Grupo Aplus, una compañía especializada en climatización y eficiencia energética, ha señalado que la aerotermia se está posicionando como una de las soluciones más efectivas para enfrentar el impacto de la creciente subida de precios en el ámbito energético que afecta a los hogares en España. Este fenómeno ha impulsado a muchas familias a reconsiderar sus métodos de calefacción y climatización, y la aerotermia ofrece una alternativa viable y sostenible.
El análisis realizado por la empresa indica que un hogar de 160 m² con un aislamiento medio puede alcanzar ahorros de hasta un 47% en su gasto energético anual; pasando de unos 2.400 euros anuales con una caldera de gasóleo a cerca de 1.120 euros utilizando un sistema de aerotermia. En viviendas más grandes, el ahorro podría superar incluso los 3.500 euros al año.
Iván Bordonado, Jefe de Ventas de Grupo Aplus, comenta que «la aerotermia no solo proporciona un alivio en la factura eléctrica, sino que también representa una apuesta segura por la sostenibilidad y la independencia energética de las familias. Su alta eficiencia energética la convierte en la opción ideal para viviendas unifamiliares».
La aerotermia se basa en la extracción de energía del aire exterior a través de una bomba de calor, la cual puede generar hasta 4 kW de calor por cada kW eléctrico consumido. Esto se traduce en un gasto mensual de menos de 150 euros para una vivienda de 100 m², cifra que es considerablemente inferior al costo de mantener sistemas tradicionales con gasóleo o gas.
Sin embargo, el ahorro económico varía y está influenciado por diferentes factores. El aislamiento de la vivienda, el tipo de emisor, el mantenimiento del sistema y el uso adecuado de la tecnología son aspectos a tener en cuenta que pueden optimizar el rendimiento del sistema.
Además, el sector de la aerotermia avanza en términos de sostenibilidad, incorporando refrigerantes naturales como el R290, que permiten alcanzar temperaturas de impulsión de hasta 75 °C, reduciendo el impacto ambiental. Esta evolución permite que las instalaciones de aerotermia se amplíen a viviendas que antes no podían beneficiarse de esta tecnología.
El consumo medio en calefacción de una vivienda en España oscila entre 80 y 120 kWh por metro cuadrado al año. Con un sistema de aerotermia, este consumo puede reducirse significativamente, logrando ahorros de hasta el 80% en comparación con sistemas eléctricos convencionales.
Los beneficios económicos son solo una parte de la ecuación; reemplazar una caldera de gasóleo por aerotermia también conlleva un impacto positivo en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO₂ anuales en aproximadamente 6 toneladas por hogar, lo que equivale a plantar más de 250 árboles.
Para ayudar a las familias a entender cuánto podrían ahorrar utilizando aerotermia, Grupo Aplus ha desarrollado una calculadora en línea gratuita. Los usuarios pueden ingresar las características básicas de su vivienda y obtener una estimación personalizada del consumo y ahorro.
Con ahorros considerables, un menor impacto ambiental y la posibilidad de disminuir la dependencia energética, la aerotermia se consagra como una alternativa viable para los hogares españoles. La normativa europea de cara a 2030 también plantea la necesidad de mejorar la certificación energética de las viviendas, lo que convierte a la aerotermia en una opción esencial.
Grupo Aplus está comprometido a acompañar a las familias en esta transición, ofreciendo asesoramiento técnico especializado y proyectos llave en mano que aseguren instalaciones seguras y adaptadas a las necesidades de cada hogar.