Acciones de Israel: Un Factor de Desestabilización en la Delicada Situación Siria

0
50
Las acciones de Israel desestabilizan a Siria en un momento muy delicado

El subsecretario general de la ONU para Medio Oriente, Khaled Khiari, expresó este jueves su profunda preocupación ante el Consejo de Seguridad sobre la reciente escalada de violencia en Siria, atribuida a los ataques aéreos israelíes en Sweida y Damasco. En esta sesión de emergencia, solicitada por Siria y apoyada por Argelia y Somalia, Khiari condenó firmemente los bombardeos, que han dejado alrededor de 250 muertos, en su mayoría civiles, y numerosos heridos.

Khiari enfatizó que las acciones de Israel no solo vulneran la soberanía y la integridad territorial de Siria, sino que también obstaculizan los esfuerzos para construir una paz duradera en el país y en la región. Además, subrayó la necesidad de que Israel y Siria respeten el Acuerdo de Separación de las Fuerzas de 1974 para preservar el alto el fuego y la estabilidad en el Golán.

Los ataques fueron dirigidos contra instalaciones militares y edificios oficiales, como el Ministerio de Defensa y el Palacio Presidencial, así como el aeropuerto militar de Mazzeh. En un contexto ya volátil y complejo, la intervención del ejército sirio en conflictos sectarios entre beduinos y drusos provocó la reanudación de los bombardeos israelíes, que Israel justificó como una medida de defensa para la comunidad drusa.

Khiari también reiteró el rechazo de la ONU a cualquier forma de violencia contra la población civil y pidió a todas las partes involucradas proteger a los civiles y garantizar su acceso a seguridad y asistencia médica. Destacó la importancia de preservar la infraestructura esencial que proporciona servicios básicos, como agua y electricidad, facilitando así la ayuda humanitaria a quienes la necesitan.

Con respecto a la situación en Sweida, acogió positivamente el anuncio del presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, sobre la seguridad en la gobernación, la cual se mantendrá a cargo de facciones locales y líderes espirituales. El subsecretario destacó que la seguridad y estabilidad en la región, y en toda Siria, solo se lograrán mediante un esfuerzo genuino de reconciliación que incluya la participación de todos los sectores de la diversa sociedad siria.

Khiari concluyó instando al Consejo de Seguridad a unirse para implementar un proceso político inclusivo, dirigido por los sirios y facilitado por las Naciones Unidas, que responda a las legítimas aspiraciones del pueblo sirio y les permita construir un futuro pacífico y democrático.
Fuente: ONU últimas noticias