Gijón se convertirá el próximo 9 de mayo en el epicentro nacional de la industria de la limpieza profesional. Durante una jornada, líderes empresariales, políticos, expertos en distintos campos y profesionales del sector se reunirán para analizar los principales desafíos que enfrenta esta industria en el actual contexto económico y laboral, con el objetivo de reclamar soluciones urgentes que garanticen la sostenibilidad de este servicio esencial.
El sector de la limpieza, que da empleo a más de medio millón de personas en España y aporta el 1,07% del PIB nacional, es considerado una bisagra que permite el funcionamiento de otros sectores. Bajo el lema «Dialoguemos: Retos y oportunidades del sector de la limpieza en 2025», el evento abordará temas tan relevantes como la contratación pública, la reducción de la jornada laboral, el absentismo y la dificultad para atraer trabajadores al sector.
Jesús Martín, presidente de AFELIN, explicó que «el sector se enfrenta a una etapa de grandes tensiones políticas, económicas y laborales que afectan de forma muy especial a esta industria». Indicó que este encuentro busca propiciar un diálogo constructivo entre los distintos actores, reclamar soluciones y reforzar el papel de las empresas de limpieza como prestadoras de un servicio esencial para la salud y la economía. Martín consideró que el evento llega en un momento clave para reflexionar sobre el futuro del sector y defender su valor estratégico en la sociedad.
Además, el encuentro tiene como objetivo visibilizar un sector que, a pesar de su importancia, se ha vuelto invisibilizado por las administraciones. La pandemia puso de manifiesto el papel crucial de la limpieza profesional como garantía de salud pública y continuidad económica, pero actualmente el sector denuncia una creciente falta de apoyo y demanda políticas que aseguren su sostenibilidad a medio y largo plazo.
La jornada se llevará a cabo en la Universidad Laboral de Gijón, de 10:00 a 14:00 horas.