Aon Presenta Su Informe Anual Internacional sobre Movilidad de Personas 2025

0
122
Aon publica su Informe Anual Internacional de Movilidad de Personas 2025

Aon plc ha presentado su informe anual sobre la Encuesta Internacional de Movilidad de Personas, en el cual se analizan las tendencias y dinámicas de la movilidad global en 49 países. Este análisis se da en un contexto de creciente complejidad regulatoria, tecnológica y social, afectando la gestión de viajes de negocios, asignaciones internacionales y trabajo remoto.

Una de las principales conclusiones del informe es que el cumplimiento normativo se ha vuelto más exigente, impulsado por un aumento en la movilidad global que obliga a las empresas a adaptarse rápidamente y a buscar asesoría legal especializada para cumplir con las leyes locales, fiscales e inmigratorias. Sorprendentemente, el cumplimiento ha pasado de convertirse en el principal desafío al tercer lugar, quedando los costes como el segundo mayor reto para las organizaciones.

Las empresas están comenzando a integrar tecnología avanzada, como la analítica de datos y la inteligencia artificial, en sus decisiones sobre talento y reubicación. Esto también incluye el desarrollo de servicios de apoyo que priorizan la seguridad y el bienestar de los empleados en asignación internacional.

Sin embargo, la sostenibilidad ha registrado una caída en su relevancia como prioridad estratégica. Pasó del tercer lugar en 2023 al noveno en 2025, aunque las empresas—especialmente las grandes—continúan avanzando en la implementación de políticas ESG. Esta integración podría implicar que los factores ESG se han vuelto parte de las operaciones diarias, en lugar de ser el eje central de la toma de decisiones.

El panorama para los viajes de negocios y las asignaciones internacionales parece estar estabilizándose tras años de declive en el número de expatriados y en la duración de sus asignaciones. En 2025, más del 50% de los encuestados reportan que el nivel de expatriados se mantiene constante o en aumento, con un enfoque en asignaciones de menos de tres años.

Carmen Burgos, Directora General de Salud y Beneficios de Aon España, señala que los retos se concentran en el cumplimiento, la contención de costes, así como en la seguridad y el bienestar de los empleados. Por otro lado, Javier Flores, director de Movilidad Internacional de Aon España, destaca que la movilidad global está en constante transformación debido a la tecnología y las nuevas expectativas de los empleados. Aquellas empresas que logren adaptarse a estos cambios se encontrarán en una posición favorable para atraer y retener talento internacional.

El informe completo del estudio está disponible en la página oficial de Aon.