La colaboración entre General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y Hanwha Aerospace ha dado un paso significativo en el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados (UAS) al firmar un acuerdo el 14 de octubre para trabajar juntos en el Gray Eagle® Short Takeoff and Landing (GE STOL). Esta alianza, considerada histórica, no solo fortalece la cooperación en defensa entre Estados Unidos y Corea del Sur, sino que también abre nuevas oportunidades para ofrecer soluciones innovadoras en UAS que no dependen de infraestructuras de aterrizaje tradicionales.
El programa, que comenzará de inmediato, busca diseñar y construir un UAS que será ofrecido a clientes globales, incluyendo el Ministerio de Defensa de Corea del Sur y el Departamento de Guerra de los Estados Unidos. El primer vuelo del GE STOL está programado para 2027, con las entregas iniciales a clientes anticipadas para 2028. Esta rápida evolución se facilitará gracias a un prototipo existente ya en vuelo, lo que permite a GA-ASI y Hanwha afianzar su capacidad para llevar productos al mercado de manera eficiente y con bajo riesgo.
Una de las características más destacadas del Gray Eagle STOL es su versatilidad operativa, que le permite despegar y aterrizar desde diversas superficies no preparadas, ampliando así su utilidad en misiones que incluyen reconocimiento, vigilancia, y operaciones de combate. Esta independencia de pistas proporciona una valiosa flexibilidad a los comandantes, adaptándose a las dinámicas de las diferentes misiones.
GA-ASI y Hanwha Aerospace están comprometidos a invertir en la producción y desarrollo dentro de Corea del Sur, estableciendo así una planta de ensamblaje final en el país, mientras que GA-ASI se encargará de la integración final del sistema. Este enfoque conjunto promete estimular la economía local, creando empleo y potenciando el talento en áreas relacionadas con la tecnología UAS.
El presidente de GA-ASI, David R. Alexander, reafirmó el compromiso de las empresas de trabajar en sinergia para llevar el GE STOL a sus futuros clientes. Por su parte, Jae-il Son, de Hanwha Aerospace, destacó que este esfuerzo no solo contribuirá a fortalecer el ecosistema industrial de UAS en Corea del Sur, sino también a convertir a Hanwha en un jugador integral en el sector, abarcando todas las etapas desde el diseño hasta el mantenimiento.
Con una serie de hitos alcanzados en pruebas previas, como demostraciones realizadas desde buques de la Armada de Corea del Sur y portaaviones británicos, el GE STOL promete establecer nuevos estándares en el sector de los UAS. Este desarrollo es una prueba más del compromiso de ambas compañías con la innovación y la excelencia en soluciones de defensa, buscando satisfacer la creciente demanda de tecnologías aéreas avanzadas a nivel global.