Armonía de la Naturaleza, la Paz y la Cultura en el Pacífico Colombiano

0
67
Naturaleza, paz y cultura convergen en el Pacífico colombiano

A primera hora de la mañana, Magnolia Ordoñez se embarca en una pequeña lancha junto a su esposo, que actúa como capitán, y un grupo de mujeres que la acompañan en su misión diaria: recolectar pianguas, un molusco que habita en las raíces de los manglares del Pacífico colombiano. Su labor no es sencilla, pues primero deben encontrar un lugar adecuado para anclar el bote, un sitio que cambian cada vez para garantizar la salud del manglar. Una vez ancladas, las mujeres se sumergen en el lodo, donde Magnolia, con la destreza de una experimentada recolectora, escala las traicioneras paredes de barro y comienza la búsqueda de las pianguas.

Con un profundo respeto por la naturaleza, Magnolia enciende incienso para ahuyentar a los mosquitos y, en un ritual que revela su conexión con el entorno, canta a los manglares para pedir permiso antes de cosechar. A medida que desentierra las pianguas, verifica su tamaño, devolviendo al agua aquellas que aún no han madurado. La recolección es un trabajo arduo, que podría ser considerado casi un deporte olímpico, donde el tiempo y la marea son factores que juegan en su contra.

Después de unas horas de intensa labor, Magnolia regresa a la orilla por fin. Es tiempo de limpiar lo recolectado, reservar algunas pianguas para su tienda en línea y entregar el resto a las cocineras, quienes las convertirán en deliciosas recetas tradicionales, como ceviches y encocados. Las pianguas son un manjar regional, muy valorado en Colombia y completamente aprovechadas: incluso sus conchas se transforman en artesanías. Estas mujeres forman parte de la asociación Raíces del Manglar, un colectivo de víctimas del conflicto armado que ha marcado al país por más de 50 años.

Magnolia expresa con pasión el valor de la piangua y su vínculo con el manglar: “La piangua nace del mismo manglar. Es vitamina, tiene hierro, tiene calcio, pero también llora, canta, ríe, baila, es algo mágico y encantador que a la vez nos alimenta. Por eso queremos protegerla no solamente a ella, sino al manglar y al mar que son fuente de vida”. La asociación que representan es parte de un esfuerzo más amplio apoyado por la FAO y otras organizaciones que buscan conservar la biodiversidad y empoderar a las comunidades locales en el Pacífico colombiano.

Esta región es clave en la lucha contra el cambio climático. Sus manglares y bosques son vitales, pues absorben carbono y protegen las costas de la erosión. Sin embargo, las comunidades afrodescendientes e indígenas enfrentan desafíos constantes, como la pobreza y la violencia, que amenazan su modo de vida. Feder Angulo, facilitador del proyecto de la FAO en Tumaco, destaca que las comunidades están activamente llevando a cabo un trabajo para proteger el medio ambiente, lo que a su vez es esencial para construir paz en la región.

El proyecto Pacífico Biocultural no se limita a la recolección de pianguas; también incluye esfuerzos por restaurar 240 hectáreas de manglares, vitales para la biodiversidad local. La iniciativa fomenta la reforestación con especies nativas y apoya actividades que previenen la erosión costera, asegurando la supervivencia no solo de los moluscos, sino de toda una gama de especies marinas.

Además, el programa promueve el desarrollo de negocios verdes, como el turismo de naturaleza. Al pueblo de El Pinde, por ejemplo, se le ofrece apoyo para atraer turistas a su rica biodiversidad. Este enfoque permite que las mujeres de la comunidad encuentren medios de vida sostenibles, en un proceso que va más allá de la simple economía, al intentar restaurar la paz y mejorar las condiciones de vida en la región.

Así, la labor de Magnolia y de las mujeres de Raíces del Manglar se transforma en un esfuerzo por proteger tanto la biodiversidad como su cultura, demostrando que la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento económico pueden coexistir, sembrando las semillas de un futuro más esperanzador en el Pacífico colombiano.
Fuente: ONU últimas noticias