Asefave Colabora con las Administraciones para un Modelo Eficaz y Transparente en Ayudas de Rehabilitación y Eficiencia Energética

0
27

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha hecho un llamado urgente a las administraciones públicas para evitar los errores cometidos en la gestión de los fondos europeos Next Generation. La entidad ha subrayado la importancia de incorporar su experiencia en la ejecución del futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios, con el fin de asegurar un desarrollo más eficiente y transparente de las iniciativas.

A raíz de la experiencia previa con los fondos europeos, ASEFAVE ha señalado que se hicieron evidentes fallos significativos, principalmente en lo que respecta a la falta de claridad en los procedimientos y a una comunicación deficiente. Esta situación ha llevado a la frustración de ciudadanos, del sector industrial y de las comunidades autónomas responsables de la implementación de estos fondos.

Con la mirada puesta en el horizonte del 30 de junio de 2026, fecha tope para la ejecución de los fondos actuales, la asociación ha instado a no repetir los errores del pasado. Para ello, ha enfatizado que la gestión debe caracterizarse por la transparencia, la coordinación y la consideración de criterios que realmente impacten en la rehabilitación y en la mejora de la eficiencia energética de edificios y viviendas.

ASEFAVE ha reafirmado su disposición a colaborar en el desarrollo del Plan Nacional de Renovación de Edificios, presentándose como un interlocutor técnico con un conocimiento profundo del sector. La asociación ha argumentado que escuchar a las entidades que comprenden las particularidades del sector es no solo conveniente, sino esencial para alcanzar los objetivos propuestos.

Finalmente, ASEFAVE ha afirmado que adoptará una postura vigilante pero proactiva, aportando su experiencia y rigor para que la rehabilitación y la eficiencia energética en España se conviertan en motores de mejora en el bienestar, la sostenibilidad y la creación de empleo.