Adiós al ‘Trabajo en Equipo’: Un Certificado de Soft Skills Basado en Comportamiento Real

0
4
Adiós al 'trabajo bien en equipo' en el CV: un certificado de soft skills basado en comportamiento real

Una innovadora startup, Kodo People, ha emergido de la Universidad de Granada, apoyada por Telefónica, con el propósito de revolucionar la evaluación de las habilidades interpersonales. Mediante el uso de juegos basados en la Economía Conductual y la inteligencia artificial, Kodo People ofrece un Certificado de Soft Skills que permite evaluar de forma objetiva competencias como la empatía, el liderazgo y la resiliencia, superando los sesgos que suelen dificultar las autoevaluaciones tradicionales.

Con una creciente demanda de soft skills por parte de las empresas en un mundo laboral cada vez más automatizado y colaborativo, resulta crucial poder medir estas habilidades de manera precisa. Estudios de organizaciones como la OCDE y el Foro Económico Mundial subrayan la importancia de estas competencias, aunque muchas empresas aún enfrentan el desafío de evaluarlas de forma confiable. Según Antonio M. Espín, fundador de Kodo y experto en Economía del Comportamiento, “solo se puede certificar aquello que se evalúa de forma objetiva”.

Kodo People ha identificado habilidades críticas como adaptabilidad, trabajo en equipo y autoconocimiento en el marco de los procesos de selección. A través de un test online, los usuarios participan en simulaciones que plantean dilemas éticos y requieren decisiones en situaciones de riesgo o cooperación. Estos juegos generan datos que permiten inferir rasgos conductuales y traducen estos patrones en resultados comparativos junto con recomendaciones personalizadas para el desarrollo profesional.

Además, la startup ha creado Evalia, una inteligencia artificial que interpreta los resultados del certificado, ofreciendo itinerarios de mejora adaptados a cada usuario. Esto facilita desde recomendaciones de formación hasta apoyo en la preparación de entrevistas, ampliando las aplicaciones del certificado tanto para la búsqueda de empleo como para la mejora de la compatibilidad dentro de los equipos.

La iniciativa ha captado el interés de diversas instituciones educativas y programas de empleo, que ven en esta metodología una forma eficaz de validar competencias basadas en evidencia científica. Según los primeros datos de Kodo People, más del 80% de los usuarios ha logrado comprender mejor sus fortalezas y cómo comunicarlas, aumentando así la probabilidad de encontrar empleo en más de un 30% al incluir información fiable sobre sus soft skills en el currículum.

Kodo People, con una misión clara de llevar el rigor experimental al ámbito laboral y educativo, representa un avance significativo en la forma en que se valoran y desarrollan las competencias interpersonales en el siglo XXI.