecen diferencias anuales de 281,01 euros y 507,60 euros, respectivamente. Al considerar estas cifras, el ahorro total para un hogar con múltiples pólizas puede superar los 1.000 euros anuales.

A pesar de su potencial, los seguros con copagos limitados han tenido una visibilidad comercial reducida. Sin embargo, para 2025 parecen consolidarse como una opción crucial para equilibrar el bienestar y los costes, especialmente en familias con hijos o en hogares monoparentales.

El estudio de Piensin se basa en tarifas reales de 2025 y compara pólizas completas sin copagos con versiones equivalentes que incluyen copagos limitados de diversas aseguradoras como AXA, DKV, Adeslas y Asisa. Las cifras pueden variar en función de la edad, la ubicación y las promociones vigentes de cada aseguradora.