Alianza Estratégica entre COSITAL CLM y FEMPCLM para Potenciar la Administración Local

0
12
Acuerdo entre COSITAL CLM y FEMPCLM para impulsar la administración local

El pasado miércoles, en la sede de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) en Toledo, se formalizó un relevante convenio de colaboración entre el Consejo Autonómico de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local en Castilla-La Mancha (COSITAL Castilla-La Mancha) y la FEMPCLM. Este acuerdo tiene como objetivo primordial fortalecer la administración local y mejorar la formación de los habilitados nacionales, así como fomentar la eficiencia en la gestión municipal.

La firma del convenio fue llevada a cabo por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL. Este acto se enmarca en el contexto de una reunión de trabajo previa, realizada en mayo, donde ambas organizaciones trataron temas cruciales para la administración local, como las reglas fiscales y la aplicación del remanente de tesorería.

Uno de los aspectos más destacados de este convenio es el apoyo a la Central de Contratación de la FEMPCLM, considerado un recurso esencial para optimizar los procesos de contratación pública en los municipios, generando ahorros y simplificando procedimientos administrativos. El acuerdo contempla varias acciones estratégicas, tales como la organización de programas de formación continua adaptados a las nuevas normativas, el desarrollo de acuerdos marco a través de la Central de Contratación y la implementación de acciones formativas descentralizadas, para acercar la formación a las cinco provincias de la región.

Rafael Santiago enfatizó la importancia de este acuerdo, señalando que representa un avance significativo para mejorar la capacidad técnica y la profesionalización de los habilitados nacionales en Castilla-La Mancha. «Este convenio es fundamental para lograr una administración local más eficiente, transparente y cercana al ciudadano», afirmó. Además, subrayó la necesidad de seguir colaborando con la FEMPCLM para enfrentar los retos normativos y económicos actuales, asegurando una gestión adecuada de los recursos públicos y la calidad de los servicios municipales.

Con este nuevo pacto, se establece una etapa de colaboración continua entre ambas instituciones, orientada a potenciar la administración local y proporcionar a los municipios las herramientas necesarias para mejorar su servicio a la ciudadanía, apostando por la profesionalidad y la cercanía.