Este es uno de los conceptos mostrados por los alemanes en el año 2002, en donde claramente podemos verificar que se trata de un modelo en que se piensa de antemano en un R8 a futuro, al menos hay claras señales de que muchas cuestiones fueron sacadas de este concepto.
Por ejemplo dentro de las cosas que se pueden argüir como modelo a seguir para futuras versiones esta la cadencia del techo, la cual desemboca finalmente en una maleta de curvas independientes, incorporando un arco de rueda como carrocería de bastante volumen, como queriendo realzar la idea de implantar arcos de ruedas amplios e imponentes. Así mismo las terminaciones del coche en la parte posterior son magnificas, evidentemente se ha querido plasmar el deseo de jugar con las líneas y contornos como no se hace muy a menudo.
De una mirada lateral al R-Zero, se puede observar que prácticamente estamos ante el padre de muchos modelos de la actualidad, al menos las curvas son claramente una alusión a lo que hoy sería el deportivo estrella de Audi, el R8, inclusive ya se teñía una tímida línea de volumen particular en la puerta del coche, lo que más tarde desembocaría en la entrada de aire que el R8 posee. Los focos delanteros son probablemente de igual manera un inicio en el diseño definitivo del súper deportivo antes mencionado.
Sin embargo pareciera que no solamente estamos en presencia del modelo base inspirador del R8, sino también de otro que se conoce como nuevo Audi TT, el cual obviamente siempre ha jugado con esa forma particular que lo hace distinguirse de inmediato respecto de otros deportivos, el redondeo de sus contornos, lo convierte en un diseño muy atractivo y aerodinámico, simplemente es esta la fuente con la cual ya advertían de lo que se vendía un año después.