All in Biking, la app que lidera la revolución del ciclismo

0
93

Todo el mundo conoce los beneficios de desplazarse en bicicleta, pero durante el Día Mundial de la Bicicleta se intenta que los que aún no se han sumado a esta tendencia lo hagan. Según datos del Banco Mundial, en la actualidad existen más de 2 billones de bicicletas en circulación en todo el mundo, una cifra que irá en aumento hasta alcanzar los 5 billones en 2050. Al hacer uso de ellas, además de cuidar nuestra salud, también colaboramos con el medio ambiente a reducir las emisiones de carbono.

En los últimos años, hemos observado en España un incremento significativo en la utilización de bicicletas. De acuerdo con el Barómetro de la Bicicleta 2022, un estudio llevado a cabo por la Red de Ciudades por la Bicicleta en colaboración con GESOP, AMBE y otros participantes destacados en el ámbito ciclista, más del 57,1% de la población residente en España, cuyas edades oscilan entre 14 y 70 años, se desplaza habitualmente en bicicleta, ya sea para trasladarse, hacer ejercicio o disfrutar del turismo en bicicleta. En este panorama de uso creciente de bicicletas, surge All in Biking como una respuesta a las demandas de una comunidad que ya engloba a miles de ciclistas y sigue en constante expansión.

Este aumento se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen una mayor sensibilización acerca de la movilidad sostenible, la expansión de infraestructuras para ciclistas y la promoción de eventos deportivos, como La Vuelta a España. Además, iniciativas como All in Biking están fomentando nuevas tendencias en el uso de la bicicleta, como el turismo en bicicleta y eventos específicos, entre otros.

El crecimiento del número de bicicletas ha sido proporcional al aumento de ciclistas. En la actualidad, el 77,7% de los españoles tienen una bicicleta en casa, lo que supone un incremento de 4 puntos porcentuales con respecto a 2019. Además, en más del 40% de los casos, la bicicleta ha reemplazado al coche o a la moto, lo que indica que el ciclismo es un sector en auge con una clara tendencia al crecimiento.

Tendencias en el uso de la bicicleta

Una de las tendencias más destacadas en el uso de la bicicleta en España es el incremento de su utilización como medio de transporte diario. Cada vez más personas optan por la bicicleta para ir al trabajo, a la escuela o para realizar sus actividades cotidianas. Esta elección se debe, en parte, a los beneficios que ofrece, como la reducción de la contaminación, el ahorro económico y los beneficios para la salud.

Otra tendencia es el auge del cicloturismo. España cuenta con una geografía diversa y paisajes impresionantes que atraen a ciclistas de todas partes del mundo. Regiones como Mallorca, Cataluña y las Islas Canarias se han convertido en destinos populares para los amantes de la bicicleta, lo que impulsa el turismo y fomenta la economía local.

All in Biking, apuesta por potenciar e incentivar la práctica segura del ciclismo, ofreciendo las herramientas necesarias a sus usuarios para disfrutar del uso de la bicicleta de manera segura y conectada. Gracias a la tecnología blockchain, la aplicación propone una innovadora solución a los usuarios, ofreciendo la posibilidad de registrar sus bicicletas y garantizar a través del Smart Contract, la propiedad de la misma.

La seguridad, un obstáculo en el uso de la bici

A pesar del crecimiento del ciclismo en España, todavía existen desafíos que deben ser abordados para consolidar esta revolución sobre dos ruedas. Uno de los desafíos más importantes es la falta de infraestructuras adecuadas para bicicletas en muchas ciudades y pueblos. La creación de más carriles bici seguros y bien conectados es fundamental para garantizar la seguridad de los ciclistas y fomentar su uso.

Los niveles de accidentalidad no han variado en los últimos 3 años según indicadores de informes del sector, registrando un 16.7% de personas que usan bici que han tenido algún accidente. Se hace necesario mejorar la convivencia entre los diferentes usuarios de la vía. En España , según datos del estudio realizado por IPSO España, el 60% de la población declara sentirse insegura circulando con la bicicleta. La concienciación y el respeto mutuo entre ciclistas, conductores y peatones son esenciales para evitar conflictos y garantizar la seguridad de todos.

Por otro lado, el robo de bicicletas sigue siendo una preocupación constante. Es fundamental impulsar medidas de seguridad y soluciones novedosas como All in Biking, que promueve un uso seguro de la bicicleta, el registro de las mismas en la app, como si de una casa se tratara, para reducir el número de robos y facilitar la práctica segura del ciclismo. En España en 2022, al menos un 17.7% de los usuarios de bicicleta ha sufrido como mínimo un robo al año.

Las personas buscan disfrutar de un deporte seguro, saludable y que les permita conectar e interactuar con otros usuarios. Soluciones innovadoras como All in Biking, que apuestan por la tecnología y los beneficios de integrarla con el deporte, continúa dando pasos dentro de la comunidad de ciclistas y cada día cuenta con más usuarios que confían en la aplicación y sus funcionalidades para disfrutar del ciclismo y la bicicleta.