InicioNegociosAsociación Europea De Fusión: Nueva Alianza Para Asegurar El Abastecimiento Energético

Asociación Europea De Fusión: Nueva Alianza Para Asegurar El Abastecimiento Energético

Con la finalidad de acelerar la industrialización de la energía de fusión y llevarla del laboratorio a la realidad cotidiana, las principales empresas europeas han decidido unir sus fuerzas para crear la Asociación Europea de Fusión (EFA). Esta iniciativa abordará uno de los mayores retos de las próximas décadas: mejorar la autonomía estratégica de las energías limpias, siendo la energía de fusión un elemento clave de esta ambición tecnológica.

La EFA pretende construir un ecosistema europeo de fusión sólido y de categoría mundial, que garantice una cadena de suministro sostenible a largo plazo para la energía de fusión. Entre los miembros fundadores de esta asociación figuran las siguientes empresas: Alsymex (Francia), ASG (Italia), Assystem (Francia), Bruker EAS (Alemania), Demaco (Países Bajos), Gauss Fusion (Europa), IDOM (España), Simic (Italia), Subra (Dinamarca), Thales (Francia) y Trumpf (Alemania).

En el Taller de Fusión del Sector Privado de ITER, celebrado el pasado mes de mayo en Cadarache (Francia), surgió la idea de crear la Asociación Europea de Fusión (EFA), impulsada por la creencia compartida de que Europa dispone de todas las tecnologías y conocimientos necesarios para desarrollar el sistema de energía de fusión, tanto en el continente como en el resto del mundo. Hasta la fecha, la industria de la fusión ha atraído más de 6.000 millones de euros de inversión privada a nivel mundial, mientras que las autoridades públicas europeas apoyan las iniciativas públicas y privadas de fusión con importantes planes de financiación.

Con esta visión común, la EFA pretende convertir en realidad la energía de fusión en Europa. La asociación cree firmemente que solo una Europa unida puede lograr verdaderos éxitos en este campo y evitar la fragmentación de la industria en entidades nacionales aisladas. Por consiguiente, es esencial un organismo unificado que permita representar los diversos intereses de la industria de la fusión y que, al mismo tiempo, englobe a todas las partes interesadas, desde los diseñadores de centrales de fusión hasta los desarrolladores de tecnología y las empresas de la cadena de suministro, en sus relaciones con Bruselas y con los gobiernos nacionales. Esta entidad se constituirá formalmente en los próximos meses y acogerá a todos los agentes interesados en la fusión, mostrando la importancia de aunar fuerzas en Europa para garantizar la independencia energética de las generaciones futuras.

Acerca de Gauss Fusion:
Gauss Fusion es una corporación de tecnología verde fundada en 2022 por empresas industriales privadas de Alemania, Francia, Italia y España, entre ellas IDOM, con amplios conocimientos y experiencia en tecnología de fusión. Además, Gauss Fusion coopera con los principales institutos de investigación europeos, como el CERN, el Instituto Max Planck de Física del Plasma (IPP), el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) y ENEA en Italia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES