Según un reciente informe del SEPE, las competencias digitales y de sostenibilidad se han identificado como áreas clave para mejorar la empleabilidad en Andalucía. Los sectores emergentes demandan con urgencia estas habilidades, lo que ha llevado a diferentes entidades, incluyendo el Ministerio de Educación y el SEPE, a ofrecer una amplia gama de cursos 100% subvencionados. Este esfuerzo busca cerrar la brecha formativa y proporcionar oportunidades de crecimiento profesional a personas tanto desempleadas como empleadas.
La oferta formativa abarca una serie de cursos diseñados para mejorar las competencias profesionales, contribuyendo así a un aumento real en la empleabilidad de la región, sin costo alguno para los participantes. Los cursos están orientados a responder a las necesidades actuales del mercado laboral, facilitando la adquisición de competencias técnicas y transversales en áreas con alta demanda.
Entre los cursos disponibles se destacan temáticas de gran relevancia para el futuro laboral. Por ejemplo, «Eficiencia energética: propuestas de mejora», que se ofrece en modalidad online y consta de 60 horas de formación. Este curso está dirigido a personas desempleadas y ofrece un complemento formativo gratuito al finalizarlo, como un curso online certificado por la Universidad Nebrija o un curso de inglés acreditado por Oxford. Otros cursos, como «Sistemas de gestión ambiental» y «Protocolos de red y tecnologías aplicadas a la ciberseguridad», se desarrollan en videoconferencia y cuentan con certificación de la Universidad Nebrija.
La modalidad de los cursos es flexible, y abarca opciones online, videoconferencia y mixtas, lo que permite adaptarse a las diferentes disponibilidades horarias de los participantes. Todo el contenido está actualizado y es impartido por docentes especialistas, garantizando así una experiencia de aprendizaje de alta calidad.
El acceso a estas acciones formativas está dirigido a personas en situación de desempleo y a trabajadores, sin requerir experiencia previa en la mayoría de los casos. Sin embargo, en determinadas formaciones puede ser necesaria una titulación mínima, como la Educación Secundaria Obligatoria. La inscripción se lleva a cabo por orden de llegada y sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos.
Los interesados en conocer más sobre esta oferta educativa y el proceso de inscripción pueden visitar la página web habilitada para ello. Esta iniciativa no solo busca mejorar las competencias individuales, sino también fortalecer el tejido laboral de Andalucía, alineando las habilidades de la población con las exigencias actuales del mercado.