InicioCultura y ocioRibera de Arriba se convierte en un museo al aire libre gracias...

Ribera de Arriba se convierte en un museo al aire libre gracias a Arte.Bueño

El concejo de Ribera de Arriba se transformará en un museo al aire libre gracias al Programa de Exposiciones Temporales en Exterior de Arte.Bueño. Este innovador programa fue inaugurado en el entorno del Centro de Interpretación del Hórreo de Bueño y comienza con las instalaciones de los artistas Isabel Cuadrado y Carlos No.

Este proyecto marca el inicio de una gran exposición diseñada como un “montaje en progreso” que, durante al menos cuatro años, convertirá a Ribera de Arriba en un espacio expositivo permanente. Las instalaciones artísticas se irán incorporando sucesivamente en este entorno asturiano único, creando un diálogo constante entre las obras y el paisaje.

Las primeras piezas que dan inicio al proyecto son ‘Manual de vuelo’ de la artista asturiana Isabel Cuadrado y ‘Galera-Hórreo’ del artista portugués Carlos No. ‘Manual de vuelo’ reproduce la silueta de una pluma recortada en acero corten, reflejando el interés de Cuadrado por el tema de la libertad, similar a su exposición del mismo nombre en el CAB. Por otro lado, ‘Galera-Hórreo’ de Carlos No referencia el pasado histórico europeo de poder y esclavitud, ofreciendo una mirada crítica sobre la inmigración, una problemática mundial actual. Ambas obras se instalarán en el entorno del Centro de Interpretación del Hórreo de Bueño, creando un diálogo hispano-luso con referencias claras al concepto de libertad y al pasado histórico europeo.

Este es solo el comienzo de una intervención colectiva que irá creciendo con el tiempo. A medida que se incorporen nuevas piezas, la muestra evolucionará, estableciendo un discurso expositivo a través de la sintonía o disparidad entre las obras presentadas.

“Hoy, las fronteras de la CAB se difuminan para llenar de arte todo el concejo de Ribera de Arriba. Pero esto no hubiese sido posible sin las alianzas que hemos ido tejiendo a lo largo de estos cuatro años”, ha asegurado durante la inauguración la directora de la Fundación EDP, Vanda Martins, quien ha recordado cómo “lo que empezó como una colaboración entre la Fundación EDP y el Ayuntamiento de Ribera de Arriba ha derivado en un proyecto colaborativo mucho más amplio” que, a partir de la creación de la Central Artística de Bueño como un lugar artístico polivalente ha logrado poner el foco en todo el concejo, generando un contexto de innovación e inclusión social en el medio rural.

Al acto, además de los artistas y la directora de la Fundación EDP, también han acudido el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Manuel Fernández Muñiz; el director general de la Fundaçao EDP, Miguel Coutinho; el director del MAAT, João Pinharanda y los comisarios Laura Gutiérrez y Fernando Ribeiro. Asimismo, la artista y coreógrafa Olga Mesa y la compañía Hors Champ // Fuera de Campo han protagonizado una intervención artística junto a los participantes en su taller ‘Cuaderno fílmico’, enmarcado en su serie ‘La danza de las manos ¿y ahora me ves?’.

La programación de Arte.Bueño, que incluye tanto la Central Artística de Bueño como la Casa de las Artes, es obra del consorcio creado por la Fundación EDP, el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa, el Ayuntamiento de Ribera de Arriba y la embajada de Portugal con el objetivo de que sea un programa artístico que ponga en diálogo ambos edificios. Continuará en julio, con la celebración del XXII Festival Internacional de Jazz los días 5 y 6 de julio y el XVI Ciclo de Cine al aire libre en la CAB los días 13, 15 y 26 de julio. Ambos están organizados por la Asociación Cultural de Bueño.

Asimismo, ha dado comienzo en la Central Artística de Bueño el Festival VESU, que por primera vez llevará su programación a la localidad de Ribera de Arriba, con artistas como Xoel López, Fillas de Cassandra o Komfortrauschen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES