AleaSoft: Precios Mínimos en Mercados Eléctricos Europeos en Abril Impulsados por la Energía Solar y el Gas

0
25
AleaSoft: Precios de mercados eléctricos europeos de abril en mínimos desde noviembre por la solar y el gas

En abril de 2025, los mercados eléctricos europeos experimentaron un notable descenso en sus precios mensuales, alcanzando los niveles más bajos desde noviembre del año anterior. Este fenómeno se atribuye principalmente al abaratamiento de los precios del gas, que alcanzaron su menor promedio mensual desde agosto. A esta tendencia se suma un incremento significativo en la producción fotovoltaica, que alcanzó cifras récord para un mes de abril en varios países europeos. También se registró una disminución en la demanda eléctrica, así como en los precios del CO2.

Los mercados eléctricos más destacados, como el MIBEL de Portugal y España, reportaron precios mensuales que se situaron en 25,91 €/MWh y 26,81 €/MWh, respectivamente. Este comportamiento de precios refleja una tendencia a la baja en la mayor parte de los mercados europeos, donde muchos precios se mantuvieron por debajo de los 80 €/MWh.

La generación solar fotovoltaica aumentó considerablemente en comparación con abril del año pasado y con marzo, logrando niveles históricos en países como Alemania, España, Italia y Francia. Sin embargo, la producción eólica descendió en contraste con los datos del año anterior y con respecto al mes anterior. Además, la demanda eléctrica también se vio disminuida en comparación con los registros de 2024 y marzo de este año.

Por otro lado, los futuros de gas TTF en el mercado ICE lograron su promedio mensual más bajo desde agosto de 2024. Los precios de los derechos de emisión de CO2, medidos en el mercado EEX, también proporcionaron cifras más bajas en comparación con marzo. En cuanto al petróleo, los futuros de Brent alcanzaron en abril un promedio mensual que no se veía desde mayo de 2021.

Este comportamiento en los mercados eléctricos refleja dinámicas complejas y la creciente influencia de las energías renovables, que están cambiando la forma en que se produce y consume energía en Europa. Para un análisis más detallado sobre la evolución de estos mercados, se invita a consultar el informe completo disponible en línea. AleaSoft Energy Forecasting, a través de su división AleaBlue, ofrece previsiones cruciales para la gestión y planificación de la energía, esenciales en un contexto de constante cambio.