Actualización de Habilidades en PYMEs: Clave para Aumentar Productividad y Competitividad

0
27
Las PYMEs, ante el reto de actualizar las skills de sus equipos para ganar productividad y competitividad

La necesidad de actualización de competencias en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se ha convertido en un tema crítico en el contexto actual. Según el análisis de The Valley, la capacitación interna es fundamental para que estas empresas no se rezaguen en un mercado que está siendo transformado por nuevas tecnologías. Lamentablemente, datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) indican que únicamente el 9,6 % de las empresas españolas con más de diez empleados ha incorporado inteligencia artificial en sus operaciones, cifra que se reduce al 5,8 % en el caso de microempresas, lo que pone de manifiesto la amplia brecha tecnológica existente.

La velocidad de cambio en los modelos de negocio, la digitalización y las expectativas del consumidor requieren que las PYMES desarrollen una capacidad de adaptación sin precedentes. En muchos casos, el principal obstáculo no radica en la tecnología, sino en la falta de formación continua en sus equipos. Para competir de manera efectiva y asegurar un crecimiento sostenible, las empresas deben priorizar el desarrollo de competencias como un eje estratégico.

Las PYMES representan el 99,81 % del tejido empresarial en España, según el informe Cifras PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin embargo, muchas de ellas aún no integran la formación en sus estrategias, lo que pone en riesgo su capacidad de adaptación. La transformación digital ofrece oportunidades significativas, pero solo podrá aprovecharse si estos negocios apuestan decididamente por la capacitación de sus empleados.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, destaca la importancia de ver la formación como una inversión en lugar de un gasto. «Las PYMES que entienden la formación como una inversión están construyendo una base sólida para un crecimiento alineado con los cambios actuales», afirma. En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, aquellas organizaciones que fomenten el desarrollo de sus equipos serán las que logren adaptarse con agilidad.

Invertir en el desarrollo continuo de los profesionales no solo cierra brechas de conocimiento, sino que también puede transformar la organización desde dentro. Algunas de las ventajas más notables de esta inversión incluyen:

1. Incremento de la productividad, ya que la capacitación permite a los equipos trabajar de manera más eficiente y reducir errores.
2. Promoción del aprendizaje continuo, que atrae soluciones creativas e innovadoras.
3. Fidelización del talento, dado que estas prácticas mejoran la satisfacción laboral y reducen la rotación de empleados.
4. Toma de decisiones informadas y rápidas, lo cual es esencial en un entorno empresarial dinámico.

En conclusión, la modernización y adaptación de las PYMES dependen en gran medida de la inversión en formación y desarrollo de habilidades, lo que a la larga podría marcar la diferencia en su competitividad y sostenibilidad en el mercado.