Andrés Farrugia Presenta un Plan para Impulsar los Créditos Hipotecarios de Caja de Ahorros en 2026

0
15
Andrés Farrugia anuncia un plan para fortalecer los créditos hipotecarios de Caja de Ahorros en 2026

Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros, ha anunciado que la entidad bancaria reforzará su estrategia hipotecaria de cara a 2026, con el propósito de preservar las condiciones competitivas y facilitar un mayor acceso a la vivienda en Panamá. Durante un reciente comunicado, Farrugia detalló que la Caja de Ahorros está en proceso de desarrollar un plan estratégico que busca proteger las condiciones actuales de los créditos hipotecarios, al tiempo que se mantiene competitiva en un entorno inmobiliario en constante cambio y bajo un marco regulatorio dinámico.

La entidad, que ocupa actualmente la segunda posición en el ranking hipotecario nacional, estima que a finales de septiembre de 2025, su cartera hipotecaria alcanzará un total de 2,948 millones de balboas, de los cuales el 65% corresponderán a préstamos bajo ley preferencial y el 35% a hipotecas tradicionales. Este mix revela un portafolio diversificado y resistente, que Farrugia considera clave para el futuro de la institución.

Con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Interés Preferencial programada para el 1 de enero de 2026, Farrugia expresó su optimismo sobre las proyecciones económicas del país. «Tenemos expectativas muy positivas para el 2026 y creemos que el país registrará un crecimiento importante de alrededor del 4.5%. La industria de la construcción e inmobiliaria seguirá siendo un pilar relevante, representando cerca del 24% del PIB», comentó.

El gerente general manifestó que, aunque aún se deben observar los resultados prácticos de la nueva normativa, confía en que su impacto será positivo y beneficiará la calidad de vida de los ciudadanos panameños. Además, hizo hincapié en el compromiso de Caja de Ahorros con el sector inmobiliario, destacando una alianza con el Banco Nacional para ampliar el acceso al financiamiento.

«Continuaremos apoyando tanto a los clientes como a los proyectos de promoción inmobiliaria, mediante financiamientos interinos y créditos hipotecarios destinados a estos segmentos», aseguró Farrugia.

A pesar de un entorno caracterizado por ajustes normativos y presión económica, el gerente general destacó el sólido desempeño del banco durante el 2025, con un crecimiento de casi el 13% en la cartera en comparación con el mismo periodo del año anterior. Farrugia atribuye este crecimiento a las actividades de la banca comercial y corporativa, incluyendo una participación activa en financiamientos para el Estado y empresas privadas.

Andrés Farrugia, con una Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas por INCAE Business School, cuenta con una amplia trayectoria en alta dirección bancaria y ha ocupado posiciones relevantes en organizaciones del sector financiero, consolidándose como una de las voces más influyentes de este ámbito en Panamá.