Alto el Fuego en Gaza, Gripe Aviar y Empleo: Resumen de las Noticias del Jueves

0
74
Alto el fuego en Gaza, gripe aviar, empleo... Las noticias del jueves

Las celebraciones por el anuncio de un alto el fuego en Gaza se vieron abruptamente interrumpidas por una lluvia de bombardeos israelíes que cobraron la vida de al menos 71 personas el jueves, según informaron las autoridades locales. Más de 200 personas resultaron heridas en una nueva escalada de violencia que ha sumido a la población en un clima de desesperación y caos.

Mientras algunos palestinos desplazados en el centro de Gaza intentan mantener la esperanza tras el anuncio de un acuerdo de alto el fuego que debería entrar en vigor el próximo domingo, la realidad de la devastación se impone con brutalidad. Umm Mohamed Hanoun, una mujer desplazada en Al Nuseirat, expresa su tormento tras la pérdida de su hogar. «¿Cómo puedo pensar en volver cuando acabo de recibir la noticia de que han utilizado un robot para volar mi casa? La pieza más grande de la casa es ahora diminuta. Aunque la casa se reconstruya, mi plan es montar una tienda junto a ella y vivir allí. Mi única preocupación es ver aunque sea los escombros de mi casa», declaró.

Por su parte, Sami Abu Tahoun anhela reunirse con su padre, quien ha permanecido en la ciudad de Gaza desde que comenzó el conflicto. «Sólo deseo regresar a la ciudad de Gaza por una razón: quiero volver a ver a mi padre. Desde nuestro desplazamiento, he perdido algo esencial en la vida: la presencia de un padre», confiesa, mientras una nube de incertidumbre se cierne sobre el futuro.

En medio de esta situación humanitaria crítica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre la creciente amenaza de la gripe aviar, con cifras de casos que alcanzan los niveles más altos desde 2015. En lo que va de 2024, se han reportado varios casos en diferentes países, y la letalidad de la variante H5N1 sigue siendo una preocupación mundial.

Además, un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo resalta la desaceleración de la economía global, que afecta la recuperación del empleo, especialmente entre los jóvenes y en países con bajos ingresos. Sumado a esto, la ONU ha hecho un llamado a mantener el apoyo internacional a Ucrania, solicitando una financiación significativa para atender a millones de personas afectadas por la guerra.

Por último, la FAO ha instado a un cambio de paradigma en la gestión de incendios forestales, enfatizando la necesidad de adoptar un enfoque más integral y preventivo frente a este problema que se ha intensificado debido al cambio climático. La situación en diferentes partes del mundo revela que, a medida que la violencia, las pandemias y el cambio climático desafían la seguridad y supervivencia global, la comunidad internacional se enfrenta a la urgente necesidad de actuar de manera coordinada y efectiva.
Fuente: ONU últimas noticias