Al alcance de un clic

0
72

En la gran biblioteca virtual que Google quiere construir en Internet se acumulan ya un millón de tomos, escritos en 40 idiomas distintos, digitalizados en un centenar de países, a los que se puede acceder a través del buscador de libros (books.google.es).

No es una fantasía. Imposible barruntar hasta dónde llegará el almacenaje virtual. No hay límite previsto, según Luis Collado, responsable del área de búsqueda de libros de Google. De momento, 20.000 editoriales y 28 bibliotecas (Oxford, Harvard, Stanford y Nueva York, entre otras) han aceptado la oferta para digitalizar sus fondos y colgarlos en la web desde que la iniciativa se lanzó en 2004.

La primera institución española en sumarse fue la Universidad Complutense de Madrid, seguida de la Biblioteca de Cataluña. «Marcará un antes y un después en el acceso al conocimiento, hoy en día más del 90% de la humanidad no tiene fondos accesibles», indicó el director de la biblioteca José Antonio Magán.

La única diferencia entre países puede depender de las leyes que regulen la propiedad intelectual. Porque el proyecto defiende los derechos de autor. Sin embargo, las obras con copyright permitirán sólo una consulta limitada a ciertos extractos y ofertarán opciones de compra online o listados de librerías cercanas. Es el equivalente a hojear un volumen en una librería.

Me estoy preguntando cómo aumentará mi lista de favoritos.

Referencia: diario El País.com