Ansiedad de la imagen

0
112

La Comunidad de Madrid y la Fundación Telefónica preparan, dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2012, la exposición Ansiedad de la imagen, que podrá verse en la Sala Alcalá 31 de la capital desde el 5 de junio hasta el 5 de agosto.

Esta muestra colectiva presenta la obra de 14 artistas de nueve países –Italia, Alemania, Taiwán, Israel, Corea, China, Australia, Suiza y Argentina– que analizan la ansiedad que provoca la saturación de las imágenes en nuestro entorno.

Alrededor de este tema se reúnen los trabajos realizados, casi todos entre 2005 y 2011, por los siguientes creadores: Matteo Basilé, Winfried Bullinger, Chen Chieh-jen, Nir Evron, Miki Kratsman, Lee Yongbaek, Lu Nan, Ni Haifeng, Miao Xiaochun, Eugenia Raskopoulos, Daniel Schwartz, Wang Guofeng, Wang Ningde y Wu Daxin.

El comisario de la exposición, Huang Du (Lintong China, 1965), es comisario y crítico, historiador del Arte por la Universidad Central de Bellas Artes y editor de la publicación Avant-garde Today.

Huang Du ha seleccionado 71 obras –instalaciones, proyectos audiovisuales y series fotográficas– con objeto de plantear una reflexión sobre la sociedad de la información y los conflictos provocados por la globalización. Estos trabajos analizan la influencia que cada vez más tienen las imágenes en el hombre y el desasosiego que provoca su exceso en nuestro entorno.

La sociedad en la que vivimos se caracteriza por el sucesivo bombardeo de imágenes que se suceden cada día. La televisión o la publicidad son ejemplos del ritmo al que nos movemos; nos influyen en nuestra forma de ver y entender el mundo, creando un determinado modo de vida. La ansiedad y los problemas psicológicos se encuentran principalmente en este tipo de sociedades; así pues, con esta exposición, se plantea una mirada crítica hacia este aspecto de nuestro tiempo.

Ansiedad de la imagen 3

Hoyesarte