En la segunda semana de julio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos experimentaron un descenso en comparación con la semana anterior, aunque se mantuvieron por encima de los 75 €/MWh en casi todos los promedios semanales. Durante esta semana, los mercados de Francia e Italia lograron alcanzar la mayor producción fotovoltaica diaria de su historia, mientras que España registró su máximo histórico para un día de julio. Este descenso en los precios se atribuye también a una reducción de la demanda eléctrica, favorecida por temperaturas más moderadas.
En cuanto a la producción solar fotovoltaica, se observó un notable incremento en Francia, Italia y España respecto a la semana anterior. Francia destacó con un aumento del 9,1%, continuando una tendencia positiva por segunda semana. Italia y España también reportaron incrementos del 3,7% y 3,3%, respectivamente. Sin embargo, los mercados alemán y portugués vieron decrecimientos de un 22% y un 13%, respectivamente. Francia alcanzó un récord de producción solar el 10 de julio, con 173 GWh, y el mercado italiano estableció su máximo histórico con 161 GWh el 9 de julio. España, por su parte, logró generar 224 GWh, un récord para el mes de julio.
En la misma semana, la producción eólica aumentó en Italia y Francia, con Italia registrando un impresionante incremento del 191%. A pesar de esto, el mercado ibérico observó caídas significativas, del 9,2% en España y del 8,8% en Portugal, mientras que Alemania también vio una reducción del 6,0%.
Respecto a la demanda eléctrica, se experimentó un descenso generalizado en los principales mercados europeos, después de seis semanas de crecimiento continuo. Italia lideró la caída con un 12%, mientras que en otras naciones como Francia y Gran Bretaña, las disminuciones fueron más moderadas, variando entre el 1,3% y el 7,8%. Este descenso en la demanda se vio influenciado por una caída en las temperaturas promedio en varios países, que redujo la necesidad de refrigeración.
En términos de precios, la mayoría de los mercados eléctricos europeos reportaron descensos, a excepción de los mercados nórdico y británico, que mostraron incrementos. El mercado EPEX SPOT de Francia tuvo la mayor disminución porcentual al caer un 34%. A pesar de la reducción en precios, la mayoría de los mercados mantuvieron promedios semanales superiores a 75 €/MWh, con el mercado IPEX de Italia alcanzando el promedio más alto de 108,38 €/MWh.
Respecto a los precios del petróleo Brent en el mercado ICE, se mantuvo una tendencia ascendente en varias sesiones, aunque se registró un descenso el 10 de julio. Por el contrario, el gas TTF mostró un comportamiento inverso, con un incremento alentado por la demanda en Asia, en un contexto de preocupaciones sobre las políticas comerciales estadounidenses.
Finalmente, AleaSoft Energy Forecasting anticipa que en la tercera semana de julio se prevé un aumento en los precios en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, influenciado por una disminución en la producción eólica y un incremento en la demanda en ciertos países.