4Dreams ha inaugurado su nuevo stand número 33 en el Centro Comercial Príncipe Pío de Madrid, una apertura que refuerza su presencia en la capital tras las recientes inauguraciones en Toledo y Vigo. Este stand se distingue no solo por su ubicación estratégica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, al estar fabricado en parte con materiales reciclados. Entre ellos se encuentra el innovador Recycled Textile Stone®, un material desarrollado a partir de desechos textiles reciclados, resina de pino natural, concha de mejillón gallego y yeso natural.
Una de las características más notables de este espacio es que muchos de los materiales utilizados tienen una historia propia. Por ejemplo, aquellos componentes que 4Dreams desecha al procesar metales preciosos, que no son viables para un segundo uso, se han transformado en una masa sólida y resistente al ser mezclados con yeso natural. Este enfoque no solo convierte los residuos en elementos útiles, sino que también simboliza un ciclo de reutilización y creación de valor a partir de lo que anteriormente se consideraba desechable.
El proceso de producción de estos materiales es relevante para la sostenibilidad, ya que se lleva a cabo mediante prensado en frío, minimizando así la huella de carbono. La composición del Recycled Textile Stone® incluye entre un 30% y un 40% de textil reciclado, contribuyendo de manera significativa a la reducción de residuos que, de otro modo, terminarían en vertederos. Además, el uso de resina de pino de la España vaciada fomenta la reactivación de oficios tradicionales, generando un impacto social y ambiental positivo en las zonas rurales.
Samantha Pilo, fundadora y CEO de 4Dreams, destaca que “en 4Dreams entendemos la sostenibilidad como un compromiso que abarca desde el diseño hasta la elección de materiales y la gestión de nuestros stands.” Con esta nueva apertura, la empresa suma un total de 22 stands en Madrid y sigue con su plan de expansión, contemplando nuevas aperturas en Badajoz y Zaragoza.
Fundada en 2016, 4Dreams se ha posicionado como un referente en el sector del compro oro, promoviendo el reciclaje de metales preciosos y generando empleos para personas en riesgo de exclusión social. En la actualidad, cuenta con más de 120 empleados y más de 30 stands en los principales centros comerciales de España, consolidando así su visión de sostenibilidad y responsabilidad social.