Arquitectura y Medios: Un Encuentro Europeo Innovador

0
42
Arranca Architecture & the Media, encuentro europeo sobre arquitectura y medios de comunicación

En mayo de 2025, Barcelona acogerá la cuarta edición de la conferencia europea «Architecture and the Media», un evento que se ha convertido en un punto de encuentro crucial para la reflexión sobre la difusión de noticias relacionadas con la arquitectura a través de los medios de comunicación. Organizada por la Fundació Mies van der Rohe y Labóh, la conferencia se desarrollará en el emblemático Pabellón Mies van der Rohe, y contará con la participación de 18 destacados ponentes del ámbito del periodismo y la arquitectura.

Bajo la moderación de Ivan Blasi, director de los EUmies Awards, y Miriam Giordano, directora de Labóh, esta edición del evento se enfocará en cómo festivales, premios y otros eventos influencian la propagación de información arquitectónica. La conferencia propone un programa diverso que incluye mesas redondas, talleres y conversaciones abiertas al público.

El evento arrancará el 26 de mayo con una conversación inaugural titulada «Architecture in the newspaper spotlight». Esta sesión contará con la participación de reconocidos periodistas como Luis Alemany y Clara Blanchar, además de la arquitecta Elena Orte, quienes discutirán la recepción mediática de obras arquitectónicas, utilizando como caso de estudio la Biblioteca Gabriel García Márquez, galardonada como Premio de Arquitectura Emergente 2024 de los EUmies Awards.

El día siguiente, 27 de mayo, se llevarán a cabo varias sesiones en inglés, comenzando con un taller titulado «Architecture of the invisible», impartido por Nicolas Guichard y Béatrice Lartigue de Lab212. Este taller abordará la intersección de la arquitectura, la comunicación y la tecnología, invitando a los participantes a explorar conceptos innovadores que desafían la percepción del espacio.

El programa también incluye tres mesas redondas, donde se tratarán temas relevantes como el papel de los eventos públicos en la creación de contenido arquitectónico y los criterios de evaluación en los premios de arquitectura. Estas discusiones reunirán a periodistas de renombre y expertos, quienes compartirán sus perspectivas sobre cómo los reconocimientos influyen en la imagen pública de la arquitectura.

La jornada concluirá con una conversación centrada en el futuro de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026, donde se espera que las grandes plataformas culturales sirvan como catalizadores para acercar la arquitectura a un público más amplio. Esta reflexión se plantea en el contexto de cómo los medios de comunicación pueden amplificar la visibilidad de estos eventos.

«Architecture and the Media 2025» no solo es una oportunidad para discutir los retos actuales de la comunicación arquitectónica, sino también una celebración del diálogo interdisciplinario entre periodistas y arquitectos en el marco de la cultura arquitectónica contemporánea.