AleaSoft: Análisis de la Evolución de los Mercados Europeos con Precios por Debajo de 85 €/MWh

0
2
AleaSoft: Contrastes en la evolución de los mercados europeos, pero con precios por debajo de los 85 €/MWh

En la cuarta semana de agosto, los precios semanales de los mercados eléctricos en Europa continuaron mostrando una tendencia a la baja, con la mayoría de ellos situándose por debajo de los 85 €/MWh. El comportamiento del mercado fue heterogéneo, destacando el caso del mercado británico y el francés, donde los precios diarios se mantuvieron por debajo de 20 €/MWh. En contraposición, Alemania e Italia veían incrementos que superaron los 100 €/MWh.

La producción solar fotovoltaica experimentó descensos en múltiples mercados eléctricos europeos. Los mercados de Francia y Alemania fueron los más afectados, con caídas del 16% y 10%, respectivamente, marcando así su segunda semana consecutiva de descensos. Italia y España también reportaron descensos menores, situándose en un 3,5% y un 4,5%. Las previsiones para la semana del 1 de septiembre apuntan a un aumento de la generación solar en el mercado español, mientras que se prevé un descenso en los mercados alemán e italiano.

En contraste, la producción eólica experimentó un aumento significativo, especialmente en Francia, donde creció un 47%. España y Portugal también reportaron incrementos del 8% y 32%, extendiendo una tendencia al alza observada en semanas previas. Sin embargo, Alemania e Italia enfrentaron reducciones del 20% y 9,5%, respectivamente. El viernes 29 de agosto, Francia registró su tercera mayor producción eólica diaria para un mes de agosto.

La demanda eléctrica mostró incrementos en la mayoría de los mercados europeos. Italia lideró con un aumento del 6,3%, seguida de Francia con un 3,2% y Alemania con un 2,1%. Aunque el mercado español presentó un aumento más modesto del 0,7%, el mercado británico experimentó una caída del 7%, atribuida a la celebración del festivo Summer Bank Holiday.

Las temperaturas medias variaron, con algunos países como España y Alemania registrando incrementos, mientras que Francia, Portugal e Italia vieron descensos. Las previsiones de demanda para la primera semana de septiembre apuntan a un descenso en los mercados belga, español y francés, mientras que se anticipan incrementos en Alemania, Gran Bretaña, Italia y Portugal.

La actividad de los mercados eléctricos reflejó una mezcla de aumentos y disminuciones de precios. Destacaron las subidas en el mercado Nord Pool de los países nórdicos y en los mercados de Italia y Alemania. Sin embargo, el mercado británico experimentó la mayor caída. A pesar de que la mayoría de los precios se mantuvieron inferiores a 85 €/MWh, los mercados alemán e italiano superaron esa cifra, situándose en 90,19 €/MWh y 109,82 €/MWh, respectivamente.

Por otro lado, los precios del petróleo Brent mostraron volatilidad, alcanzando su máximo semanal el 25 de agosto, aunque en el transcurso de la semana se registraron descensos por diversos factores, incluyendo la producción de la OPEP+ y una menor demanda global.

En el caso de los futuros de gas, los precios aumentaron inicialmente, pero terminaron la semana en descenso debido a mantenimientos en el flujo de gas desde Noruega y a un bajo consumo. Las reservas europeas continuaron aumentando, lo que contribuyó a la reducción de precios.

Por último, se anunció la próxima celebración de un webinar sobre el futuro de los mercados eléctricos europeos y el autoconsumo, donde expertos analizarán tendencias y perspectivas en el sector energético.