¿A qué edad abandonan el hogar los jóvenes en la UE? Un análisis de tendencias y patrones

0
3
woman moving things from the parent

En 2024, la edad promedio a la que los jóvenes de la Unión Europea dejaron el hogar parental fue de 26,2 años, lo que representa un leve descenso en comparación con los 26,3 años de 2023. Este promedio ha oscilado ligeramente desde 2002, alcanzando el mínimo de 26,1 años en 2019 y el máximo de 26,8 años en 2006.

Entre los países de la UE, los más altos promedios para abandonar el hogar se registraron en Croacia (31,3 años), Eslovaquia (30,9), Grecia (30,7), Italia (30,1) y España (30,0). Por el contrario, los jóvenes en Finlandia (21,4 años), Dinamarca (21,7) y Suecia (21,9) se mudan a una edad significativamente más temprana.

En un contexto donde los costos de vivienda son objeto de debate público constante, los datos indican que los jóvenes son particularmente vulnerables a esta problemática. En 2024, el 9,7% de los jóvenes de 15 a 29 años en la UE vivían en hogares que destinaban el 40% o más de su ingreso disponible a la vivienda, en comparación con el 8,2% de la población total.

Dentro de la UE, se observaron diferencias significativas en esta tasa. Grecia (30,3%) y Dinamarca (28,9%) presentaron las tasas más altas, superando a países como los Países Bajos (15,3%), Alemania (14,8%) y Suecia (13,5%). En el otro extremo, Croacia (2,1%), Chipre (2,8%) y Eslovenia (3,0%) registraron las tasas más bajas de sobrecarga de costos de vivienda.

En 16 países de la UE, la tasa de sobrecarga de costos de vivienda entre los jóvenes fue superior a la registrada para la población en general. La mayor diferencia se observó en Dinamarca, con 14,3 puntos porcentuales, seguida por los Países Bajos con 8,4 puntos.

Curiosamente, en aquellos países donde los jóvenes tienden a mudarse más pronto, como Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Suecia y Finlandia, la carga de costos de vivienda es mayor. En contraste, las naciones donde los jóvenes retrasan el abandono del hogar, como Chipre, Croacia e Italia, tienden a reportar niveles más bajos de sobrecarga. Sin embargo, Grecia se destaca como un caso atípico, donde a pesar de que los jóvenes se mudan más tarde, enfrentan una alta carga en los costos de vivienda.