La Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL) ha cerrado recientemente el plazo para la presentación de solicitudes de su primera convocatoria de ayudas públicas, específicamente dirigida al fomento del emprendimiento en municipios que se encuentran en riesgo extremo de despoblación. Esta línea de apoyo, que dispone de un presupuesto de 135.000 euros, ha sido diseñada para que nuevos emprendedores puedan acceder a ayudas de hasta 27.000 euros para iniciar sus negocios en alguno de los 80 municipios donde ADEL lleva a cabo su labor.
Además de esta convocatoria, ADEL ha mantenido abiertas hasta el 20 de junio otras dos líneas de apoyo, centradas en la rehabilitación de viviendas públicas y en la conservación del patrimonio rural. Estas iniciativas tienen como objetivo fundamental fijar población en la zona y promover un desarrollo sostenible en los municipios de la Sierra Norte.
La línea dedicada a asociaciones sin ánimo de lucro cuenta con un presupuesto de 224.000 euros, y ofrece ayudas que pueden alcanzar hasta el 80% de la inversión subvencionable, con un límite de 150.000 euros por proyecto. Esta línea apoya las iniciativas locales que busquen conservar, restaurar o poner en valor el patrimonio material rural, siempre bajo unas condiciones que aseguren su viabilidad técnica y la capacidad de cofinanciación.
Por otro lado, la tercera línea, enfocada en facilitar el acceso a la vivienda en el medio rural, dispone de un presupuesto de 200.000 euros, cofinanciados a través del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027. Esta convocatoria está destinada exclusivamente a los ayuntamientos de la Sierra Norte que deseen rehabilitar viviendas municipales para destinarlas al alquiler o al uso residencial habitual, permitiendo subvencionar hasta el 90% del costo, con un límite de 40.000 euros por proyecto.
Con estas medidas, ADEL Sierra Norte busca reforzar su estrategia de desarrollo local, centrada en la sostenibilidad, la equidad territorial y el aumento de la calidad de vida en los municipios que más sufren la despoblación. En conjunto, estas tres líneas de ayuda han permitido movilizar más de 700.000 euros de inversión directa en la comarca, contribuyendo de esta manera a mitigar los efectos de la despoblación.
Para obtener más información sobre estas convocatorias, así como los formularios y requisitos necesarios para participar, los interesados pueden consultar la página web de ADEL en www.adelsierranorte.org, su sede electrónica o acercarse a su registro ubicado en el Paseo de las Cruces s/n, en Sigüenza.





